Cambios

Cañadón de Los Maitenes

4831 bytes añadidos, 22:30 26 abr 2023
sin resumen de edición
|Actividad=Trekking
|País=Argentina
|CiudadesChile=Arica
|CiudadesArgentina=El Bolsón
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Río, Formación Geológica, Cascada
|Termas=Tibias
|Duracion=1/2 día
|Dificultad Técnica=Muy Fácil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuracionMTB=1 día
|DificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=No Requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Insuficiente
|Imágen Principal=Port mait.jpg
|ComentariosImagen=Cañadón de los Maitenes
|KMLZ=Cañadón de los MaitenesCañadón_de_los_Maitenes.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por el Cañadón de los Maitenes
}}
[[Archivo:Perfil cañadon de los maitenes.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de la ruta Cañadon de los Maitenes]]
[[Archivo:IMG 20230315 115437-1024x1365-768x1024.jpg|miniaturadeimagen|Senda bajo vegetación al llegar al arroyo]]
[[Archivo:Sub mait.jpg|miniaturadeimagen|Comenzando la subida entre rocas]]
[[Archivo:Valle mait.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica del Valle del Chubut desde el ascenso]]
[[Archivo:Roc mait.jpg|miniaturadeimagen|Formaciones rocosas a un costado del sendero]]
[[Archivo:Pozo mait.jpg|miniaturadeimagen|Pozo que se forma bajo "La Cascada de la Vida"]]
 
==Descripción General==
Una caminata corta pero muy interesante y hermosa que recorre el Cajón del Arroyo La Cruz, proveniente del Cerro que lleva este mismo nombre. Son impresionantes las enormes paredes y curiosas formaciones rocosas que rodean la mayor parte del recorrido, durante el cual se encuentran además frecuentes pozos y pequeños saltos bastante bonitos. También durante gran parte del trayecto se pueden observar hermosas panorámicas del Valle del Río Chubut.  
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Mait veh}} {{Grutita veh}} el final del camino vehicular donde un portón obstruye el paso. Allí se observa la señal de inicio del sendero
===En transporte público y autostop===
{{Maiten}}
 
{{Grutita}} el fin del camino vehicular, dónde un portón impide el paso. Allí es el inicio de la ruta, indicado rn un pequeño cartel.
==Descripción de la ruta==
Cruzando el portón se debe doblar a la izquierda, y tomar un sendero que va al lado del alambrado. La senda comienza a ascender y en menos de cien metros presenta la primera bifurcación en la que se debe tomar el ramal derecho. Se continúa faldeando el cerro en un suave ascenso, en medio de vegetación esteparia, por un sendero perfectamente demarcado.
Cerca de ochocientos metros después del inicio se presenta la segunda bifurcación: ahora debe seguirse el ramal izquierdo, que prosigue el ascenso, ignorando unas cintas que parecen señalar una bajada a mano derecha, (son señales para un circuito deportivo). Apenas cien metros después de la bifurcación, se llega a la parte superior del Cañadón de los Maitenes y se comienza a descender hacia él en un suave faldeo. Se observa una bonita panorámica del Valle del Río Chubut y del arroyo La Cruz, con su curso rodeado de sauces.  
===Tiempo Esperado===Aproximadamente cuatrocientos metros más tarde de la bifurcación, se llega al borde del estero que se cruza dos veces en forma consecutiva. Los cruces son bastante fáciles,  y a menos que haya crecientes, no es necesario mojarse los pies. A partir de este punto el arroyo comienza a encajonarse y el ascenso va bastante cerca del curso de agua. Se avanzan unos trescientos metros entre vegetación rodeada de paredes rocosas, para salir luego a terreno abierto, donde hay un tercer cruce del arroyo. Comienzan a aparecer frecuentes y oportunas señales que anteriormente brillaron por su ausencia.
Pasado el tercer cruce el sendero comienza a empinarse bastante, mientras se van observando hermosas formaciones rocosas en las paredes del cajón y panorámicas parciales del Valle del  Río Chubut. Solo cien metros después hay una pequeña caída de agua escondida en un rincón, a mano derecha, creando un oasis muy agradable.  
 
Transcurridos otros doscientos metros un cartel anima a continuar, justo al comenzar la zona de terreno más abrupta. El sendero sigue siendo muy claro, pero el terreno está muy erosionado, con fuerte pendiente y material suelto bastante resbaloso, obligando  a veces a buscar pasos alternos. Así figura en el track donde al descenso se tomó un sendero secundario por arriba,(muy poco notorio en sentido contrario, waypoint derup), para evitar dos tramos ligeramente expuestos. Este desvío es solo 150 metros después del letrero, y vuelve a reunirse con la senda principal aproximadamente cien metros más tarde; si se desea es posible seguir la ruta más notoria, pues los pasos no son excesivamente complejos.
 
Superado este sector el sendero va doblando a la derecha, siguiendo el curso del arroyo. La pendiente disminuye y el terreno se vuelve más amable, rodeado de impresionantes rocas con caprichosas figuras moldeadas por el viento. El sendero es un poco más estrecho y menos notorio, pero abundan las señales indicando la ruta correcta.   Avanzando un corto trecho comienza a aparecer la llamada "Cascada de la Vida", una caída de agua desde una impresionante pared rocosa. En épocas de bajo caudal el fuerte viento que reina en la estepa patagónica eleva el agua creando una especie de "cascada invertida", que llega a parecer un geiser.  
 
La senda permite llegar hasta el pozo que recibe las aguas de la cascada, aunque hay un tramo ligeramente confuso faltando solo 150 metros para ella. Sin embargo vale la pena acercarse a la poza dónde es posible tomar un baño o simplemente disfrutar allí del espectáculo rodeado de las magníficas rocas que enmarcan el lugar.
 
===Tiempo Esperado===
Unas tres horas ida y regreso
{{Sin permisos}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2Llevar bastones y calzado con buen agarre, el terreno es bastante resbaloso. 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploIni mait.jpg|Comentario Letrero indicando el inicio de foto la rutaArchivo:Sub 1 mait.jpg|Llegando al cañadón, primera apariciónArchivo:Arr Mait.jpg|Cruzando el arroyo al llegar al cajónArchivo:Medio pano mai.jpg|Panorámica del Valle desde tramo medio del ascensoArchivo:Casca Mait.jpg|Grieta por la que cae agua en medio del recorridoArchivo:Mait alt.jpg|Paredes rocosas en la parte alta de ejemplola ruta
</gallery>