Cambios

Termas Los Peucos, RN Ñuble

1757 bytes añadidos, 18:35 11 jun 2019
m
Texto reemplazado: «Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti.» por «Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los Principios NDR para más información.»
{{borradorIndexada}}[[category:Parche Chile Termal]][[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
 
|País=Chile
|CiudadesChile=Chillán
|Atractivos=Fuente Termal, Río, Cascada, Parque Nacional
|Termas=Óptimas
|DuraciónDuracion=3 días|Dificultad Física=Exigente|Dificultad Técnica=Baja
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Camping
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|DistanciaLatitud1=49-36,6 km (ida/vuelta).975989|DesnivelLongitud1=-71,507867|Distancia= 628mm primer cerro. 1.000m acumulados hasta las termas.49600
|EsGratis=Sí
|MetrosAscenso=999|MetrosDescenso=686|Comentarios distancia=|AltitudMedia=1527|Primer Autor=dmahn[[Usuario:Dmahn|Dmahn]][[category:Rutas creadas por Dmahn]]|Imágen Principal=1Rn nuble (4).jpg|ComentariosImagen=asdfRuta a las termas después del camping Valle Hermoso. Imágenes de Irlanda Mora.|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1rvLtEvyXM68TxSxBHAzw9rvLKMZn-7wR|KMLZ=RN Ñuble, termas los PeumosPeumos3.kmz|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=
{{colores|red|Ruta dentro de la reserva}}
{{colores|blue|Ruta vehicular de acercamiento al Parquea la reserva.}}
}}
}}
 
==Descripción General==
[[File:rn_nuble (2).jpg|thumb|400px|Salto en el Sector de Valle Hermoso.]]Ruta de trekking por la [http://www.wikiexplora.com/index.php/Reserva_Nacional_%C3%91uble,_Chile Reserva Nacional Ñuble. Sendero ], Senderos El Trumao - Valle hermoso y Valle Hermoso - Los PeumosPeucos, pasando por valle hermoso: Valle Hermoso, salto Salto el Blanquillo, y llegando a las termas del mismo nombre.
==Época adecuada==
El parque se encuentra está abierto todos los años del 1 de Trekking: Todo el año. En invierno considerar algo noviembre al 30 de abril. No obstante las partes altas del camino se cubren con nieve solo en el senderoinvierno
==Acceso==
===En vehículo propio===Desde Los Ángeles se debe tomar la ruta hacia Alto Biobío (1 hora). En el km75 se llega al Santuario Aguas Blancas, donde es posible pedir estacionamiento. Otra alternativa es pedir estacionamiento en casas de vecinos o en Hostal Doña Pola 5km más adelante. Luego se debe devolver al estero Aguas Blancas para iniciar el sendero.{{Acceso El Trumao RN Nuble}}
===En transporte público y autostop=Descripción de la ruta==Existen buses rurales [[File:Rn nuble (7).jpg|thumb|400px|Vista al norte desde Los Angeles hasta Alto Biobíoel portezuelo. Otra alternativa es tomar uno a Santa Barbara ]][[File:Rn nuble (mayor frecuencia3) y hacer dedo .jpg|thumb|400px|Cruce de río antes de las termas.]][[File:Rn nuble (8).jpg|thumb|400px|Termas los 25km siguientesPeucos.Imagen de Jan Dudeck]][[File:Perfil_rn_ñuble.jpg|thumb|400px|Perfil de altura de la ruta desde la entrada al Fundo los Cipreses.]]Existen 3 camping autorizados, los cuales se deben confirmar disponibilidad previa con Conaf antes de subir. Tomando el puente colgante en la entrada de la reserva como el km 0, las distancias son las siguientes:
Consultar horarios directamente en terminal de buses ya que varían durante el año:* El Trumao (km 1).* Valle Hermoso (km 9,5).* Termas los Peucos (km 25).
Terminal Dependiendo de buses Islalajacoop, Villagran 501, Los AngelesTeléfonos: (43) 231 5128 / (43) 231 3232la hora de llegada a la reserva y velocidad del grupo se debe planificar previamente donde se alojará.
[http://www.busesasec.cl Buses Asec]===Sendero El Trumao-Valle Hermoso===43Desde el 1º camping se sigue 500m por el camino principal hasta llegar a un letrero que indica el inicio del sendero, subiendo por una ladera hacia la derecha. El sendero sube por el camino del gasoducto en dirección sur-2361928 | 43- 2361983este, y tiene muchas piedras las cuales deben pasarse con cuidado para no tropezar. El ascenso total hasta el portezuelo son 684m acumulados.
==Descripción de la ruta=Sendero Valle Hermoso-Los Peucos===[[Archivo:pepa_perfilDesde el camping se debe seguir seguir por el camino por 9km, cruzando algunos ríos y arroyos por las piedras. A los 7 km se puede ver a mano derecha el salto El Blanquillo.jpg ‎|thumb|center|600px|Perfil de alturas desde entrada fundo hasta cima Cerro]]
El sendero inicia bordeando por el lado A los 8km de camino este dobla bruscamente a la izquierda del estero Aguas blancas, hasta cruzarlo en el primer puente visible hacia la derechay se llega a un desvío. Luego se continua Se debe continuar a mano izquierda sin bajar al valle, siguiendo por la huella por 20 minutos hasta iniciar el ascenso hacia mano ladera izquierda. En el km3 existe un mirador donde se puede ver una vista panorámica del valle abajo y el río Biobío. A las 3 horas de ascenso (km 4) 2,3km mas adelante se encuentra un desvío de 100m llega a la única fuente una zona de agua del caminopozones. En el km 4.5 se encuentra un refugio el cual arrieros dela zona utilizan para Desde ahí hasta las veranadas. Finalmente al llegar a un portezuelo termas son solo 4km, debiendo cruzar 2 ríos relativamente largos, por lo que se llega debe entrar a una pequeña meseta donde se encuentra la laguna Aguas Blancas, lugar ideal agua poco profunda para realizar campamento basepoder cruzarlos.
[[Archivo:Pepa4Las termas tienen un amplio cobertizo disponible permitiendo ir sin carpa para los que quieran hacer vivac.jpg|thumb|400px|Right|Huella a Cima cerro Dado que es en bajada, la Pepa ((linea roja)]]vuelta desde las termas puede ser realizada en 1 día, debiéndose recorrer 25km hasta el primer camping.
Para ingresar al sendero se debe devolver 1km por el sendero y buscar una roca grande al lado del camino Es posible combinar esta caminata con la ruta de Senderos de Chile que marca desde el inicio del ascenso. ingreso de CONAF en El cerro está cubierto completamente Trumao asciende el Valle de arbustos con espinas, Diguillín pasando por lo que la mejor manera de subir es por dichas rocas el Salto Viuda Blanca y pasando de una en otra hasta luego cruza un portezuelo para llegar a suelo mas pedregoso y con menos vegetación. Así mismo no existe huella o pircas señalando el camino. Desde la cima se tiene una panorámica con la posibilidad las Termas de ver el [[volcán Callaqui]]Los Peucos===Cerro Pirquinco y travesía hacia el Cerro Mapa disponible en la Pepa===Desde atrás galería de la laguna Aguas Blancas se puede seguir el filo en dirección nor-este, permitiendo subir al cerro Pirquinco, bajar al valle de la laguna pirquinco, o Laguna Cañicura. Revisar mas información en [[Travesía Cerros la Pepa a Pirquinco]]ruta.
===Tiempo Esperado===
 *Puente Colgante - Valle Hermoso : 8 5-6 horas.
*Valle Hermoso - Termas : 4 horas.
*Termas - Puente Colgante : 6 8 horas.
==Permisos / Tarifas==
*Para llegar a la reserva los últimos 7 km son por el fundo privado Los Cipreses. Cobran Estos cobran $2.000 por vehículo, por el acceso hasta el parque o para estacionamiento en caso que el vehículo no logre continuar dado el estado del camino.*El parque se encuentra abierto del 1 de noviembre al 30 de abril. No obstante el acceso se controla en el fundo los cipreses. Es posible ingresar de todas formas pidiendo permiso. Tarifas (obtenidas de sitio de Conaf, jul-2016)*Adulto nacional: $2.500*Adulto extranjero (incluye adulto mayor extranjero): $5.000*Adulto en situación de discapacidad: $1.200*Niño nacional menor de 6 años: gratis*Niño nacional entre 6 y 18 años: $1.200*Niño extranjero: $2.500*Niño en situación de discapacidad: gratis*Adulto mayor nacional (mayor a 60 años): $1.200.*Valor de uso de camping: $ 5.000 desde la primera noche, capacidad máxima del sitio: 6 personas.
==Recomendaciones==
{{checklist|Checklist de equipo tipo 4: ruta de baja altitud, sin nieve ni frío, con acampe}}
*La Reserva de Ñuble es habitat de Pumas, por ende es importante seguir las recomendaciones de la [http://www.conaf.cl/parques-nacionales/visitanos/normas-y-recomendaciones conaf].
*Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.{{Trekkings Chile}}*La totalidad de la ruta tiene abundantes arroyos y ríos, por lo que no se necesita llevar agua.*Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
==Links Externos==
*[http://www.conaf.cl/parques/reserva-nacional-nuble/ Sitio web oficial de la Reserva]==Galería de fotos==<gallery>File:rn_nuble.jpg|Camino a las termas.File:Rn nuble (5).jpg|Salto El Blanquillo.File:Rn nuble (6).jpg|Llegando a las termas. Imagen de Jan DudeckFile:RNÑuble1000px.jpg|Mapa de los senderos de la Reserva Nacional Ñuble.</gallery>{{Trekkings Chile}}
7271
ediciones