Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro San Pablo, Ecuador

121 bytes añadidos, 23:58 26 jun 2023
En transporte público y autostop
===En transporte público y autostop===
Desde Cuenca existen buses en promedio cada hora hacia el poblado de San Fernando. Una vez allí se puede caminar algo más de dos kilómetros hasta el inicio de la ruta relatado en el item anterior.
===Ingreso alternativo===
Se debe seguir la vía en ascenso por unos seiscientos metros, hasta encontrar un bien demarcado sendero que desvía a la derecha. Siguiendo esta senda se avanzan unos pocos metros hasta desembocar en otra más amplia por la que se continua subiendo un tramo muy pequeño, hasta observar, nuevamente a mano derecha, un cruce del alambrado poco antes de un derruido refugio.
Cruzando el cerco vuelve nuevamente un sendero muy claro que toma el filo de la montaña continuando el ascenso hacia la cumbre, cuyas imponentes formaciones rocosas se observan en una nueva perspectiva. A 3580m se empalma con [[Cerro San Pablo por cara norte|la ruta que viene desde el norte]] (seguir derecho). El ascenso entre vegetación y tramos de pastizales, rodea algunas rocas y termina casi setecientos metros después de las ruinas del refugio, justo en frente de las grandes rocas que forman la cumbre del San Pablo.
El sendero entonces gira a la derecha descendiendo unos pocos metros para volver a ascender hacia la base de las rocas que se alcanza en algo más de cien metros. Una vez en la base de las gigantescas piedras la opción registrada en esta  ruta sube a la roca que forma la cumbre secundaria, a mano derecha. El ascenso de unos cincuenta metros se realiza por un empinado y abrupto sendero con pequeños tramos trepando rocas, hasta finalmente alcanzar una pequeña repisa desde la que la panorámica es espléndida.
13 861
ediciones

Menú de navegación