Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán El Ermitaño

178 bytes eliminados, 22:16 17 dic 2018
sin resumen de edición
|TipoDeMap=HYBRID
}}
[[Archivo:Ermi 1.jpg|thumb|Volcán El Ermitaño. Imagen: Jaime Viveros]]
==Descripción general==
 El primer ascenso a este Volcán fue en año 1967 porSergio Kunstmann, Pedro Rosende, Heinz Koch y Etienne Viau. El Volcán El Ermitaño pertenece a lo que se conoce como “Caldera Wheelwright”. Las calderas son grandes depresiones volcánicas conformadecubetaoriginadastípicamente conforma de cubeta originadas típicamente por el colapso de la cima de un volcán, lo que genera cráteres que superan el kilómetro de diámetro. La Caldera Wheelwright corresponde a una de las más grandes estructuras caldéricas de la zona, y su cráter alcanza un diámetro de 22 kilómetros, del que no sólo surge El Ermitaño sino además cumbres como el [[Volcán Peña Blanca]], el Pico Wheelwright y el Volcán Rex.
{{epoca adecuada alta montana de Atacama}}
[[Archivo:ermi 7.jpg|thumb|Volcán El Ermitaño. Imagen: Jaime Viveros]]
[[Archivo:ermi 8.jpg|thumb|Pircas Campamento anterior. Imagen: Jaime Viveros]]
[[File:Volcan Ermitano_vuelta_a_la_camioneta.jpg|thumb|Volcán Ermitaño. Punto máximo que se puede alcanzar en vehículo. Imagen: Juan Andrés Covarrubias.]]
[[File:Ermitaño_047_hacia_la_camioneta_de_vuelta.jpg|thumb|Volcán Ermitaño. Vista desde cerca del punto más alto en que se puede llegar en vehículo. Imagen: Juan Andrés Covarrubias.]]
[[Archivo:ermi 9.jpg|thumb|Vista campamento de altura. Imagen: Jaime Viveros]]
[[File:Volcan Ermitano_018_vista_desde_el_campo_alto.jpg|thumb||Volcán Ermitaño. Vista desde el Campamento Alto. Imagen: Juan Andrés Covarrubias.]]
[[Archivo:ermi 10.jpg|thumb|Morro café o rojizo . Imagen: Jaime Viveros]] ‎
{{Acceso a Laguna Verde‎|
El terreno se presenta como arena blanda con rocas grandes que impiden el avance. El camino se pierde y aparece, pero siempre hay huella vehicular, desde este punto se va directamente hacia El Ermitaño en dirección Norte hasta llegar a una loma donde se deja el auto. Desde este lugar se aprecia la ruta a seguir para hacer un campamento de altura al costado de un morro con terreno blando de arena. Un muy buen lugar para establecer un campamento de altura (5050 m ).en un espacio que resulta ideal para protegerse del fuerte viento reinante.}}
[[Archivo:ermi 9.jpg|thumb|Vista campamento de altura. Imagen: Jaime Viveros]][[File:Volcan Ermitano_018_vista_desde_el_campo_alto.jpg|thumb||Volcán Ermitaño. Vista desde el Campamento Alto. Imagen: Juan Andrés Covarrubias.]][[Archivo:ermi 10.jpg|thumb|Morro café o rojizo . Imagen: Jaime Viveros]] ‎
[[Archivo:ermi 11.jpg|thumb|Vista nevero final. Imagen: Jaime Viveros]]
[[Archivo:ermi 12.jpg|thumb|piedras negras al costado del nevero Imagen: Jaime Viveros]]

Menú de navegación