Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Pista Volcanes

1145 bytes añadidos, 29 abril
Acceso
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Parque Privado
|Termas=Tibias
|Duracion=3 horas o menos
|Dificultad Técnica=Muy Fácil
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuracionMTB=3 horas o menos
|DificultadTecnicaMTB=Alta
|AltitudMedia=413
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Portvol.jpg
|ComentariosImagen=Descendiendo por Pista Volcanes
|KMLZ=Pista_Volcanes.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
}}
[[Archivo:Perfil Pista Volcanes.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de descenso de la Pista Volcanes]]
[[Archivo:Panovol.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica de los volcanes desde el inicio de la Pista]]
[[Archivo:Volpied.jpg|miniaturadeimagen|Salto opcional antes de ingresar a bosque nativo: Piedra a la derecha, (izquierda en foto, foto en retrospectiva)]]
[[Archivo:Vol bb bq.jpg|miniaturadeimagen|Tramo bajo bosque nativo en la parte superior]]
[[Archivo:Descvol.jpg|miniaturadeimagen|Llegando al descenso casi vertical, antes del puentecito]]
==Descripción General==
La Pista más larga y exigente dentro del Parque Pumalal. Un recorrido que, sin ser demasiado técnico, pone a prueba las diversas habilidades del ciclista, siempre con obstáculos naturales. La mayor parte del recorrido se realiza bajo bosques nativos, ya sea maduros o en proceso de restauración. El descenso es generalmente pendiente, a veces con terreno muy abrupto, con curvas y resaltos de nivel intermedio. Hay algunos saltos de tamaño considerable, pero siempre son opcionales.
 
Para culminar en la zona recreativa del Parque, se recomienda continuar la bajada bien por la [[Pista Pellín]] o bien por la [[Pista Hualle]], ambas se inician justo al final de Volcanes.
==Época adecuada==
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Pumalal}}
===En transporte público y autostop===
{{Pumalal trans}}
==Descripción de la ruta==
Se ingresa entonces a bosque nativo, continuando con el terreno complejo, muy vertical, con frecuentes curvas y contracurvas de gran peralte, baches y resaltos. Son cerca de cuatrocientos metros con este descenso brusco, interrumpidos por un breve tramo plano casi a mitad del trayecto. Además, en jornadas después de lluvias el terreno posiblemente esté bastante embarrado, ya que la sombra del bosque evita que seque rápidamente.
Esta vertiginosa zona termina en un pequeño puente sobre un canal, seguido de un cortony corto y pendiente ascenso para el cual puede utilizarse el impulso del brusco descenso. Tras está exigente etapa la pista continua por unos trescientos metros bastante tranquilos: casi planos, con pequeños obstáculos, permiten apreciar la belleza del bosque maduro por el que se transita.
Sigue una bajada bastante brusca pero corta, seguida de un trayecto más plano con un pequeño ascenso; lo cual facilita disminuir velocidad, ya que se acerca un cruce de peatones que vienen por el [[Sendero Morán]]. A partir del cruce desaparece el bosque nativo siendo reemplazado por pinos de gran tamaño.
Sigue el descenso y en pocos metros hay una piedra de aproximadamente un metro que presenta la posibilidad de un buen salto, el que también es posible esquivar por la izquierda; es una maniobra compleja solo recomendable para expertos.
La siguiente etapa son cerca de cien metros planos donde se recomienda disminuir velocidad pues se acerca el cruce peatonal con el [[Sendero El Valle]]. Tras la intercepción con la senda de trekking la pista sigue bastante plana por unos cien metros y se reanuda la bajada con una pendiente moderada y algunos resaltos.
Cerca de trescientos metros después del cruce con el sendero peatonal, viene el último tramo abrupto de la pista: un breve descenso con mucha pendiente y varios baches, terminando en un punto con lodo a mano derecha, barro posible de evitar por el costado izquierdo. A continuación un ascenso muy vertical que debe tomarse con impulso para poder culminar llegando a la vía vehicular donde el mirador Chucao señala el final del recorrido. Para quien desee continuar hasta la zona de picnic, existen dos posibles alternativas: [[Pista Pellín]] o [[Pista Hualle]].
==Permisos / Tarifas==
{{Tarifas CMPC}}
==Recomendaciones==
13 786
ediciones

Menú de navegación