Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Glaciar del Juncal

2811 bytes añadidos, 22:10 6 mar 2022
sin resumen de edición
[[Category:Parche_Valle_del_Aconcagua]]{{Indexada}}[[category:KMZconTrack]][[category:Parche Clasicos de Santiago]]{{Imperdonables|10}}{{RutaForm2|Actividad=Trekking|País=Epoca adecuadaChile|CiudadesChile=Santiago|VallesStgo=Valle AconcaguaOctubre |BellezaEscenica=Atractiva|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Flora atractiva, Fauna atractiva, Río, Formación Geológica, Patrimonio Cultural, Parque Privado|Duracion=1 día|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere|HabilidadesTrek=Cruce de ríos caudalosos, Pasos en roca|Sendero=Tramos sin sendero|Señalizacion=Insuficiente|Infraestructura=Cabaña(s), Camping, Inexistente|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta|Distancia=18100|MetrosAscenso=637|MetrosDescenso=51|AltitudMedia=2711|RecomendacionSol=Radiación Solar|Primer Autor=[[User:Jupa‎|Juan Pablo Ortega]]|Imágen Principal=Vista Glaciar del Juncal.jpg|ComentariosImagen=Vista al Glaciar del Juncal|KMLZ=Nevado_Juncal.kmz|TipoDeMap=SATELLITE|ComentariosMapa=Trekking al Glaciar norte del Juncal. Se incluyen además los waypoints para el [[Nevado Juncal|ascenso a mayola cumbre del Nevado Juncal]]|Latitud1=-32.916227|Longitud1=-70.092667|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1tER1JcYMzQRzwd0ShcsDwsNdZezOK9Jj}}
==Acceso en auto y estado del caminoÉpoca adecuada==[[Imagen:Mapa de acceso al trek Glaciar del JuncalIdeal en primavera y verano.jpg|thumb|right|Mapa de acceso al Glaciar del {{fechas parque Juncal. Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]}}Desde Los Andes, se debe tomar la ruta internacional a Mendoza CH-60. Se debe continuar por este camino por aproximadamente 50 km. y salirse a la izquierda inmediatamente antes de la cuesta de 20 curvas que termina en Portillo, acá nace un camino de tierra que se interna por el mismo valle que recorría el ferrocarril a Mendoza, aún se distinguen vestigios de sus lineas e instalaciones. Este camino por lo general se encuentra en buen estado (dependerá de la última vez que pasó vialidad). Luego de aproximadamente 8 kilometros se llegará a dos casas, residencia de verano del arriero del valle. Este es el punto de inicio del sendero. {{acceso juncal}}
==Descripción de la ruta=Acceso =[[File:Perfil_Glaciar_Juncal.png|thumb|Perfil de alturas del trekking. La escala vertical está aumentada]][[File:Trek_Glaciar_Juncal_ruta.jpg|thumb|Trek glaciar Juncal Imagen de Google Earth]][[File:Ruta Glaciar del Juncal.jpg|thumb|Ruta al Glaciar del Juncal]][[File:Juncal trek.jpg|thumb|Alto Los Leones en transporte público el fondo]][[File:Valle_juncal_(4).JPG|thumb|Vista panorámica al Glaciar del Juncal]]Luego de estacionar en Los Hornitos y autostop===registrarse con el Guardaparque de Parque Andino Juncal, tomar el sendero en dirección sur-este. Luego de 5 minutos de marcha se llega a un puente que cruza el Estero Navarro. El sendero asciende suavemente por aproximadamente 25 minutos llegando a un mirador que nos revela casi la totalidad del valle por el que caminaremos y la belleza del Nevado de Juncal y el cerro Alto de los Leones. El sendero baja levemente y luego pasa por dos bajadas de agua. Camina hasta llegar a las Vegas de Nacimiento, y a partir de este lugar la caminata es relativamente plana con algunas subidas y bajadas ocasionales. Inmediatamente después de haber pasado las Vegas se llega a una zona de Las Morrenas, y un portón de alambre de púa, que se debe mantener cerrado para impedir el paso de ganado. Se puede utilizar las zonas después de la alambre de púa, al costado derecho del sendero, en el sector Las Morrenas, para acampar. No se pisa ni se acampa sobre los humedales, son muy frágiles, particularmente ahora que se han secado varias vertientes y por la presencia de ganadería ilegal. Pasando la cerca, y el camping Las Morrenas, el camino se bifurca en varios lugares. Hay que tomar la bifurcación hacia el este unos diez minutos, pasando por una morrena, una playa pequeña de rocas, una loma pequeña y una otra playa de rocas donde esta apta para cruzar el estero de Monos de Agua. Este estero de 7 metros de ancho tiene un caudal que aumenta a medida que progresa el verano (es de origen glaciar) y para cruzarlo es recomendable llevar zapatillas y toallita, por lo frio del agua y una cuerda, no necesariamente de montaña. Es recomendado cruzar Monos de Agua lo más temprano posible para evitar la subida del caudal (recordando siempre que a la vuelta, en la tarde habrá aumentado). La epoca de mayor caudal es finales de Enero, y entre las horas de 1300 a 1600 horas. Una vez cruzado el estero seguir hacia la derecha, o hacia el sur-oeste, por el valle del río Juncal (el mismo valle que se ha seguido durante todo el sendero) y no por el valle del estero Monos de Agua, este nos llevaría al [[Glaciar Francisco Moreno]] descrito en el trek del mismo nombre. A los 15 minutos del Estero el camino empieza a ascender y luego de rodear una montaña el sendero torna a la izquierda revelándonos de a poco el Glaciar Juncal. Al doblar empiezan a aparecer las morrenas del glaciar (hielo cubierto por piedras y tierra) y el camino empieza a desaparecer. A partir de este punto el criterio es fundamental y cada uno debe evaluar cuando dar vuelta atrás. No es recomendable caminar encima del Glaciar por su peligro, y el desgaste que genera al hielo del Glaciar, que esta en pleno retroceso. Recordemos que desde el momento en que se llega a la morrena ya se está sobre el glaciar y que estos suelen tener en oportunidades grandes grietas que están escondidas en caso de estar cubiertos por nieve.
==Descripción de la ruta==
[[Imagen:Trek_Glaciar_Juncal_ruta.jpg|left|thumb|Trek glaciar Juncal Imagen de Google Earth]]
Luego de estacionar en las casas tomar el sendero en dirección sur-este, luego de 5 minutos de marcha se llega al puente que cruza el rio, el sendero asciende suavemente por aproximadamente 25 minutos llegando a un mirador que nos revela casi la totalidad del valle por el que caminaremos y la belleza del cerro Alto de los Leones. El sendero baja levemente hasta llegar al valle, a partir de este lugar la caminata es relativamente plana con algunas subidas y bajadas ocasionales. Inmediatamente despues de haber pasado unas vegas se llega a una zona de Grandes Rocas (Boulders), que se suele utilizar como lugar de campamento, en esta zona, el camino se bifurca en muchas oportunidades, hay que seguir avanzando en direccion sur hasta que se llega al estero Monos de Agua, este rio de 7 metros de ancho y con agua que no suele superar la altura de las rodillas puede representar el mayor escollo de la salida, ya que en los meses de deshielo puede llevar mucha agua (diciembre), para cruzarlo es recomendable [[Imagen:Vista Glaciar del Juncal.jpg|thumb|300px|Trek glaciar Juncal]]llevar unas zapatillas, por lo frio del agua y una cuerda por si tiene mucho [[Imagen:Ruta Glaciar del Juncal.jpg|left|thumb|Ruta al Glaciar del Juncal]] caudal, no necesariamente de montaña. Lo más probable es que estas medidas resulten exageradas. Una vez cruzado el rio seguir por el valle del rio Juncal (el mismo valle que se ha seguido durante todo el sendero) y no por el valle del estero Monos de Agua, este nos llevaría al [[Glaciar Francisco Moreno]] descrito en el trek del mismo nombre. A los 15 minutos del rio el camino empieza a ascender y luego de rodear una montaña el sendero torna a la [[Imagen:Vista Cerro Alto de los Leones.jpg|left|thumb|Vista al Cerro Alto de los Leones]] izquierda revelandonos de a poco los glaciares del Cerro Juncal, al doblar empiezan a aparecer las morrenas del glaciar (hielo cubierto por piedras y tierra) y el camino empieza a desaparecer. A partir de este punto el criterio es fundamental y cada uno debe evaluar cuando dar vuelta atrás. Recordemos que desde el momento en que se llega a la morrena ya se está sobre el glaciar y que estos suelen tener en oportunidades grandes [[Imagen:Paisaje trek Glaciar del Juncal.jpg|left|thumb|Paisaje trek Glaciar del Juncal]] grietas que están escondidas en caso de estar cubiertos por nieve.
===Tiempo esperado===
*'''Trekking''': 4 Horas de caminata para ir y 3 horas para volver.30 minutos de auto desde la bifurcación [[File:Paisaje trek Glaciar del camino internacional al inicio Juncal.jpg|thumb|Paisaje trek Glaciar del senderoJuncal]]{{Permiso valle del Juncal}}==Recomendaciones=={{Checklist|Checklist de equipo tipo 2: ruta de mediana altitud, sin acampe ni nieve, algo de frío}} En primavera y verano, por supuesto.En invierno, considerar [[Checklists_para_trekking_y_montañismo#Checklist_de_equipo_tipo_3:_ruta_sin_acampe.2C_con_nieve|Checklist de equipo tipo 3: ruta sin acampe, con nieve]]*Si se va en periodo de deshielo (diciembre y finales de enero) es buena idea llevar sandalias tipo crocs para cruzar el estero Monos de Agua, en especial al retorno.==Ascenso del Cerro Juncal==* Ver la descripción en [[Nevado Juncal]]
* Es posible tambien realizar este trekking en forma guiada previa consulta a los administradores del Parque Andino Juncal, contactandoles por info@parqueandinojuncal.cl o el sitio Facebook.
{{Mulas Aconcagua}}
===Pronóstico del Tiempo===
{{AccuWeatherValleAconcagua}}
[http://www.meteochile.gob.cl/sim/lib_pronostico.php MeteoChile Los Libertadores]
===Otras enlaces===
* [http://recorrerchile.blogspot.com/p/cordillera-de-santiago.html Relato de un trekking al Glaciar del Juncal].
==Galería de imágenes==
<gallery>
File:Valle_juncal.JPG|Valle del Juncal, con el Alto de los Leones de fondo. Inicio de la caminata
File:Valle_juncal_(1).JPG|Valle del Juncal, con el Alto de los Leones de fondo
File:Valle_juncal_(2).JPG|Valle del Juncal, con el Alto de los Leones de fondo
File:Valle_juncal_(2a).JPG|Poco antes de dar el giro en la ruta
File:Valle_juncal_(2b).JPG|Alto Los Leones
File:Glaciar Juncal.JPG|Enorme glaciar norte del Juncal (el de este trek) visto desde la cumbre del [[CACH Valparaíso]]. Mirando al este, abril de 2013
File:Valle_juncal_(5).JPG|Vista desde la parte alta del valle hacia abajo
File:Valle_juncal_(6).JPG|Atardecer en las cumbres del valle
File:MG 8931 2.jpg | Vegas ruta hacia glaciar el juncal, Foto: Michel Baez
File:MG_8956.jpg | Glaciar Juncal, Foto: Michel Baez
File:Juncal 01.jpg|Camino al glaciar, abril 2016. C. Guevara V.
Archivo:Juncal.jpg|[[Cerro Juncal]] desde la [[Travesía del Gratt]]. Foto: León Délano
</gallery>
{{Trekkings Chile}}
==PermisosVídeos==El fundo es propiedad privada, sin embargo rara vez se controla el acceso. Aparentemente se quiere crear un parque y se está fomentando la ida de excursionistas.Para evitar malos ratos pedir permiso a:CATHERINE KENRICKckenrick@terra.cl09 337633602- 2288534
Comunidad Kenrick Lyon
propietarios Parque Andino Juncal
==Waypoints en Google Earth y Map Source==*[[Mediahttps:Trek_Glaciar_del_Juncal//youtu.kmz]]. *[[Media:Trek_Glaciar_del_Juncal.gdb]]Para descargar el archivo se recomienda cliquear con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar enlace como" o "Guardar archivo como", según el navegador que se esté usando.[[category:Trekking en Chile]be/Baz9KVdXbgE Glaciar Juncal - Parque Juncal Andino por Exploraxxion]

Menú de navegación