Cambios

Circuito Reserva Peralito

1911 bytes eliminados, 20 mayo
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|Atractivos=Vistas panorámicas, Fauna atractiva, Formación Geológica
|Duracion=3 horas o menos
|Dificultad Técnica=Muy Fácil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuracionMTB=1 día
|DificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=No Requiere
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|ComentariosMapa=Circuito por la Reserva Peralito
}}
{{indexada}}
 
[[Archivo:Perfil Circuito Reserva Peralito.PNG|miniaturadeimagen|Perfil Circuito Reserva Peralito]]
[[Archivo:Camp Peral.jpg|miniaturadeimagen|Sitio de campamento donde la senda se interna en la quebrada]]
No existe señalización alguna ni un sendero claramente definido, pero no hay mayores obstáculos que impidan el avance. Hay posibilidades de avistamiento de guanacos y zorros.
==Época adecuada==Se puede realizar en cualquier época. En verano tener en cuenta alta radiación solar. ==Acceso=====En vehículo propio==={{Pan de Azúcar}}    Pasado el kilómetro 12 se llega a la entrada de la Caleta Los Pozones y poco después al ingreso señalizado a Playa El Refugio. Antes de recorrer un kilómetro desde estos cruces, hay un desvío no señalizado a mano derecha que debe tomarse: es una huella arenosa donde en pocos metros se encuentra un letrero de CONAF indicando el ingreso al Área Protegida Peralillo, el letrero no está al lado de la vía, pero puede verse desde ella. Se continúa unos trescientos metros después del letrero hasta el punto de inicio de la ruta. Como referencia si no se tiene GPS, este punto sería donde la vía se abre en dos brazos que vuelven a confluir en seguida. Se puede seguir más adelante en vehículo, pero no tiene sentido pues al regreso habría que subir a buscar el vehículo dado que el circuito termina allí. ===En transporte público y autostop==={{Pan de Az trans}} ==Descripción de la ruta==Se continúa ascendiendo por la vía vehicular por ochocientos metros más hasta que termina en el punto en que se llega al Cajón de la quebrada, lugar dónde hay un excelente sitio de campamento con mesa y fogón. Desde allí comienza un sendero que se interna quebrada arriba, siguiendo el lecho del cauce.    Se avanza por esta senda rodeada de grandes paredes durante aproximadamente cuatrocientos metros hasta un punto donde el cauce principal sigue a mano derecha mientras por la izquierda baja un pedregoso cauce secundario. Se debe buscar un sendero que sube por este cauce de la izquierda, dejando el lecho de la quebrada.  El sendero es pequeño pero bastante claro, va ascendiendo rápidamente por entre pedregales, hasta llegar en aproximadamente seiscientos metros a una bifurcación. La senda más marcada sigue a la derecha, pero hay que buscar otro sendero que nuevamente sigue el cauce de la izquierda por unos pocos metros más. Cuando este sendero desaparece, se debe comenzar a ascender la ladera izquierda a campo traviesa.  
El ascenso no es complicado aunque no exista sendero, ya que el terreno es fácil de recorrer y la pendiente es moderada. Buscando el filo de de la izquierda, pronto se vuelve a encontrar una senda de guanacos, que comienza a enfilar hacia el Oeste. El sendero continúa faldeando cerros, mientras comienzan a verse excelentes panorámicas del litoral.
13 781
ediciones