Cambios

Quebrada El Trébol

2749 bytes añadidos, 16:19 5 dic 2018
m
Texto reemplazado: «|KMLZ=» por «|m= |KMLZ=»
{{Indexada}}
[[category:KMZconTrack]]
[[File:Cordon_de_los_espanoles.jpg|thumb|1100px|center|Paisaje hacia el norte desde una cumbre secundaria (1882m) camino a la cumbre del [[cerro Ñipa]]. El área de este trekking está en posición central-inferior]]
 
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|CiudadesChile=Santiago
|VallesStgo=Valle Mapocho
|BellezaEscenica=AtractivaMediana
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque
|DuraciónDuracion=1/2 día|Dificultad Física=Algo Exigente|Dificultad Técnica=Media
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrekLatitud1=Recorrido-33,332639|DistanciaLongitud1=5-70,7 km (ida y vuelta).460925|Distancia=5840|Desnivel=550 m
|EsGratis=Sí
|MetrosAscenso=662
|MetrosDescenso=34
|Comentarios distancia=
|AltitudMedia=1329
|Primer Autor=Gonzalo Reutter
|Imágen Principal=Bosque Quebrada El TrebolJPG.jpeg
|KMLZComentariosImagen=Sendero en la Quebrada El Trebol 2016-04-10 10 36 -0300Trébol, bajo bosque denso|m=|KMLZ=Quebrada_del_Trebol.kmz|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
}}
==Época adecuada== [[File:Climograma_santiago.png|thumb|Climograma de Santiago]][[File:Quebrada_El_Trebol.JPG|thumb|Área de la quebrada El Trébol. Se observa además la quebrada El Bolsón un poco más al norte]][[File:Quebrada el Bolsón.JPG|thumb|Quebrada El Trébol]][[File:QuebradaElTrebo2.JPG|thumb|En la ladera, ya habiendo dejado el fondo de la quebrada y rumbo al filo]]La ruta es adecuada para todo el año. Ideal en invierno y primavera temprana, cuando la cordillera está nevada y las laderas están verdes. ==Descripción General==
Este sendero está descrito como alternativa de bajada en la ruta ''[[Gran Travesía Sierra del Pochoco]]''. Pero por su inicio sombrío, belleza escénica y escasa concurrencia (2016) tiene méritos para tener su propia descripción. Ideal para paseos deportivos cortos o un poco más largos con familia.
==Acceso=====Auto o Bici===Llegar al extremo oriente de la Avenida Las Condes hasta llegar a La Plaza San Enrique. Una vez en dicha plaza, doblar a la derecha por calle Pastor Fernández hasta Camino el Cajón, donde se debe doblar a la izquierda (existe un cartel verde que señala el Santuario). Seguir hasta casi el final de la calle. El último tramo es de ripio en [[estado del camino|buen estado]]. La ruta comienza en Camino El Cajón 20962 [https://goo.gl/maps/WYyChPk294o Google Maps] camino al Santuario de la Naturaleza, poco después del inicio del tramo de ripio.
La ruta comienza en Camino El Cajón 20962 ===Transporte público===Tomar bus C01 hasta la [httpshttp://goomaps.google.glcl/maps/WYyChPk294o Google Maps?f=q&source=s_q&hl=es&q=Pastor+Fern%C3%A1ndez,+Lo+Barnechea,+Santiago&sll=-35.675147,-71.542969&sspn=77.181362,158.027344&ie=UTF8&cd=1&geocode=FcHwAv4dA4XM-w&split=0&hq=&hnear=Pastor+Fern%C3%A1ndez,+Lo+Barnechea,+Santiago&ll=-33.363537,-70.492702&spn=0.005072,0.009645&t=h&z=17 Plaza San Enrique] camino al Santuario . . Desde la plaza, en la esquina de Avenida Las Condes con Pastor Fernández específicamente, se debe tomar un taxi colectivo ($2.500) o bien realizar autostop hasta punto de inicio de la Naturalezaruta.==Descripción de la Ruta==[[File:Perfil_quebrada_el_trebol.PNG|thumb|center|750px|Perfil de la breve caminata a la Quebrada del Trébol]]Desde el estacionamiento (km 0 - 1037m) la caminata comienza pasando junto a una casa, y luego subiendo hacia el Este por el fondo de la quebrada El Trébol bajo un frondoso bosque. En aproximadamente 15 minutos se llega a "Bosque Mágico", zona frecuentada por escaladores (km 0,8 - 1200m). El lugar está bien cuidado por sus habitantes habituales que invitan con abundantes carteles a mantenerlo así. "Se el cambio que quieres ver" indica uno de los letreros.
==En Transporte Publico== Tomar bus C01 hasta plaza San EnriqueTras otros 15 minutos de caminata, se llega a un pequeño portezuelo (km 1,4 - 1290m) que nos permite salir del valle y tener una amplia vista de éste. Desde ahí tomar colectivo o realizar autostop aquí el bosque se hace menos tupido. Se camina uno 10 minutos más por el fondo del valle para finalmente dejarlo y subir por la ladera Sur de la ladera ubicada a nuestra izquierda. La pendiente aumenta. Se debe ascender por esta ladera hasta punto el filo, lugar donde termina esta ruta (km 2,9 - 1664m) con vistas panorámicas a la cordillera de inicio los Andes, en especial al [[Cerro Plomo]] y al [[Cerro de los Ángeles]], bajo la grata sombra de un quillay.==Permisos / Tarifas=='''ATENCIÓN''': Solo es posible acceder a esta rutacon permiso de la familia Flores, los dueños del predio.
=Descripción de la Ruta=Recomendaciones== La caminata comienza subiendo hacia el este por el fondo {{Checklist|Checklist de la quebrada El Trébol en bajo un frondoso bosque. En aproximadamente 10 minutos se llega a "Bosque Mágico"equipo tipo 1: ruta de baja altitud, zona frecuentada por escaladores. El lugar está bien cuidado por sus habitantes habituales e invitan con abundantes carteles a mantenerlo así :). "Se el cambio que quieres ver"sin acampe, nieve ni frío}}Otros 10 min de * Esta es una buena caminata y se llega a un pequeño portezuelo que nos permite salir del valle y tener para inmediatamente después de una amplia tormenta, pues es de este. Desde aquí el bosque se hace menos tupido, se camina uno 10 minutos más por el fondo del valle para finalmente subir ladera sur hasta el filo, lugar donde termina esta ruta baja altura pero aún así con vistas espectaculares buena vista a la cordillera bajo la sombra de un quillayrecién nevada.[[Archivo:QuebradaElTrebo2==Galería de fotos==<gallery>CartelBosqueMagico.JPG|thumb|300px|En la laderaBienvenida al "Bosque Mágico".]]Por favor cuide este hermoso lugar</galllery>{{Trekkings Chile}}