Plantilla:Peralillo

Época adecuada

Se puede realizar en cualquier época. En verano tener en cuenta alta radiación solar.

Acceso

En vehículo propio

Desde Copiapó se debe tomar la ruta 5 hacia el Norte hasta el poblado de Chañaral, aproximadamente 160 kilómetros de pavimento en buen estado. Una vez en Chañaral doblar a la izquierda tomando la ruta C 120, pavimento afirmado en buen estado.  

Pasado el kilómetro 12 se llega a la entrada de la Caleta Los Pozones y poco después al ingreso señalizado a Playa El Refugio. Antes de recorrer un kilómetro desde estos cruces, hay un desvío no señalizado a mano derecha que debe tomarse: es una huella arenosa donde en pocos metros se encuentra un letrero de CONAF indicando el ingreso al Área Protegida Peralillo, el letrero no está al lado de la vía, pero puede verse desde ella.

Se continúa unos trescientos metros después del letrero hasta el punto de inicio de la ruta. Como referencia si no se tiene GPS, este punto sería donde la vía se abre en dos brazos que vuelven a confluir en seguida. Se puede seguir más adelante en vehículo, pero no tiene sentido pues al regreso habría que subir a buscar el vehículo dado que el circuito termina allí.

En transporte público y autostop

Desde Copiapó hay frecuentes buses hasta Chañaral. Desde este poblado no existe transporte público hacia el Parque Pan de Azúcar, pero el autostop no es complicado. Seguir las indicaciones dadas en el item anterior

Descripción de la ruta

Se continúa ascendiendo por la vía vehicular por ochocientos metros más hasta que termina en el punto en que se llega al Cajón de la quebrada, lugar dónde hay un excelente sitio de campamento con mesa y fogón. Desde allí comienza un sendero que se interna quebrada arriba, siguiendo el lecho del cauce.  

Se avanza por esta senda rodeada de grandes paredes durante aproximadamente cuatrocientos metros hasta un punto donde el cauce principal sigue a mano derecha mientras por la izquierda baja un pedregoso cauce secundario. Se debe buscar un sendero que sube por este cauce de la izquierda, dejando el lecho de la quebrada.

El sendero es pequeño pero bastante claro, va ascendiendo rápidamente por entre pedregales,