Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Dientes de Navarino

8164 bytes añadidos, 18:21 6 nov 2009
LAGUNA DEL SALTO - LAGUNA ESCONDIDA
laguna del Salto. Fin del primer tramo.
===LAGUNA DEL SALTO - LAGUNA ESCONDIDA===
Bordear la laguna del Salto por la
izquierda (Este). Al Sur de la laguna,
un morro (promontorio rocoso) cae
a pique sobre la orilla, en su base
se encuentran grandes rocas
acumuladas en el agua. Subir antes
del morro, inmediatamente a la
izquierda de este (HITO n° 11),
siguiendo el riachuelo más cercano
al promontorio rocoso, que corre
por una quebrada de pendiente muy
fuerte.
Continúe por el curso de la
quebrada hasta superar la cumbre
del morro. Luego doble a la
izquierda (Este), y siga el curso
natural de un vallecito tortuoso, que
se proyecta hasta llegar a una
amplia planicie (HITO n° 12). Luego
de cruzar el río, suba hacia la
derecha por una larga loma cubierta
de pasto y turba, que nace al centro
de la planicie. Seguir por la cresta
de la loma hasta llegar a un
pequeño paso rocoso -"paso Primero"-
desde donde baja un riachuelo.
Después del paso Primero, siga el curso
del riachuelo hasta alcanzar la entrada
del valle alto (HITO n° 13), donde es
común encontrar nieve incluso en verano.
Seguir el valle hacia la izquierda (Este)
tomando rumbo 140°, hasta llegar al
paso Australia (HITO n° 14), marcado
con un importante hito de piedras.
Pasar por la derecha de la laguna que
se ve al pie del paso Australia, evitando
bajar hacia ella, siga la ruta a mitad del
faldeo tomando un rumbo 110°. Paso
peligroso, sobre todo con terreno mojado
o placas de nieve; proyectar rumbo
imaginario cuidando de tener las marcas
siempre a la vista.
Se llega así al paso de los Dientes que
mira hacia el sur (HITO n° 15). Bajar el
valle, que se abre del otro lado del paso,
pasando a la izquierda de las lagunas.
En la orilla Sur de la tercera laguna
encontrará el HITO n° 16. Doblar a la
derecha, tomando un rumbo 240°, siga
hacia a la laguna de los Dientes, en la
orilla Este encontrará el HITO n° 17.
Bordearla por el Norte hasta alcanzar su
orilla Oeste (HITO n° 18), hasta donde
se abre un valle hacia su derecha.
Seguirlo con rumbo 290°, hasta llegar a
la laguna Escondida donde encontrará
en su orilla Este el HITO n° 19.
Fin del tramo, para sitios de acampada
analizar alternativas que ofrecen HITO
16, 17, 19 y 20.
===LAGUNA ESCONDIDA - LAGUNA MARTILLO===
Bordear la laguna Escondida por la
izquierda, rumbo Sur, y seguir el río un
corto trecho. A poca distancia (HITO n°
20), entrar en el valle que se abre a la
derecha, rumbo 210°. El paso Ventarrón
está a la vista, proyecte un rumbo
imaginario cargado hacia la vertiente
Norte, cruce el bosque aparragado y
continúe hasta casi el final del valle. A
mano izquierda, al pie del paso Ventarrón
encontrará el HITO n° 21. Desde allí
enfrentará una corta y brusca pendiente
que lo conducirá hasta el paso. Una vez
en él (HITO n° 22), no bajar del otro
lado o hacia el faldeo, continuar subiendo
a mano derecha (rumbo Oeste), durante
unos 10 minutos antes de bajar hacia el
valle. Seguir por el costado derecho
del valle hasta llegar al pie del paso
Guerrico (HITO n° 23).
Suba por una corta ladera
empinada rumbo 230°, diríjase por el
medio de un pequeño bosque que
crece entre grandes rocas, hasta
alcanzar el paso Guerrico (HITO n°
24). Bordear la laguna Hermosa por
la izquierda hasta encontrar su desagüe
(HITO n° 25). Avance con rumbo
Norte, zigzagueando entre el bosque
aparragado, hasta alcanzar la laguna
Martillo. En la extremidad Sur, cerca
de su orilla, y al borde de una pequeña
represa de Castor (HITO n° 26),
encontrará sitios de acampada. Fin
del tramo
===LAGUNA MARTILLO - LAGUNA LOS GUANACOS===
Saliendo desde la orilla Sureste
de la laguna Martillo (HITO n° 26),
bordearla por la derecha hasta alcanzar
la península, que separa el cuerpo
principal de la laguna de su extremidad
Noroeste. Desde allí subir a la derecha
(HITO n° 27), para cortar dicha
península con rumbo Norte. Una vez
de regreso a la orilla de la laguna
Martillo (HITO n° 28), seguir por ella
SIN SUBIR a la derecha, hasta
alcanzar su desagüe. Desde allí (HITO
n° 29), tomar rumbo 330°, hacia una
roca blanca que se destaca a lo lejos
sobre la cumbre de una loma.
Al llegar a esta roca (HITO n°
30), continuar el mismo rumbo (330°),
y luego contornear la delgada laguna
Rocallosa por la orilla derecha. Junto
al agua encontrará una acumulación
de grandes rocas por las que tendrá que
atravesar.
Al continuar rumbo, más allá de la
laguna Rocallosa, alcanzará una gran
roca blanca (HITO n° 31). Desde sus
inmediaciones, podrá avistar hacia el
Norte el paso Virginia. Este es un punto
inmejorable para anticipar el camino de
subida hacia el paso: desde aquí fije una
línea imaginaria marcando el rumbo;
ésta debe unir un claro en la parte baja
del bosque, con la cumbre de un pequeño
acantilado desnudo, luego otro claro en
la parte alta del bosque y finalmente la
base del paso, que se destaca por una
depresión en la línea de cumbre.
Para llegar al primer claro del
bosque desde el HITO n° 31, continúe
camino pasando a la derecha de la
próxima laguna, hasta alcanzar una loma
de roca (HITO n° 32). Doblar a la
derecha en un pequeño claro adentro del
bosque y subir en línea recta hasta
alcanzar el pequeño acantilado desnudo
ya mencionado. Subir a él cargándose
hacia la izquierda, de esta manera deberá
alcanzar un riachuelo ubicado en la parte
baja del paso Virginia (HITO nº 33).
Desde aquí tomar rumbo 30°, pasando
por la derecha del riachuelo, luego seguir
hacia arriba entre las lagunitas, que se
forman a veces, hasta llegar al paso
mismo (HITO n° 34).
¡CUIDADO! Si avanza más allá
de la pirámide de piedra, que señaliza
el HITO nº 34, para admirar la hermosa
vista sobre la laguna del Guanaco y el
canal Beagle, debe considerar que el
borde es una inestable cornisa de nieve,
que se sostiene sobre un precipicio de
300 m. de altura. Además, en toda esta
área es frecuente la ocurrencia de
violentas e imprevisibles ráfagas de
viento, que pueden desestabilizarlo y
arrastrarlo cerro abajo.
Desde el HITO nº 34, doblar a la
derecha y continuar un corto trecho para
rodear la cornisa, luego tomar el faldeo
a la izquierda, que conduce a un grupo
de piedras negras sobresalientes. Siga
cuidadosamente las marcas a través del
faldeo, éstas cruzan una pendiente muy
fuerte. Luego, doblar hacia la izquierda
y bajar por la fuerte pendiente hasta las
inmediaciones de la laguna Los
Guanacos. Siga la huella de Guanaco de
la orilla Oeste hasta el desagüe de ésta
(HITO n° 35). Desde el desagüe de la
laguna Los Guanacos a la izquierda del
río, en un comienzo alejándose de él en
demanda del pastizal y luego,
acercándose para continuar hacia el
bosque. A la salida del bosque bajar por
una quebrada, siguiendo el curso de un
riachuelo hasta llegar a la laguna de las
Guanacas (HITO n° 36). Fin del tramo,
para sitio de acampada analice las
alternativas de los HITO 35 y 36.
===LAGUNA LOS GUANACOS - PUERTO WILLIAMS===
Desde el HITO Nº36 bordear la
laguna las Guanacas por la derecha, poco
antes de alcanzar el desagüe doblar hacia
el bosque. Continuar por este, bajando
hacia una terraza con una laguna en su
centro. Bordearla por la derecha
aproximadamente hasta la mitad de ella,
allí buscar nuevamente hacia la derecha
la huella que penetra en un bosque
dañado por los castores. Luego se cruza
un bosque alto, desde allí, la huella tiende
rumbo Norte y sigue el faldeo de la
derecha del valle bajando hacia el termino
de este (HITO n° 37).
Mas adelante, deberá bordear varias
lagunas de castores y cruzar algunos
manchones de bosque, que se encuentran
al pie de un acantilado rocoso. Luego,
al principio de la vertiente cubierta de
pasto y matas de Calafate, que se orienta
hacia el canal Beagle, encontrará un
destacado tronco de árbol seco: sobre él
se ha aplicado una marca indicando el
término de la marcación y la dirección
del rumbo a seguir (HITO n° 38). De
allí en adelante bajar zigzagueando entre
matas de Calafates, en demanda de la
costa y las construcciones visibles de la
pesquera MacLean. Al llegar a las
instalaciones de la pesquera, seguir el
camino de autos hacia el Este durante 8
kilómetros, en un plazo de dos horas
alcanzará la ciudad de Puerto Williams.
Fin del circuito.
==Permisos / Tarifas==

Menú de navegación