Cambios

Pista Güiña

568 bytes añadidos, 13 mayo
m
Texto reemplazado: «}} [[Archivo:» por «}} [[Archivo:Precipitaciones_angol.gif|thumb|Lluvia mensual en Angol. Las rutas del Parque Junquillar son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la lluvia]] [[Archivo:»
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Mountain Bike
|País=Chile
|CiudadesChile=TemucoLos Ángeles|BellezaEscenica=AtractivaMediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Parque Privado
|DuracionMTB=3 horas o menos
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=1111191|MetrosAscenso=110|MetrosDescenso=11123|AltitudMedia=112607
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Guiport.jpg
|ComentariosImagen=Descendiendo por Pista Guiña
|KMLZ=AasPista_Güiña.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Descenso por la Pista Guiña, Parque JunquillalJunquillar, CMPC
}}
[[Archivo:Precipitaciones_angol.gif|thumb|Lluvia mensual en Angol. Las rutas del Parque Junquillar son aptas todo el año, aunque de mayo a agosto son especialmente barrosas a causa de la lluvia]]
[[Archivo:Perfil Pista Güiña.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de descenso por la Pista Güiña]]
[[Archivo:Guiresini.jpg|miniaturadeimagen|Inicio de la pista con fuertes resaltos ]]
[[Archivo:Guiirr.jpg|miniaturadeimagen|IAfrontando las irregularidades en el terreno ]]
[[Archivo:Guicur.jpg|miniaturadeimagen|Curvas de peralte considerable en la pista]]
[[Archivo:Guifff.jpg|miniaturadeimagen|Llegando al final del recorrido ]]
[[Archivo:Guires.jpg|miniaturadeimagen|Resaltos Frecuentes en la pista ]]
[[Archivo:Guipan.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de Angol desde la pista ]]
==Descripción General==
Una pista no demasiado exigente, con resaltos frecuentes, curvas de inclinación intermedia, y terreno ligeramente abrupto en medio de una pendiente moderada con pequeños tramos empinados. El recorrido transcurre bajo bosque nativo en diversas etapas del proceso de restauración. En algunos tramos se pueden apreciar buenas panorámicas del pueblo y los volcanes.
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso JunquillalJunquillar}}
===En transporte público y autostop===
{{Junquillar trans}}
==Descripción de la ruta==
Se accede siguiendo la señalización, ingresando a una amplia senda donde hay unas bancas como zona de descanso del [[Sendero Copihue]]. Poco más adelante se llega al inicio demarcado de la [[Pista Guiña]]. Al comienzo de la pista aparecen un par resaltos seguidos de algunas curvas con una inclinación intermedia. Se va descendiendo entre bosque nativo en proceso de restauración, por una pista más o menos amplia y no demasiado pendiente.
Continúan los primeros cuatrocientos metros con resaltos y curvas alternados, transcurrida esa distancia la pista se torna más estrecha y aparecen algunas irregularidades en el piso. Cerca de medio kilómetro después del inicio la pista se acerca un poco a la vía pavimentada, . Viene un tramo bastante más plano, con obstáculos de menor tamaño; la vegetación es más baja y permite apreciar buenas panorámicas de los volcanes y de Angol.
Vuelve a aumentar ligeramente la pendiente apareciendo nuevamente curvas e irregularidades en el terreno. Existe un salto pequeño a mano derecha, evitable por la izquierda .Continúa el descenso sin pendientes excesivas, con curvas, resaltos y en ocasiones terreno algo irregular. La pista transcurre vecina a bosque en proceso medio de recuperación, no demasiado alto.
Aproximándose al kilómetro de recorrido hay un par de curvas y contracurvas continuas, seguidas de terreno plano con resaltos; la pendiente aumenta ligeramente y comienza a observarse la torre del Mirador de los Volcanes y las antenas cercanas. Hay un corto ascenso empinado que debe tomarse con impulso.
{{Tarifas CMPC}}
==Recomendaciones=={{CMPC}}* Ejemplo 1{{Junquillar}}* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploGuiget.jpg|Comentario Descendiendo por Pista Guiña Archivo:Guides.jpg|Tramo de foto de ejemplobajada abrupto Archivo:Guilleg.jpg|Acercándose al final
</gallery>