Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Pista Los Monos

3180 bytes añadidos, 29 abril
En transporte público y autostop
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=1111404|MetrosAscenso=110|MetrosDescenso=11153|AltitudMedia=112469
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Monbell.jpg|ComentariosImagen=Tramo relajado bajo bosque nativo|KMLZ=AAAPista_Los_Monos.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Descenso por la pista Los Monos, Parque Vivo Lastarria, CMPC
}}
[[Archivo:Perfil Pista Los Monos.PNG|miniaturadeimagen|Perfil de descenso por Pista Los Monos]]
[[Archivo:Monmira.jpg|miniaturadeimagen|Mirador al inicio de la pista ]]
[[Archivo:Monnat.jpg|miniaturadeimagen|Pista los Monos en su tramo inicial ]]
[[Archivo:Moncopi.jpg|miniaturadeimagen|Copihues en los tramos con bosque nativo ]]
[[Archivo:Monvillrr.jpg|miniaturadeimagen|Panorámica del Volcán Villarrica al salir al tramo abierto ]]
 
==Descripción General==
Una pista no demasiado compleja, que transcurre la mayor parte del recorrido bajo hermosos bosques, teniendo también un tramo abierto donde se pueden apreciar magníficas panorámicas de Loncoche y los volcanes. La Pista presenta algunos tramos con pendiente fuerte y otros bastante suaves, no existen saltos de consideración. Ideal para quien desee combinar el Cross Country con un nivel medio de exigencia técnica.
==Época adecuada==
Se puede realizar en cualquier época
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Lastarria}}
===En transporte público y autostop===
{{Humedal transp}}
==Descripción de la ruta==
El sendero comienza entre los postes respectivos a un costado del mirador. Los primeros cien metros transcurren en zona de pequeños pinos, en un descenso pronunciado con algunas curvas un poco inclinadas. Transcurrida esa distancia se ingresa a un bosque donde se mezclan algunos árboles nativos con pinos de buen tamaño; la pendiente se modera un poco, continuando por una pista sin grandes dificultades hasta interceptar una vía aproximadamente cuatrocientos metros después del inicio.
La pista prosigue justo en frente, cruzando la via y reingresando a un bosque de características similares al tramo anterior. La bajada presenta tramos de fuerte inclinación intercalados con otros más moderados; hay pequeños saltos y curvas de inclinación intermedia. Algunos resaltos ayudan a disminuir el impulso antes de los descensos más empinados.
 
Acercándose a los setecientos metros de recorrido el sendero se torna un poco más suave, permitiendo contemplar los Copihues que abundan en este trayecto. Se sale entonces de la vegetación a una zona donde se realizó una tala de pinos, lo cual permite apreciar una excelente panorámica de los Volcanes Villarrica y Lanín hacia el Este y, un poco más al Norte, el Llaima. También hay un buen panorama del poblado de Loncoche y, al fondo sobre él se alcanza a divisar el Mocho - Choshuenco.
 
En esta zona abierta se descienden en pendiente moderada cerca de trescientos metros tras los cuales aparece un corto tramo abrupto. La Pista continúa después por una senda amplia casi plana y 150 metros más adelante se reingresa al bosque, ahora un hermoso bosque nativo maduro.
 
Los siguientes doscientos metros transcurren bajo este bosque, con pendiente moderada, hasta desembocar en una vía cruzando la cual la pista se une a la [[Pista Carpintero]] por la que prosigue el descenso hasta interceptar la vía de acceso a las pistas Copihue, Concon bajo, Torcazas, DH Clasic o Los Traros. Se puede enlazar con cualquiera de estos descensos, o bien salir a la vía vehicular S 92.
===Tiempo Esperado===
Un descenso corto de menos de una hora
==Permisos / Tarifas==
{{Tarifas CMPC}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1Tener precaución en la confluencia con [[Pista Carpintero]]* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
{{CMPC}}
13 859
ediciones

Menú de navegación