Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Chalpatan - El Voladero»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Época adecuada)
(Descripción General)
Línea 24: Línea 24:
 
}}
 
}}
 
==Descripción General==
 
==Descripción General==
 +
Un recorrido siguiendo el trazado de la primera carretera que comunicó la población de Tulcán con el Norte del Ecuador, vía hoy en desuso por encontrase obstruido el paso en varios puntos donde existen deslizamientos de tierra.
 +
Tras los primeros diez kilómetros de campos y viviendas, solo se encuentra la entrada a la Hacienda San Miguel de Chalpatán, (retirada del camino), y ninguna otra construcción hasta llegar al refugio de la Reserva El Ángel.
 +
 +
Se transita por un trazado perfectamente demarcado, con tramos que aún conservan el antiguo empedrado. A pesar de los frecuentes derrumbes, el paso es expedito para ciclistas o peatones. Durante el primer tramo hay excelentes panorámicas de los volcanes Chiles y Cumbal, e incluso si está muy despejado se alcanza a divisar el Volcán Galeras, ( los dos últimos ya en territorio colombiano); el resto del recorrido predomina la vegetación de páramo destacando los frailejones ya acercándose a la Reserva. Hay posibilidades de avistamiento de fauna, en especial de venado cola blanca o zorros.
  
 
==Época adecuada==
 
==Época adecuada==

Revisión del 20:31 28 oct 2023


NoImgPpal

Cruce entre la Hacienda San Miguel de Chalpatán y las Lagunas del Voladero

Mapa de la ruta

Logo Patagonia.png

Cuadro Resumen (editar)
Actividad Trekking, Mountain Bike
Ubicación Ecuador, Tulcán
Belleza Atractiva
Atractivos Vistas panorámicas, Bosque, Laguna, Páramo
Duración 1/2 día
Duración MTB 1 día
Exigencia física 0.1 dopihoras
Dificultad MTB Baja
Sendero Siempre Claro
Señalización Inexistente
Infraestructura Refugio(s), Inexistente
Topología Cruce
Desniveles +11, -11
Distancia (k) 0.111
Altitud media 33
Habilidades No requiere
Habilidades de MTB necesarias No Requiere
Primer autor Marta Angarita
Descargar KMZ/GPX Debes registrarte para descargar. Formulario es BREVISIMO
Para ver estos botones debes registrarte. Toma 30 segundos: es un formulario minusculo, de solo 3 campos obligatorios.







Descripción General

Un recorrido siguiendo el trazado de la primera carretera que comunicó la población de Tulcán con el Norte del Ecuador, vía hoy en desuso por encontrase obstruido el paso en varios puntos donde existen deslizamientos de tierra. Tras los primeros diez kilómetros de campos y viviendas, solo se encuentra la entrada a la Hacienda San Miguel de Chalpatán, (retirada del camino), y ninguna otra construcción hasta llegar al refugio de la Reserva El Ángel.

Se transita por un trazado perfectamente demarcado, con tramos que aún conservan el antiguo empedrado. A pesar de los frecuentes derrumbes, el paso es expedito para ciclistas o peatones. Durante el primer tramo hay excelentes panorámicas de los volcanes Chiles y Cumbal, e incluso si está muy despejado se alcanza a divisar el Volcán Galeras, ( los dos últimos ya en territorio colombiano); el resto del recorrido predomina la vegetación de páramo destacando los frailejones ya acercándose a la Reserva. Hay posibilidades de avistamiento de fauna, en especial de venado cola blanca o zorros.

Época adecuada

Se puede realizar en cualquier época

Acceso

En vehículo propio

En transporte público y autostop

Descripción de la ruta

Permisos / Tarifas

Gratis-y-sin-permisos.png Esta ruta es gratis y no se requiere permiso


Recomendaciones

  • Ejemplo 1
  • Ejemplo 2

Galería de fotos