Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Península de Hualpén

1516 bytes añadidos, 10:03 20 jul 2019
m
Joaquin.baranao trasladó la página Península de Hualpen a Península de Hualpén
{{indexada}}
[[category:KMZconTrack]]
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Mountain Bike
|BellezaEscenica=Atractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Bosque, Mar, Parque Privado
|DuraciónDuracion=1 día|Dificultad Física=Algo Exigente|Dificultad Técnica=Media
|RequiereHabilidadTrek=No requiere
|DuraciónMTBDuracionMTB=1 día|Dificultad Técnica MTBDificultadTecnicaMTB=Media
|RequiereHabilidadMTB=No Requiere
|Sendero=Siempre Claro
|Señalizacion=Inexistente
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Recorrido
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=7240
|AltitudMedia=49
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]]
[[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=peninsula de hualpen (13).jpg
|ComentariosImagen=Vista hacia el sur desde el Faro Chico.
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1Fj2yFcKxP3VOrXLByGOKlfkl2FKCHxq1
|KMLZ=Peninsula_de_Hualpen.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
{{colores|green|Rutas alternativas hacia miradores y playas, o nexos.}}
}}
{{borrador}}
==Descripción General==
[[File:Perfil hualpen.png|thumb|400px|Center|Perfil de Ruta Lenga-Ramuntcho-Perone-Chome.]]
[[File:peninsula de hualpen (10).jpg|thumb|400px|Right|Caleta Lenga.]][[File:peninsula de hualpen (7).jpg|thumb|400px|Right|Mirador llegando a Playa Ramuntcho.]][[File:peninsula de hualpen (8).jpg|thumb|400px|Right|Playa Ramuntcho.]][[File:peninsula de hualpen (11).jpg|thumb|400px|Right|Bosques ordenados de Eucalipto rumbo al faro chico.]][[File:peninsula de hualpen (3).jpg|thumb|400px|Right|Roqueríos rumbo a Chome.]][[File:peninsula de hualpen (9).jpg|thumb|400px|Right|Roqueríos rumbo a Chome.]]
La Peninsula de Hualpén es parte principal del "Santuario de la Naturaleza Peninsula de Hualpén". Se compone de terrenos privados de diferente índole, 2 3 caletas de pescadores(Lenga, Chome y Perone), 1 humedal (Humedal Lenga) y del [Parque Pedro del Río Zañartu], ubicado en las tierras cercanas a la desembocadura del Rio Biobío.
En el mapa se muestran los diferentes senderos y caminos principales de la parte norte de la peninsula, pudiéndose a realizarlos tanto a pie como en bicicleta. Además, estas rutas pueden ser complementadas con las del [[Parque Pedro del Río Zañartu]].
En demás, en este documento se propone una ruta de ciclismo que recorre gran parte de la costa norte de la peninsula, partiendo en Lenga y recorriendo en sentido contrario al reloj cubriendo toda la peninsula costa hasta llegar a la Caleta Chome por la costa.
==Época adecuada==
==Descripción de la ruta==
parte Nuestro primero objetivo es llegar a ''Playa Ramuntcho'', ubicada a 2,30km en dirección noroeste siguiendo por la costa. Al cruzar el puente en lenga Lenga se dobla a ramuntchoramuntcho seguir la derecha, y se sigue por el camino por 400m hasta una reja que da inicio a un camino que sube por el cerro. Este camino de tierra se debe continuar bordeando por la costa rodeando , hasta llegar finalmente a la punta norteplaya, ver el farro principalunos 30 minutos mas tarde.
Nuestro próximo objetivo es llegar a ''Caleta Peroné'', con la posibilidad de ahi volverse hasta desviarse a ver una casa un par de cuidador, doblar a la izquierda (este)Faros con excelentes vistas del mar. mas adelante hay un desvio, Se continua por la costa hasta que el camino empieza a subir hacia la carretera: El faro activo está a la derecha , donde se llega debe pedir permiso al guardia de faro chico, a para poder pasar. Bajando hacia la izquierda se llega unos 800m hasta ver una casa a caleta Peronemano izquierda, y una pequeña entrada peatonal hacia la derecha.
desde aqui se sigue hacie el sur siguiendo Esta entrada es la costa por diferentes senderos (hay que nos lleva a 400m mas adelante a un desvío: a la derecha se llega rapidamente a un faro abandonado con excelentes vistas de 1) hasta llegar la peninsula, hacia la derecha un descenso rápido que nos lleva a ChomeCaleta Peroné.
Desde la Caleta continuamos hacia el sur, cruzando las casas y buscando uno de los numerosos senderos que la conectan con ''Caleta Chome''. El sendero indicado en el mapa es solo referencial, ya que existen numerosos senderos mas cercanos al mar hasta llegar a la Caleta, 2,3km mas adelante. ''Caleta Chome'' es un excelente lugar para comer empanadas, pedir un poco de agua, y retomar rumbo de vuelta a ''Caleta Lenga'', hacer dedo de vuelta a la ciudad (en caso de andar a pie), o continuar hacia el sur. Algunas sugerencias desde aquide ruta: -subir * Subir por el camino principal hasta la cima, desde aqui tomar un sendero hacia lla la izquierda, el cual te permite bajar todo el Cerro Teta Sur por un buen descenso tecnico técnico hasta volver a la Caleta Lenga.-* Subir por el camino principal y devolverse hacia ramuntcho Ramuntcho por el camino.-* Subir por el camino principal y devolverse hacia el sur rumbo al [[Parque Pedro del Rio Río Zañartu]] por el camino.- * Continuar rodeando la Peninsula hacia unos miradores al sur coronando con la hermosa Playa los Burros.* Recorrer la puntilla al sur de Chome, con sus praderas de verde pasto hasta unos roqueríos en su punta sur, mirador privilegiado para ver lobos de mar.
===Tiempo Esperado===
Tiempos en bicicleta de montaña.
 
* Lenga - Ramuntcho : 1 hora.
* Ramuntcho - Chome : 2 horas.
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}
* Toda la peninsula es parte de fundos privados, algunos de ellos habitados. Favor ser respetuoso respecto de los habitantes y cuidadores.
* Dada la cercanía a zonas urbanas es posible encontrar basura en los senderos. Favor ayuda con el entorno llevándote mas basura que la que generes.

Menú de navegación