Cambios

Lagunillas del Páramo de Chiles

1953 bytes añadidos, 8 abril
Galería de fotos
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=1119200|MetrosAscenso=111169|MetrosDescenso=11256|AltitudMedia=1114000
|Primer Autor=[[User:Marta.angarita|Marta Angarita]]
|Imágen Principal=Orlgf chi.jpg
|ComentariosImagen=Lagunilla final
|KMLZ=aaLagunillas_del_Paramo_de_Chiles.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Caminata por varias Lagunillas en el Páramo de Chiles
}}
[[Archivo:Perfil Lagunillas del Páramo de Chiles.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del trek a las Lagunillas del Páramo de Chiles]]
[[Archivo:Sen chi.jpg|miniaturadeimagen|Sendero en el tramo inicial, vista retrospectiva al Volcán Chiles]]
[[Archivo:Sec chi.jpg|miniaturadeimagen|Lagunilla seca en el tramo inicial]]
[[Archivo:NE chi.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Noreste desde mitad de camino, se divisa hasta Colombia]]
[[Archivo:Uplagr chi.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de la tercera lagunilla desde mirador final]]
[[Archivo:Neg chi.jpg|miniaturadeimagen|Cerro Negro desde mirador Final]]
[[Archivo:SOchi.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica al Suroeste desde mirador final]]
==Descripción General==
El páramo que rodea el Volcán Chiles abunda en lagunillas y hermosos paisajes con grandes frailejones, planta típica de este ecosistema, que le dan un particular encanto. Esta ruta es un recorrido dónde se observan cuatro pequeñas pero hermosas lagunas, terminando a orillas de la más grande y escondida de ellas. Si está despejado hay excelentes panorámicas de valles, pueblos y cerros vecinos, incluyendo la remota cumbre del Volcán Cayambe. Hay además posibilidades de avistamiento de zorros o venados cola blanca.
 
Casi todo el trayecto el sendero es bastante claro y demarcado, pero existen tramos de humedales dónde se desdibuja bastante; además se interceptan otras sendas igualmente notorias. Por esta razón, y teniendo en cuenta la probabilidad alta de neblina, se recomienda el uso de GPS
==Época adecuada==
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Chiles veh}}debe buscarse un sendero al lado izquierdo, en dirección opuesta al refugio. Hay espacio para dejar estacionado el vehículo. 
===En transporte público y autostop===
{{Chiles transp}}
Tras cerca de medio kilómetro se alcanza el filo del cordón montañoso desde el que se observa una estupenda panorámica hacia el Oeste, dónde destaca el Cerro Pan de Azucar. Al llegar al filo se debe doblar a la izquierda por un sendero que vuelve a distinguirse con claridad.
La senda continúa por el filo pasando a la derecha de la cima del cerro vecino, ascendiendo yvolviendo y volviendo a descender hasta interceptar otra senda que viene perpendicular. Hay que tomar la nueva senda doblando a la izquierda e iniciando la bajada a cruzar un humedal.
===Tiempo Esperado===
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploAychi.jpg|Comentario Cumbre del Nevado Cayambe desde la primera parte del senderoArchivo:C err chi.jpg|Cerro a la derecha del sendero en tramo inicialArchivo:Lag3chi.jpg|Tercera lagunillaArchivo:Aizq chi.jpg|Cerro a cuyo filo se debe llegar, se pasa a la derecha de foto su cumbreArchivo:Pan chi.jpg|Volcán Chiles desde el final de ejemplola ruta
</gallery>