Cambios

El Yeso - Termas del Plomo

968 bytes eliminados, 14:51 17 ene 2010
sin resumen de edición
==Acceso en auto y estado del camino==
[[Imagen{{Plantilla:Mapa_acceso_laguna_negra.jpg|thumb|200px|right|Mapa de acceso. (el mismo que para [[Laguna Negra]]). Acceso al Embalse del Yeso}}El inicio se muestra con una estrella roja. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección auto puede dejarse a partir de Vialidad] ]]Desde Santiago, debe tomarse la ruta G-25 al Cajón del Maipo. Desde el cruce de las Vizcachaspresa, son 47 kilómetros pavimentados en buen estado hasta el control de carabineros de San Gabriel (teléfonos 8611008 y 8612290, en caso que quiera verificarse el estado del camino, aunque sin embargo si las respuestas suelen ser en exceso "conservadoras"). Luegocondiciones lo permiten, son 1,1 kilómetros de pavimento hasta la confluencia del río Yeso con el Maipo. Inmediatamente después del puente comienza el ripio, en una cuesta que remonta el cauce del río Yeso. 1,1 kilómetros más adelante (2,2 kms desde carabineros de San Gabriel) se encuentra Romeral, con algunas casas e instalaciones mineras. En este punto se debe girar a la derecha y continuar podría seguir avanzando por la ruta G-455. Son cerca de 18 kilómetros de ripio en [[estado del el camino|regular estado]] hasta la presa del embalse el Yesolas termas mismas, que es lo máximo que se puede avanzar en auto. Este punto está a 2520 metros, por lo que entre mayo será necesario ausencia de nieve y octubre normalmente no es posible alcanzarlo en autocontar con un 4x4
===Acceso en transporte público y autostop===
{{Plantilla:Transporte público al Cajón del Maipo}} Es decir, al pie mismo de la presa.
 
Dado que la alternativa del bus sólo permite llegar hasta Romeral (que queda en el camino a Baños Morales), desde este punto se debe intentar el autostop. El camino es de bajo tráfico, por lo que es probable que la espera sea larga un fin de semana, y demasiado larga un día de semana.
9069
ediciones