Cambios

Volcán Sierra Nevada de Conguillío (glaciar este)

6583 bytes añadidos, 18:03 9 dic 2021
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Montaña
|Altitud=2554
|País=Chile
|CiudadesChile=AricaTemuco
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Laguna, Cascada, Parque Nacional|Duracion=1 día2 días|Dificultad Técnica=Muy Fácil|Sendero=Siempre ClaroTramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|AltitudMedia=1492
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=1sierra nevada este (2).jpg|ComentariosImagen=ASDVista de la Sierra Nevada desde la carretera, camino a Lonquimay.
|KMLZ=Volcan Sierra Nevada (Glaciar Este).kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|Sendero.}}
{{colores|blue|Atajo.}}
}}
}}
==Descripción General==
[[File:Perfil sierra este.png|thumb|400px|Perfil de ruta completo.]][[File:Ruta_Laguna_Espejo.jpg|thumb|400px|La ruta a la laguna transcurre por antiguos caminos forestales]][[File:Corte_punto_referencia.jpg|thumb|400px|Punto de referencia en el camino: Corte de tierra antes de ingresar a sector boscosos.]][[File:Cascada_ruta_laguna_espejo.jpg|thumb|400px|Cascada rumbo a la [[Laguna Espejo]].]][[File:sierra nevada este (5).jpg|thumb|400px|Panorámica de la ruta.]][[File:sierra nevada este (7).jpg|thumb|400px|Mallines llegando a la laguna.]][[File:sierra nevada este (4).jpg|thumb|400px|Ruta de ascenso.]]Ruta de montañismo a la cima del Volcán Sierra Nevada, en el Parque Nacional Conguillio, por su glaciar cara este. Esta ruta requiere conocimientos de travesía en glaciar, por lo que solo se recomienda a montañistas mas experimentados.
==Época adecuada==
Inicios de verano, cuando las grietas ya están visibles y aún es fácil montarse al glaciar.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde la ciudad de Victoria son 87 kilómetros por la ruta CH-181 hasta el poblado de Malalcahuello pasando por Curacautín. En Malalcahuello es posible encontrar una gran variedad de alternativas de alojamiento, comidas y otras actividades (Termas, Centro de Ski, Trekking, Mountain Bike, etc). Más información en http://malalcahuello.org/. Durante la temporada de esquí es necesario reservar con anticipación alojamiento en el sector.
===Algunos alojamientos en Malalcahuello:* [http://www.suizandina.com La Suizandina]** Kilómetro 83 de ruta CH-181, a mano izquierda (3 km antes de Malalcahuello)** Teléfono: +56 45 1973725* [http://www.malalcahuello.cl/ Hotel Termas de Malalcahuello]** En transporte público y autostop===el pueblo de Malalcahuello cruzando el río Cautín** Teléfono: +56 2 22228400* [http://www.neyencabanas.cl Cabañas Neyén]** Ejercito #501, Malalcahuello** Teléfono: +56 9 98276855** email: contacto@neyencabanas.cl
==Descripción Pasado el poblado de Malalcahuello se debe continuar por la misma ruta==<!-- COMENTARIO: Este es en dirección al Poblado de Lonquimay a través del Túnel Las Raíces (Valor peaje $400 autos y camionetas) Pasado el corazón peaje al extremo oriente del túnel se cruzará un puente sobre el Río Punta Negra y tras una amplia curva se reconocerá a mano derecha (sureste) los restos de una construcción de la reseñaque quedan solamente las chimeneas de cemento. Usa Google Earth Es aquí que hay un portón por el que se debe ingresar a un predio particular, no obstante se recomienda continuar 1 kilómetro hasta el poblado de Sierra Nevada para como guía para altitudes y distancias-->[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo dar aviso a Carabineros de la imagen]][[File:ejemploexcursión.jpg|thumb|Texto explicativo de Regresando al portón antes descrito y entrando unos 350 metros por la imagen]]huella vehicular se encuentra una vivienda en donde es necesario pasar a dar aviso y cancelar el acceso al predio particular ($3.000 por persona el año 2016). Los cuidadores exigen dar aviso a Carabineros en la localidad de Sierra Nevada.
===Tiempo Esperado===Es posible, según lo indiquen los cuidadores del predio, dejar el vehículo junto a la casa o continuar 1,2 kilómetros por la huella hasta llegar al río desde donde es inevitable continuar a pié.
==Permisos / Tarifas=En transporte público===Existen buses regulares desde la ciudad de Temuco a Lonquimay. Algunos de ellos pasan por Victoria. Será necesario descender en el poblado de Sierra Nevada para pasar a dar aviso a Carabineros y regresar caminando hasta el portón de acceso.Las líneas de buses que realizan el viaje Temuco-Curacautín-Lonquimay son:* Buses Erbuc: Fono Terminal Rural de Temuco +452272204 * [https://www.busesbiobio.cl Buses Biobío]
<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisosBuses Curacautin}}--> ==Descripción de la ruta=====Acercamiento a Laguna Espejo==={{Ruta_laguna_espejo}}===Ascenso===La ladera del volcán no posee características físicas que determinen su ruta, salvo el hecho que sube por un glaciar vivo, y por ende agrietado. Es por esto que la ruta es SOLO referencial, sujeta a la observación in situ y a la expertise del montañista en determinar la ruta más segura. Todas las fotos (y la descripción a continuación) son de ascenso en principios de verano, 2020. El primer objetivo de la ruta es montarse en el glaciar, lo que dependiendo de la época del año puede implicar subir por roca o directamente nieve. En fecha realizada esto implicó rodear la laguna por su lado izquierdo, y montarse en unos tramos de roca que llevan hasta el inicio de la nieve, para luego enfilarse en ascenso con una leve inclinación hacia la izquierda para evitar las zonas más riesgosas de grietas. Una vez pasadas las grietas ascender en línea recta hacia la cumbre central (dirección noroeste). Desde aquí, seguir por el filo hacia el norte unos 300m hasta la cumbre norte, la más alta del volcán. El ascenso completo es de 500m de desnivel, tomando 4 horas en subir y 2 horas en bajar. ===Tiempo Esperado===* Acercamiento a [[Laguna Espejo]]: 6 a 7 horas, bajada en 4 a 5 horas.* Ascenso Volcán: 4 horas, bajada en 2 horas.
==Contratar Guías==
<!{{Guias malalcahuello}}* [http://www.endemiko.comadventures Endémiko Adventures]** Guias de montaña, afiliados a la ANGM, registrado en Sernatur y aspirantes a estandár UIMLA** Kilómetro 89,1 de ruta CH-- COMENTARIO181, a mano izquierda (3 km antes de Malalcahuello)** Teléfono: -->+56 9 98252577** email: adventures@endemiko.com ==Permisos / Tarifas==A pesar de que gran parte de la ruta, incluyendo la [[Laguna Espejo]] (campamento base) y el volcán mismo son parte del Parque Nacional Conguillio, la ruta parte en un fundo privado, en el cual solo se autoriza subir a la laguna por el día. Pedir permiso al cuidador (don Juan) para ascender, siendo enfático en que no se dejará basura y no se hará fogata.
==Enlaces ExternosPronóstico del Tiempo==<!Siempre se recomienda revisar pronósticos de distintas fuentes y comparar:* [http://www.mountain-forecast.com/peaks/Sierra- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la secciónNevada-stratovolcano/forecasts/2000 Mountain->forecast]* [http://www.windguru.cz/es/index.php?sc=481634&sty=m_spot Windguru]
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 14: travesía sobre glaciar agrietado, sin escalada en hielo}}* La laguna se encuentra dentro de un fundo particular. Se solicita ser respetuoso con los dueños y el medio ambiente. Cualquier mala experiencia podría terminar con una prohibición de acceso.* No dejar basura en ningún lugar de la ruta ni en la laguna. Nadie se llevará lo que usted deje botado.* Se solicita aplicar técnicas NDR para ir al baño para cuidar las aguas de la laguna.* Ejemplo 1La laguna se encuentra por sobre el límite de la vegetación y no existe protección en caso de mal tiempo. Revisar el pronóstico antes de visitarla.* Ejemplo 2Únicamente existe agua al comenzar la caminata y en el río situado a unas 3 horas de caminata. Llevar suficiente agua para la subida.
==Galería de fotos==
<gallery>
GlaciarSN01low.jpgGlaciarSN02low.jpgFile:ejemplosierra nevada este (3).jpg|Comentario Paredones de foto roca en la ruta.File:Volcán Sierra Nevada de ejemploConguillío (13).JPG|Vista desde la cima hacia el norte, de izquierda a derecha: [[Volcán Tolhuaca]], [[Volcán Lonquimay]], [[Volcán Sierra Velluda]], [[Volcán Callaqui]], [[Volcán Copahue]].File:Volcán Sierra Nevada de Conguillío (12).JPG|Cumbre de la Sierra Nevada de Conguillío.
</gallery>