Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro El Plomo

24 bytes eliminados, 12:55 26 oct 2016
m
Texto reemplazado: «Archivo:» por «File:»
{{Indexada}}
[[ArchivoFile:Panoramica capitan del quempo.jpg|thumb|center|1000px|Panorámica del Cerro Plomo desde la cumbre del [[Capitán del Quempo]]. También se observa el menos conocido [[Nevado el Plomo]], entre otras muchas montañas. Diciembre de 2009.]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Randonnée
* Imponentes vista de los Andes Centrales y del Valle de Santiago
* Impactante Glaciar Colgante
[[ArchivoFile:panoramica macizo el plomo.JPG|thumb|center|1000px|Panorámica desde la cumbre del [[Capitán del Quempo]], con el Cerro Plomo y el [[Nevado el Plomo]], entre otras muchas montañas. Diciembre de 2009. ]]
==Época adecuada==
*'''Montañismo''': Entre noviembre y abril. En fines de semana de verano, puede encontrarse bastante gente en esta montaña, por lo que si se busca una experiencia de alta montaña salvaje, es preferible escoger otro destino o bien ir en días de semana.
*'''Randonnée''': Desde junio hasta, normalmente, la primera mitad de octubre.
[[ArchivoFile:Mapa_acceso_olivares_por_cepo.jpg|thumb|Mapa de acceso a los centros de esquí del valle central. La estrella verde inferior marca Valle Nevado, y la superior La Parva]]
==Acceso==
{{Acceso Farellones}} Desde Farellones son 13 kilómetros más por un camino que asciende por varias curvas más hasta los 3025 msnm del Hotel de Valle Nevado, donde existe un extenso estacionamiento.
Se puede comenzar esta ruta desde Valle Nevado o La Parva. El kilómetro 0 en la descripción (no en el perfil de alturas) se definió como el punto de unión de estos senderos que corresponde al embalse ubicado en pista Tres Puntas de Valle Nevado.
[[ArchivoFile:perfil de ascenso Cerro El Plomo desde La Parva.PNG|frame|center|Perfil de ascenso Cerro El Plomo desde La Parva, comenzando la caminata en el sector denominado "3.100". Si se parte desde el centro de ski mismo, se debe añadir el tramo desde los 2750m aprox. Si se logra subir en vehículo hasta el máximo punto en auto, se parte caminando aproximadamente a 3.480m]]
===Tramo 1: Alternativa Valle Nevado - Embalse===
{{Accesos Hotel Valle Nevado - Embalse de Puntas}}
===Tramo 1: Alternativa La Parva - Embalse===
[[ArchivoFile:Acceso_La_Parva.jpg|thumb|Mapa de acceso a Laguna Piuquenes / Portezuelo Franciscano desde La Parva]]
{{Acceso La Parva-Laguna Piuquenes}}
====Laguna Piuquenes - Embalse====
===Tramo 2: Embalse - Piedra Numerada===
[[ArchivoFile:Macizo_el_plomo.jpg|thumb|600px|Macizo del Plomo desde el [[Capitán del Quempo]]. Se aprecia al centro de la imagen el Estero Cepo, cuyo remonte constituye buena parte de la ruta. Mirando al norte, diciembre de 2015]]
{{Embalse tres puntas a Piedra Numerada}}<!--Para editar esta plantilla ir al final de la página y hacer click en la plantilla correspondiente -->
[[ArchivoFile:Piedra Numerada2.jpg|thumb|Piedra numerada desde Primer mirador. Punto 2 del mapa]]
{{De Piedra Numerada a Federacion}} <!--Para editar esta plantilla ir al final de la página y hacer click en la plantilla correspondiente -->
==Galería de fotos==
<gallery>
ArchivoFile:Cerro_el_plomo_.JPG|Sendero al Cerro El Plomo. Fotografía: '''[http://www.joseguridi.cl/ José Guridi]'''
El_Plomo_y_Altar_Santiago.JPG|Cerro El Plomo y [[Cerro Altar]] desde cauce del río Mapocho en Santiago.
File:Piuquencillo_de_cumbre.jpg|Vista al [[Cerro El Plomo]], [[Nevado Juncal]] y [[Nevado El Plomo]] desde la cumbre del [[Piuquencillo]]. Mirando al Noreste, agosto de 2002

Menú de navegación