Cambios

Lago Monreal - Trekking Cerro Castillo

3987 bytes añadidos, 15 enero
Descripción de la ruta
Tras pasar el segundo afluente se debe buscar alejarse de la orilla del cauce principal, ya que viene un sector de grandes cascadas que hace imposible continuar por el borde del agua. Buscando el bosque más abierto posible, se tomó una diagonal a la izquierda hasta sobrepasar la cota de los 1500 metros. Una vez allí hay que seguir faldeando paralelo al curso de agua; por instantes entre los árboles se pueden observar las grandes y hermosas caídas de agua que obligaron a tan abrupto ascenso.
Siguiendo aproximadamente a esta altura, se sale de la vegetación antes de transcurrir un kilómetro desde el cruce del segundo afluente.Bordeando el bosque se busca metros más adelante un terreno pedregoso por el cual se desciende a la orilla del río principal. Comienza entonces un hermoso y tranquilo trayecto en el que se asciende sin obstáculos por la ribera, mientras el cauce desciende formando bonitos pozos y saltos; a los costados majestuosos cerros encierran el valle y de sus laderas descienden cascadas aportando sus aguas al curso de agua central. Hasta el portezuelo son aproximadamente tres kilómetros de subida en pendiente moderada, sin sendero pero con frecuentes señales en piedra que pueden observarse desde lejos. Las señales indican el cruce del río a mediados del recorrido, lo cual recorta una curva del estero; el cruce con caudales moderados puede realizarse sin ingresar al agua. Si el río estuviese algo crecido es posible,sin problemas, continuar por la misma margen hasta alcanzar el portezuelo. Una vez terminado el ascenso la ruta continúa bajando por el curso de otro arroyo que desciende al Valle del Río Turbio. En este tramo se encontró nieve bastante dura cuando se realizó la ruta, lo que obligó a dar algunos rodeos. Aunque el track tomó inicialmente el lado izquierdo, luego fue necesario desplazarse hacia el costado derecho, dónde superando una pequeña loma se volvió a descender a orillas del estero. Este tramo se avanza por terreno pedregoso bastante transitable, sin mayores dificultades. Si la nieve obligase a dar un rodeo, indudablemente conviene tomar la derecha desde el portezuelo mismo, ignorando el rodeo por la izquierda que figura en el track; sin nieve obviamente resulta más conveniente seguir el centro del valle. Se debe dejar el estero doblando a la izquierda cerca de un kilómetro después del portezuelo, (distancia registrada en el track incluyendo los rodeos, por tanto algo menos si se toma el valle directamente). Sigue sin existir senda alguna, pero reaparecen las grandes señales indicando el sitio de giro y marcando la dirección a seguir en el siguiente tramo.  Al doblar se va faldeando el cerro por material de acarreo, en una pendiente moderada, buscando el valle del próximo estero en dirección Este. Por instantes se puede distinguir un esbozo de senda que va descendiendo acercándose a las orillas del nuevo arroyo. Al cabo de unos ochocientos metros desde que se dejó el anterior cauce, resulta obvio que no es posible bajar más por el costado del estero, ya que una bonita cascada impide el paso. Se debe entonces cruzar a la orilla opuesta, tampoco ahora fue necesario mojarse los pies. Trepando a la orilla opuesta aparece un senderito pequeño, que pronto se transforma en una senda bien definida que se interna bajo el bosque alejándose del estero. Comienza un suave faldeo en descenso que antes de un kilómetro termina en un viejo camino maderero, hoy totalmente abandonado. La ruta prosigue por esta vía con tramos despejados alternando con trayectos obstruidos por renovales de lenga o troncos caídos. Siguiendo el camino maderero durante medio kilómetro, se llega a un arroyo con una cascada en su parte alta y una señal de piedra a un costado. En este punto se interrumpe la vía por unos pocos metros: puede buscarse bajando por la derecha del estero y retomarse rápidamente para seguir descendiendo en zigzag. También es posible bajar unos trescientos metros directamente por el arroyo, sin mayores dificultades, e interceptar nuevamente el camino que cruza el cauce un poco más abajo. Está última opción es la que figura en el track. Tras retomar la senda maderera vienen tres kilómetros siguiendo por ella en un tranquilo faldeo del Valle del Turbio, aunque bastante retirados de sus orillas. Transcurrida esa distancia se cruza un viejo puente y se intercepta el sendero del [[Trekking Cerro Castillo]]. A la izquierda se puede salir a la carretera austral en el sitio denominado Las Horquetas; mientras a la derecha se puede llegar al campamento Río Turbio de la mencionada ruta.   
13 754
ediciones