Cambios

Cerro Macizo Central

4644 bytes añadidos, 16:42 2 sep 2019
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Montaña |Altitud=2200 |Primer ascenso=Tobias Hellwig, Daniel Mahn, 2019 |País=Chile |CiudadesChile=Los Ángeles |BellezaEscenica=Impresionante |Atr...»
{{RutaForm2
|Actividad=Montaña
|Altitud=2200
|Primer ascenso=Tobias Hellwig, Daniel Mahn, 2019
|País=Chile
|CiudadesChile=Los Ángeles
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas
|Duracion=2 días
|Dificultad Técnica=Poco Difícil
|Sendero=Gran parte sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=0
|MetrosAscenso=0
|MetrosDescenso=0
|Comentarios distancia=0
|AltitudMedia=0
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=1.jpg
|ComentariosImagen=asdf
|KMLZ=asdf.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|Sendero.}}
{{colores|blue|Ruta de acercamiento.}}
}}
}}
[[File:Cerro_la_isla_(15).jpg|thumb|1100px|Panorámica desde la cima del Cerro La Isla.]]
==Descripción General==
[[File:cerro la isla perfil.jpg|thumb|400px|Perfil de ruta desde portón afuera del fundo hasta cumbre de cerro.]]
[[File:cerro la isla (3).jpg|thumb|400px|Cruce del río.]]
[[File:cerro la isla (11).jpg|thumb|400px|Ascenso por el filo.]]
[[File:cerro la isla (10).jpg|thumb|400px|Último tramo de ascenso.]]
[[File:cerro la isla (13).jpg|thumb|400px|Vista de la cumbre.]]
[[File:cerro la isla (9).jpg|thumb|400px|[[Volcán Callaqui]] y [[Volcán Copahue]]. Abajo la laguna congelada.]]
Ruta de trekking por la Cordillera de Tricauco en Quillaileo, Santa Barbara, a la cima del cerro La Isla, con una muy privilegiada vista panorámica con vistas al [[Volcán Sierra Velluda]], [[Volcán Callaqui]], [[Volcán Copahue]], la laguna a sus pies del mismo nombre y al imponente [[Cerro Macizo]].

==Época adecuada==
Trekking: Todo el año. En invierno considerar algo de nieve en el sendero de acercamiento o la cumbre del cerro.

==Acceso==
{{Acceso Quillaileo}}

==Descripción de la ruta==
===Acercamiento===
{{Valle Quillaileo}}


Seguir por el sendero hasta pasar la segunda canaleta de rocas. Pasado este punto se debe avanzar unos 500m y empezar a bajar al río. Mientras que el cruce del río mismo no posee gran complejidad, del otro lado se debe hacer un trepe de 15m entre maleza y rocas. En el mapa está marcado justo un punto por donde arrieros movieron vacas, por lo que es de fácil acceso. De no encontrarse la pasada subir a campo traviesa por las ramas buscando el mejor ascenso.

Una vez arriba en el plano este es un gran lugar para acampar, con uno que otro arroyo cercano para sacar agua.

===Ascenso al cerro===
El ascenso mismo al cerro no tiene gran complejidad. Se debe avanzar por el plano hacia el oeste, devolviéndose río abajo en dirección a una gran canaleta que viene bajando desde el cerro. Se debe subir por el costado izquierdo de la canaleta, para luego montarse en un gran filo que sube hasta la cumbre, y simplemente seguirlo hasta el final.

A mitad de ruta se pasa por una gran roca que sirve de guía para no perderse, rodeándola por el costado buscando la mejor linea de ascenso sin quilas o maleza.

Para el descenso se toma la misma ruta, permitiendo rápidamente volver al campamento.

===Tiempo Esperado===
Esta ruta puede ser realizada en 2 días, 1 día de ida y el segundo día para el ascenso y la vuelta.

* Ascenso por el valle : 4 horas. Vuelta en 3:30 horas.
* Ascenso Cerro: 4 horas. Bajada en 1:30 horas.

{{Sin permisos}}
El sendero pasa por diferentes fundos privados, por lo que se debe ser respetuoso con los habitantes del valle: pedir permiso en las casas indicadas en la ruta.

==Contratar Guías==
[http://parquetricauco.cl/ Parque Tricauco]

==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 4: ruta de baja altitud, sin nieve ni frío, con acampe}}
*Salvo el ascenso al cerro, la ruta está llena de agua, por lo que no es necesario llevar agua en botella.
*La cordillera de Tricauco es habitat de Pumas, por ende es importante seguir las recomendaciones de [http://www.conaf.cl/parques-nacionales/visitanos/normas-y-recomendaciones Conaf].
*Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.
*Cerrar todos los portones después de cruzarlos.
*Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.

==Galería de fotos==
<gallery>
File:cerro la isla (8).jpg|Vista del [[Cerro Macizo]] desde la cumbre del cerro.
File:cerro la isla (12).jpg|Cerros hacia el norte
File:cerro la isla (15).jpg|Panorámica del Cerro Macizo.
File:cerro la isla.jpg|Inicio del ascenso.
File:cerro la isla (2).jpg|[[Volcán Callaqui]]
File:cerro la isla (4).jpg|[[Cerro Macizo]].
File:cerro la isla (5).jpg|Vistas desde el ascenso.
</gallery>

{{Trekkings Chile}}
7271
ediciones