Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Travesía Correntoso - El Rosado

861 bytes eliminados, 18:07 11 jun 2019
m
Texto reemplazado: «Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.» por «Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los Principios NDR para más información.»
{{indexada}}
[[Categoría:Parche_Trapananda]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|BellezaEscenica=Mediana
|Atractivos=Bosque, Laguna, Parque Nacional
|Duracion=2 3 días
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Gran parte Tramos sin sendero
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Cruce
|Distancia=1111129400|MetrosAscenso=1111111202|MetrosDescenso=11111111874|Comentarios distancia=1111111Distancias y alturas medidas de norte a sur, sin considerar acercamiento por ruta vehicular.|AltitudMedia=11111661
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=correntosoLaguna el rosado (11).jpegjpg|ComentariosImagen=Cordillera del Emperador Guillermo en los cerros sur a [[Laguna El Cerro el Rosado]]desde la laguna.
|KMLZ=Travesia correntoso.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=asdf|ComentariosMapa={{colores|red|Sendero.}}{{colores|blue|Acercamiento por camino de ripio.}}
}}
==Descripción General==
[[File:Perfil perfil travesia correntoso.png|thumb|400px|Perfil de ruta completa de norte a sur, con camino de acercamiento incluido.]]
[[File:laguna el rosado (8).jpg|thumb|400px|Bosque caminable a campo traviesa.]]
[[File:laguna el rosado (14).jpg|thumb|400px|Vista del Cerro Rosado desde la laguna.]]
[[File:laguna el rosado (6).jpg|thumb|400px|Laderas del Cerro Rosado.]]
[[File:laguna el rosado (12).jpg|thumb|400px|Cerros al norte de la laguna.]]
[[File:Correntoso (30).jpg|thumb|400px|Cruce de río.]][[File:Correntoso (2).jpeg|thumb|400px|Cabañas abandonadas en la ruta.]]En las inmediaciones de Villa Ortega, en plena [[Carretera Austral]], se encuentra el Cerro Rosado, rodeado de bosques de lenga, llenos de caminos madereros, cerros nevados y la laguna del mismo nombre ([[Laguna El Rosado]]). En esta ruta se describe una travesía para llegar fácilmente a conectar la laguna, y atravesando por las alturas en dirección sur al con el Valle del Correntoso, saliendo a hacia el sur por la Carretera que conecta Coihayque con entre Coyhaique y Puerto Aysen Aysén en la Reserva Nacional Río Simpson. La ruta puede ser realizada en ambos sentidos, se describe de norte a sur para evitar pedir permisos en CONAF en el ingreso sur.
==Época adecuada==
Época estival. Durante el invierno la zona las zonas altas se cubre cubren de nieve desde el camino por lo que el sendero pasaría a ser randonécomplicando la ruta.
==Acceso==
{{acceso laguna rosado}}===En vehículo propioCruce al Correntoso=== Desde Coihayque tomar Rodeando la salida norte laguna por la Carretera Austral por 8km hasta el desvío hacia Puerto Aysén y continuar su cara sur a la derecha por la ruta 7 (ripio en [[estado del camino|buen estado]] por 15km hasta el cruce a Lepin (ruta X-558) (3izquierda,5km y 500m mas adelante pasado el desvío a Mano Negra)un mallín buscar una huella en dirección sur. Doblar a la izquierda y seguir por este camino En caso de ripio por 10,8km hasta una entrada de sendero a la izquierda. Considerar que en el km 8 del desvío hay un cruce de estero, esta no se encuentre hacer campo traviesa por lo que si el vehículo es bajo habría que caminar los últimos 2kms bosque abierto hasta conectar con el inicio del senderocamino al otro lado.
===En transporte público y autostop===Existen buses diarios a Villa Hortega desde Coyhaique, por lo que se debe bajar en Al continuar hacia el cruce a Lepin (X-558) y hacer autostop los 11km restantes hasta el inicio del sendero.==Descripción de sur la ruta==La ruta puede ser realizada huella empalma en ambos sentidoscamino forestal abandonado, se describe de norte a siguiendo hacia el sur para evitar pedir permisos (izquierda) en Conaf en el ingreso sur.===Laguna Rosada===Partiendo desde donde se deja el autodescenso por sendero bien marcado, se sube cruzando por camino forestal un portezuelo hacia el cual va lentamente volviéndose mas angostoValle Correntoso. A los 2km de ruta 3,5km mas adelante en descenso pronunciado se llega a un desvío a la derechafinalmente al río, cruzándolo por agua poco profunda y 500m mas adelante siguiendo río abajo por huella marcada atravesando cerros y praderas por 2,3km hasta devolverse a la izquierda. En este punto la ruta deja de subir, ya muy cerca cara sur del límite de la linea de árboles en el Cerro Rosado. De querer subirlo solo es necesario caminar por su piedra laja directo hacia la cimarío.
Continuando por el Este tramo del sendero, ahora plano y continua por bosque, se sigue por 2,2 kms hasta que se acaba inesperadamente, ya 1:30 min caminados. El bosque es suficientemente abierto para que se pueda avanzar sin problema, por lo que se sigue doblando levemente a la derecha 3km hasta llegar a un [[glosario#m|mallín]]. Pasado este [[Glosario#M|mallín]] unos 700m mas adelante se llega a cruce de ríos y un sendero, por el cual se puede fácilmente descender por 1km hasta llegar a un claro. De aquí, 1km en dirección oeste se llega a la laguna, 1:30hrs desde que se acaba el primer sendero. ===Cruce al Correntoso===Atravesar laguna, enfilar hacia el sur, campo traviesa por bosque abierto.ruta eventualmente llega a camino transversal, seguirlo hacia el sur oeste en descenso.llega a zona semi encajonada antiguo campamento con un esterofogatas y mesitas, seguir el estero hasta que la ruta inicia descenso,bajar hasta el rio. cruzar al otro lado y subir a unas praderasruta va en bajada hasta llegar al rio y nuevamente cruzarlo.luego ruta va por lado derecho del rio bajando por xx hasta llegar a un cajon que se debe cruzar y una puerta mas adelante.seguir por sendero mal marcado hasta zona en que el rio se divide en 2. cruzar rio y pasado sitio de camping seguir hacia el sur por huella bien marcadaideal para descansar o realizar campamento.
el resto dela ruta va Pasado este punto los últimos 10km son por huella muy sendero bien marcadamarcado, sin desviarse por XX muy difícil de perder el rumbo hasta salir a una la casa de conafguardaparques de CONAF. Saludar al guardaparque e indicar lo la ruta ya realizada, considerando que se hizo.unos 500m mas adelante se sale ala carreteralos últimos 2km recorridos fueron por sector de Reserva Nacional Río Simpson.
===Tiempo Esperado===
Se estima describe esta ruta para 2 o 3 días, dependiendo de la rapidez del grupo, si se tuvo que caminar los primeros kilómetros desde la carretera o si se detuvo en la [[Laguna El Rosado]], lugar de camping mas bonito de la ruta.
==Acceso y permisos===* El cerro rosado Cerro Rosado y sus inmediaciones son parte fundos forestales parte terrenos de bienes nacionalesBienes Nacionales. No hay habitantes y no se controla el acceso . [http://www.bienesnacionales.cl/?page_id=1918 Respaldo de Bienes nacionales con registro de dominio].* La entrada sur pasa por El Valle del Correntoso son terrenos privados, principalmente utilizados para ganadería y a Enero del 2019 no habitados. Si se ven baqueanos en la ruta saludar y pedir permiso antes de continuar.* Los 2km del tramo mas al sur de la ruta son parte de la Reserva Nacional Río Simpson, . Si se inicia la ruta por lo que el sur se debe pedir permiso antes de ingresar previamente en oficinas la Oficina de conaf. El resto Conaf del Valle Correntoso son terrenos privados, no obstante no están habitados y no se controla accesoparque (indicada en el mapa).* Para evitar tramitar tramite de permisos se recomienda realizar la ruta de en sentido norte a sur, saliendo por la Reserva Simpsonreserva.
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist Checklist de equipo tipo 1211: ruta trekking multidía en Patagonia baja altura, en primavera o verano sin acampezona templada lluviosa}}*Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.
*Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
==Galería de fotos==
File:laguna el rosado (17).jpg|Laguna el Rosado.
File:laguna el rosado (18).jpg|Vista de la Laguna El Rosado
File:correntoso (2).jpeg|Refugios abandonados en Correntoso.
File:correntoso (3).jpeg|Vistas hacia el sur en Correntoso.
File:correntoso (3).jpg|Cabaña en el extremo sur de Correntoso.
File:correntoso (7).jpeg|Rio Correntoso.
File:correntoso (8).jpeg|Desde el Valle Correntoso mirando hacia el portezuelo que conecta con [[Laguna Rosada]].
File:correntoso (30).jpgjpeg|Cruce de RíoCordillera del Emperador Guillermo en los cerros sur a [[Laguna El Rosado]].
</gallery>
{{Trekkings Chile}}
7271
ediciones

Menú de navegación