Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Salto del Apoquindo

4339 bytes añadidos, 21:52 17 oct 2023
sin resumen de edición
{{Indexada}}[[en:ENG:Salto del Apoquindo]][[category:KMZconTrack]][[File:Sierra_ramon_desde_Salto_del_Apoquindo.jpg|frame|center|[[Sierra de Ramón]] desde el Salto del Apoquindo. Octubre de 2016]]{{RutaForm2|Actividad=Trekking|País=Epoca Chile|CiudadesChile=Santiago|VallesStgo=Valle Mapocho|BellezaEscenica=Mediana|Atractivos=Vistas panorámicas, Río, Cascada|Duracion=1/2 día|Sendero=Siempre Claro|Señalizacion=Adecuado|Infraestructura=Inexistente|Latitud1=-33,397190|Longitud1=-70,498102|Distancia=17320|MetrosAscenso=1049|MetrosDescenso=235|Comentarios distancia=|AltitudMedia=1226|ComparteIdayRetorno=Ida y retorno por la misma ruta|Primer Autor=Sam Collins|Imágen Principal=Salto_del_Apoquindo.JPG|ComentariosImagen=Salto del Apoquindo, octubre de 2009|KMLZ=Salto del Apoquindo via aguas de Ramon.kmz|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1deW3lVupNRarrz9q9CC3FAgo1y-Zq-nJ|ComentariosMapa={{Leyenda sector Salto del Apoquindo}}|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta|TipoDeMap=HYBRID}}==Época adecuada==[[File:Climograma_santiago.png|thumb|Climograma de Santiago]][[Archivo:Valle apoquindo.jpg|thumb|Valle del Apoquindo desde el zigzag final, foto tomada hacia el oese. 10/07]][[Archivo:Bosque salto apoquindo.jpg|thumb|En el bosque mediterráneo. Octubre de 2007]][[Archivo:Salto del Apoquindo.jpg|thumb|Cascadas de El Encañado, desde el mirador. No confundir con el destino final. En el Salto del Apoquindo se llega el mismo pie de la cascada. Foto tomada hacia el norte. 10/07]][[Archivo:Campamento_Salto_del_Apoquindo.JPG|thumb|Inmediaciones del Salto del Apoquindo, lugar de descanso]]Todo el año. Ideal entre fines de agosto y octubre, cuando el terreno está verde. Mejor en octubre, con las floraciones. Entre enero y abril es posible, pero es bastante árido.
==Acceso en auto y estado del camino==[[Imagen:|frame|right|Mapa de {{acceso a .Imagen: [http://www.vialidad.cl Dirección de Vialidad] ]]salto del apoquindo}}
===Acceso en transporte público y autostopDescripción de la ruta==[[Archivo:Perfil_salto_del_apoquindo.PNG|thumb|center|750px|Perfil de la ruta al Salto del Apoquindo]]{{ruta a salto del apoquindo}} {| class="wikitable"|-|[[File:Salto del Apoquindo Cascada.jpg|thumb|Salto de agua o cascada]]
'''El salto'''
==Descripción En el final de este trek podemos divisar una gran cascada que cae desde lo más alto, esto tiene diferentes nombres, podemos encontrarlo como cascada, salto de agua, caída de agua, etc. Estas cascadas se originan por lo general cuando un río es joven, que quiere decir esto, que es cuando el río tiene un cauce estrecho y profundo, o también se debe a las resistencias desiguales que oponen las rocas del río.  El agua por lo general no adquiere una velocidad muy grande en su caída, debido a la ruta==resistencia del aire, el cual frena de cierto modo el agua provocando que este se divida en diversos chorros o saltos de agua.[[Imagen:Mapa_salto_del_apoquindoLa base en donde cae el agua, está compuesta por rocas blandas más abajo y en sima de estas rocas blandas, se encuentran rocas mucha más resistente a la caída del agua, generando desmoronamientos de los estratos superiores al quedar privados de soporte.jpg|frame|center|Mapa  Las cascadas tienen muchos usos a nivel mundial y a nivel de pueblos originarios, los humanos comunes, muchas veces utilizan estas cascadas para generar energía, interviniendo así, en el cauce normal del río, provocando un desequilibrio en la ruta]]naturaleza río más abajo, debido a que el cauce del rio se ve disminuido, la flora comienza a carecer de agua y empieza a secarse.  Los pueblos originarios, utilizaban estas caídas de agua como fuente hídrica para sus alimentos o muchas veces para beber, e incluso, eran utilizados como fuentes para el baño y la recreación. En salto del Apoquindo se prohíbe el baño, pero es un excelente lugar para recargar agua e incluso para refrescarse sin bañarse en la caída de agua o en el río. |}
===Tiempo esperado===
Los siguientes son los (muy conservadores) tiempos indicados a la entrada del parque
*'''Tramo 1''': 1h
*'''Tramo 2''': 1h 15'
*'''Tramo 3''': 50'
 
Considerar además 1h 30' para bajar.
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
 
{{permiso salto del apoquindo}}
 
==Agencias y Tours Guiados==
{{chileENcleta}}
 
==Pronóstico Metereológico==
{{AccuWeatherValleMapocho}}
 
==Galería de imágenes==
<gallery>
File:Cerro La Cruz - Cerro San Ramon (14).JPG|Quebrada de San Ramón desde [[Cerro La Cruz]]. El [[Salto del Apoquindo]] al pie de la quebrada de la derecha del [[Cerro Provincia|Provincia]]. Mirando al norte, oct-2012.
File:aguasramon1.JPG
File:aguasramon2.JPG
File:Aguasramon3.JPG
File:Monolitos.jpg|''Apu Kintu'', posible origen del término "Apoquindo"
File:Salto_del_Apoquindo_Cascada.jpg
</gallery>
==PermisosEnlaces relacionados==*[http://www.protege.cl/ Proyecto Protege]*[http://www.asociacionparquecordillera.cl/ Asociación Parque Cordillera][[category:Parche Sierra de Ramon]]
==Waypoints en Google EarthVídeos==*[[Mediahttps:Waypoints_Salto_Apoquindo//youtu.kmz|Waypoints be/TXTMR2pu3iQ Salto de la ruta]Apoquindo - Ruta Aguas de Ramón por Exploraxxion]Para descargar el archivo se recomienda cliquear con el botón derecho del mouse y luego seleccionar "Guardar enlace como" o "Guardar archivo como", según el navegador que se esté usando.[[category:Trekking en {{Trekkings Chile]]}}

Menú de navegación