Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Muelle del Tiempo»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «{{borrador}} {{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Castro |BellezaEscenica=Atractiva |Atractivos=Bosque, Flora atractiva, Río |Duracion=3 horas o men...»)
 
Línea 5: Línea 5:
 
|CiudadesChile=Castro
 
|CiudadesChile=Castro
 
|BellezaEscenica=Atractiva
 
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Bosque, Flora atractiva, Río
+
|Atractivos=Bosque, Flora atractiva, Mar
 
|Duracion=3 horas o menos
 
|Duracion=3 horas o menos
 
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
 
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
 
|Sendero=Siempre Claro
 
|Sendero=Siempre Claro
 
|Señalizacion=Adecuado
 
|Señalizacion=Adecuado
|Infraestructura=Hotel(es)
+
|Infraestructura=
|ComparteIdayRetorno=Cruce
+
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=2416
+
|Distancia=4200
|MetrosAscenso=43
+
|MetrosAscenso=36
|MetrosDescenso=44
+
|MetrosDescenso=32
|Comentarios distancia=
+
|Comentarios distancia='''Excluye track amarillo'''. Sumar 3,2 kms y ±78 metros de caminarlo
|AltitudMedia=119
+
|AltitudMedia=16
 
|Primer Autor=[[usuario:joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
 
|Primer Autor=[[usuario:joaquin.baranao|Joaquín Barañao]]
|Imágen Principal=
+
|Imágen Principal=Muelle_del_tiempo_parque_Tepuhueico_(7).JPG
|ComentariosImagen=
+
|ComentariosImagen=Muelle del Tiempo, febrero de 2021
|KMLZ=Parque_Tepuhueico,_sector_lago.kmz
+
|KMLZ=Muelle del Tiempo.kmz
 
|TipoDeMap=HYBRID
 
|TipoDeMap=HYBRID
 
|ComentariosMapa=
 
|ComentariosMapa=
{{colores|red|[[Sendero Río Bravo]], Parque Tepuhueico}}
+
{{colores|red|Caminata al Muelle del Tiempo, Parque Tepuhueico}}
{{colores|cyan|[[Sendero Las Nalcas]]}}
+
{{colores|yellow|Ruta vehicular (aunque muchos prefieren caminar)}}
{{colores|yellow|Vehicular desde el desvío en Lago Huillinco}}
+
{{colores|blue|Extensión al Lodge Tepuhueico, actualmente '''CERRADO'''}}
+
 
}}
 
}}
 
+
[[Archivo:Mapa Zona Costa Parque Tepuhueico.jpg|thumb|500px|Mapa de la Zona Costa del Parque Tepuhueico]]
 
==Descripción General del Parque Tepuhueico==
 
==Descripción General del Parque Tepuhueico==
 +
La zona costera del Parque Tepuhueico es una maravillosa y aún salvaje área de conservación, con acantilados poblados por aves, delfines y ballenas.
  
 +
Esta breve caminata llega hasta el '''Muelle del Tiempo''', una pieza de ''landart'' realizada en madera por el escultor [https://www.instagram.com/taller.chumono/?hl=es Marcelo Orellana Rivera ("Chumono")]. El emplazamiento de la obra es realmente sensacional.
 
==Época adecuada==
 
==Época adecuada==
 
Todo el año. En invierno, especialmente necesario revisar antes el pronóstico meteorológico de esta lluviosa zona.
 
Todo el año. En invierno, especialmente necesario revisar antes el pronóstico meteorológico de esta lluviosa zona.
{{Acceso_cucao}}
+
==Acceso==
 +
===En vehículo===
 +
Desde Castro son 52 kilómetros pavimentados hasta Cucao, en la costa Pacífico. En este punto nace un camino de ripio en [[estado del camino|buen estado]] rumbo al Sur. Son 11,1 kilómetros hasta el control de entrada del Parque Tepuhueico, pasando por el punto de partida al extremadamente popular [[Muelle de las Almas]].
 +
 
 +
Tras el control, el camino está en [[estado del camino|regular estado]]. Son 1,6 kilómetros adicionales hasta el punto más lejos que es posible acceder en auto. Se llega a un puesto con baños y mapa, donde un guardaparques controla el boleto y explica la ruta.
 
{{#widget:Iframe
 
{{#widget:Iframe
|url=https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d305768.6659063582!2d-74.19970818590403!3d-42.63212057501162!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x96223cfcf1a3a9c5%3A0xabd8bf191d3a5cff!2sCastro!3m2!1d-42.4801402!2d-73.7624137!4m3!3m2!1d-42.7517955!2d-73.96367099999999!5e1!3m2!1ses-419!2scl!4v1627592583546!5m2!1ses-419!2scl
+
|url=https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d305768.6659063582!2d-74.227177485904!3d-42.63212057501162!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x96223cfcf1a3a9c5%3A0xabd8bf191d3a5cff!2sCastro%2C%20Los%20Lagos!3m2!1d-42.4801402!2d-73.7624137!4m3!3m2!1d-42.722813599999995!2d-74.1300871!5e1!3m2!1ses-419!2scl!4v1645803387296!5m2!1ses-419!2scl
|width=750
+
|width=700
 
|height=400
 
|height=400
 
|border=1
 
|border=1
 
}}
 
}}
 
===En transporte público y autostop===
 
===En transporte público y autostop===
No existe transporte público.
+
No existe transporte público hasta el punto de partida, solo hasta Cucao. Es difícil pensar en contratar un taxi para esos últimos 11 kilómetros, pero en enero y febrero existe buenas chances de autostop, en especial hasta el Muelle de las Almas
 
==Descripción de la ruta==
 
==Descripción de la ruta==
 +
La ruta es simple y está además muy bien señalizada. No hay como equivocarse. Justo después del punto de inicio se cruza uno de los brazos del río Pumol por un puente peatonal. Al otro lado están los restos de la que fuera la casa patronal. Se sigue hacia el Sur siguiendo una huella de ancho vehicular marcada por listones amarillos numerados.
  
 +
Tras 780 metros se alcanza una bifurcación señalizada: a la izquierda se va al circuito más largo, al [[Sendero Tricolor]]. Para el Muelle del Tiempo se sigue hacia la DERECHA.
 +
 +
530 metros más adelante se alcanza la playa. El sendero comienza a ascender lentamente, con pendiente muy suave, por la arena. Se alcanza una linda vista a las formaciones rocosas de la playa y al Océano Pacífico. El Muelle del Tiempo ya es visible a la distancia. Una vez que se acaba la duna se cruza un pequeñísimo curso de agua, se suben unos pocos metros adicionales por la ladera vegetada y se baja hasta el muelle.
 
===Tiempo Esperado===
 
===Tiempo Esperado===
45 minutos
+
40 minutos de ida, mismos 40 minutos de vuelta.
 
{{tarifas y horarios parque tepuhueico}}
 
{{tarifas y horarios parque tepuhueico}}
 
 
==Enlaces Externos==
 
==Enlaces Externos==
 
[https://www.parquetepuhueico.cl/ Parque Tepuhueico]. Se venden parcelas.
 
[https://www.parquetepuhueico.cl/ Parque Tepuhueico]. Se venden parcelas.
 
==Recomendaciones==
 
==Recomendaciones==
 
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
 
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
*Lo ideal es hacer este sendero como continuación del [[Sendero Río Bravo]]
+
*No hay bencina en la costa Pacífico de Chiloé, procurar salir cargado desde Castro o Chonchi.
 
==Galería de fotos==
 
==Galería de fotos==
 
<gallery>
 
<gallery>
Sendero Rio Bravo Parque Tepuhueico (16).JPG|Lago Tepuhueico, feb 21
 
Sendero Rio Bravo Parque Tepuhueico (17).JPG|Lodge Tepuhueico, feb 21
 
 
</gallery>
 
</gallery>

Revisión del 12:37 25 feb 2022

Borrador.png
Este artículo es solo un borrador. Puedes ayudar expandiéndolo y mejorándolo. ¡Wikiexplora lo construimos entre todos!


Muelle del Tiempo, febrero de 2021
__ Caminata al Muelle del Tiempo, Parque Tepuhueico
__ Ruta vehicular (aunque muchos prefieren caminar)


Mapa de la ruta

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Trekking
Ubicación Chile, Castro
Belleza Atractiva
Atractivos Bosque, Flora atractiva, Mar
Duración 3 horas o menos
Exigencia física 1.1 dopihoras
Sendero Siempre Claro
Señalización Adecuado
Topología Ida y Retorno por la misma ruta
Desniveles +36, -32 (±68)
Distancia (k) 4.2 (ida y vuelta)
(*) Excluye track amarillo. Sumar 3,2 kms y ±78 metros de caminarlo
Altitud media 16
Habilidades No requiere
Primer autor Joaquín Barañao
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.


Mapa de la Zona Costa del Parque Tepuhueico

Descripción General del Parque Tepuhueico

La zona costera del Parque Tepuhueico es una maravillosa y aún salvaje área de conservación, con acantilados poblados por aves, delfines y ballenas.

Esta breve caminata llega hasta el Muelle del Tiempo, una pieza de landart realizada en madera por el escultor Marcelo Orellana Rivera ("Chumono"). El emplazamiento de la obra es realmente sensacional.

Época adecuada

Todo el año. En invierno, especialmente necesario revisar antes el pronóstico meteorológico de esta lluviosa zona.

Acceso

En vehículo

Desde Castro son 52 kilómetros pavimentados hasta Cucao, en la costa Pacífico. En este punto nace un camino de ripio en buen estado rumbo al Sur. Son 11,1 kilómetros hasta el control de entrada del Parque Tepuhueico, pasando por el punto de partida al extremadamente popular Muelle de las Almas.

Tras el control, el camino está en regular estado. Son 1,6 kilómetros adicionales hasta el punto más lejos que es posible acceder en auto. Se llega a un puesto con baños y mapa, donde un guardaparques controla el boleto y explica la ruta.

En transporte público y autostop

No existe transporte público hasta el punto de partida, solo hasta Cucao. Es difícil pensar en contratar un taxi para esos últimos 11 kilómetros, pero en enero y febrero existe buenas chances de autostop, en especial hasta el Muelle de las Almas

Descripción de la ruta

La ruta es simple y está además muy bien señalizada. No hay como equivocarse. Justo después del punto de inicio se cruza uno de los brazos del río Pumol por un puente peatonal. Al otro lado están los restos de la que fuera la casa patronal. Se sigue hacia el Sur siguiendo una huella de ancho vehicular marcada por listones amarillos numerados.

Tras 780 metros se alcanza una bifurcación señalizada: a la izquierda se va al circuito más largo, al Sendero Tricolor. Para el Muelle del Tiempo se sigue hacia la DERECHA.

530 metros más adelante se alcanza la playa. El sendero comienza a ascender lentamente, con pendiente muy suave, por la arena. Se alcanza una linda vista a las formaciones rocosas de la playa y al Océano Pacífico. El Muelle del Tiempo ya es visible a la distancia. Una vez que se acaba la duna se cruza un pequeñísimo curso de agua, se suben unos pocos metros adicionales por la ladera vegetada y se baja hasta el muelle.

Tiempo Esperado

40 minutos de ida, mismos 40 minutos de vuelta.

Tarifas del Parque Tepuhueico

  • Peatones, adultos CLP$3000 (US$ 3.3 as of June 2024)
  • Peatones, menores de 18: CLP$1500 (US$ 1.6 as of June 2024)
  • Autos CLP$6000 (US$ 6.5 as of June 2024). Se paga además de la entrada por persona.

Horarios del Parque Tepuhueico

9 a 18 horas. Después de eso todos los senderos están cerrados.

Enlaces Externos

Parque Tepuhueico. Se venden parcelas.

Recomendaciones

Galería de fotos