Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Meseta los Zorros

4833 bytes añadidos, 00:22 3 feb 2020
sin resumen de edición
{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking, Randonnée
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=010320|MetrosAscenso=0574|MetrosDescenso=0|Comentarios distancia=064|AltitudMedia=01443
|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]] [[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=1Meseta_los_zorros_(15).jpg|ComentariosImagen=asdf[[Volcán Sierra Velluda]] desde el inicio de la meseta.|KMLZ=asdfMeseta los Zorros.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=asdf{{colores|red|Sendero.}}{{colores|blue|Ruta de acercamiento.}}
}}
[[File:perfil meseta los zorros.png|thumb|400px|Perfil de ruta hasta la meseta.]][[File:meseta los zorros (8).jpg|thumb|400px|Valle abajo desde el mirador.]][[File:meseta los zorros (16).jpg|thumb|400px|Letrero de Inicio del Sendero.]][[File:meseta los zorros (11).jpg|thumb|400px|Letrero de Bifurcación del Sendero.]][[File:meseta los zorros (12).jpg|thumb|400px|[[Volcán Sierra Velluda]] desde la meseta.]][[File:meseta los zorros (13).jpg|thumb|400px|Meseta.]][[File:meseta los zorros (3).jpg|thumb|400px|Cascadas al final del sendero.]]==Descripción Generalgeneral==El Parque Nacional Laguna Laja está ubicado en la Región del Biobío, comuna de Antuco, provincia de Biobío. La unidad destaca por la protección de las especies de fauna, encontrándose 47 especies entre pajarillos, anátidos, rapaces y búhos entre otras, y de especial interés la bandurria y el cóndor. También adquieren importancia la perdicita cordillerana y la gaviota andina, clasificadas como raras. La población de mamíferos es escasa, destacándose la vizcacha, puma, zorro culpeo y zorro chilla. En lo que a flora se refiere, encontramos ciprés de la cordillera y araucarias chilenas. Esta ruta describe uno de sus principales senderos oficiales, de bajo nivel de dificultad e ideal para paseo con familia, hasta la Meseta de los Zorros a los pies del [[Volcán Sierra Velluda]]. Esta ruta es además combinable con el [[Circuito Volcán Antuco]], el cual rodea el [[Volcán Antuco|dicho volcán]].
==Época adecuada==
* '''Trekking''': Octubre a abril.
* '''Randonnée''': Junio a principios septiembre.
==Acceso=====En vehículo propio===Considerar que esta ruta es accesible como trekking solo durante la temporada estival, quedando restringido su uso en temporada invernal sólo para visitantes con equipo adecuado y conocimiento de marcha en condiciones de nieve.
==Acceso a Laguna Laja=En transporte público ====Acceso en auto y autostopestado del camino===Desde [[Los Ángeles]] son 84 kilómetros pavimentados por la ruta Q-45 hasta el poblado de Abanico. Desde ahí, son 7 kilómetros de ripio volcánico en [[estado del camino|buen estado]] hasta la entrada de [[Glosario#C|CONAF]] y desde ahí 2.5 kilómetros adicionales de ripio hasta la zona de Chacay.
==Descripción En caso de venir desde el norte, se puede tomar la ruta==<!O-- COMENTARIO: Este 97, que, a la altura de Cabrero, nace hacia el sureste en dirección a Huepil (pavimentado). Desde Huepil se puede continuar por esa misma ruta hasta Abanico, donde gran parte del camino es por ripio. Si se quiere evitar el corazón de ripio, doblar en Huepil hacia el sur para posteriormente tomar la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distanciasruta Q-->[[File:ejemplo45.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]][[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
{{#widget:Iframe|url=https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m24!1m12!1m3!1d25356.47617774965!2d-71.43814210854434!3d-37.400247895428116!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m9!3e0!4m3!3m2!1d-37.4691055!2d-72.3532902!4m3!3m2!1d-37.3849896!2d-71.3768645!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1518443483581|width=Tiempo Esperado500|height=400|border=1}}{{Transporte publico Antuco}}==Descripción de la ruta==Partiendo desde el Camping Lagunillas en la zona de Chacay, entrar por la puerta de inicio del sendero Sierra Velluda (señalizado, ver imágenes). Recordar llevar agua ya que no hay donde abastecerse durante el recorrido sino hasta llegar al final del sendero.
==Permisos / Tarifas==En el primer tramo de la ruta esta se encumbra en una ladera, pasando por un bosque de cipreses hasta entrar al escorial de la meseta. De una fuerte inclinación, se recorren 2,5km y sube por un desnivel de 400m. A los 600m de iniciada la ruta hay un mirador el cual permite ver toda la panorámica del valle. Considerar además una bifurcación de caminos al kilómetro recorrido en el cual se debe continuar hacia "los zorros".
<!-- COMENTARIO: Si no Una vez en la meseta ya podemos observar en toda su magnitud el [[Volcán Sierra Velluda]], la cumbre mas alta de la Región del Biobío y la mas alta de la zona hasta el [[Volcán Lanín]]. Seguimos por el sendero, el cual se requiere permiso ni se pagaadentra en un antiguo escorial de lava proveniente del [[Volcán Antuco]], copia esto: {{Sin permisos}}-->el cual debemos cruzar con mucho cuidado siguiendo la huella y las pirkas del sendero hasta el otro lado. De salirse de él se recomienda retroceder hasta encontrarlo ya que avanzar a campo traviesa es complejo por la cantidad de rocas en descomposición.
==Contratar Guías==<!-- COMENTARIO: -->Una vez del otro lado se debe cruzar un pequeño estero, única fuente de agua y rodear un pequeño cerro por su derecha por 1km hasta llegar al fondo del cajón que se forma. Dependiendo de la fecha del año, esta zona tiene cascadas de hielo, agua y abundante nieve, siendo un gran espectáculo para los visitantes. El retorno de la ruta se realiza por la misma ruta.
==Enlaces ExternosTiempo esperado==<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especialesConsiderar tres a cuatro horas de ascenso hasta el final de la ruta, lo más común es borrar toda y para la sección-->vuelta 3 horas.{{Tarifa Antuco}}==Pronóstico del tiempo=={{Tiempo atmosferico Los Angeles}}
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{Checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Considerar que solo hay agua en el estero al final dela ruta.*Bajar toda la basura ya que nadie lo hará por ti. Recomendamos leer los [[Principios NDR]] para más información.* Ejemplo 2Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplomeseta los zorros (2).jpeg|Meseta los Zorros desde el final del escorial.File:meseta los zorros (5).jpg|Comentario de foto de ejemploValle arriba desde el Mirador.File:meseta los zorros (8).jpg|Valle abajo desde el mirador.File:meseta los zorros (9).jpg|Valle abajo desde el mirador.File:meseta los zorros (14).jpg|Meseta.
</gallery>
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación