Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Los Tricahues

52 bytes añadidos, 03:39 7 may 2020
sin resumen de edición
|MetrosAscenso=111
|MetrosDescenso=222
|Comentarios distancia=aaa|AltitudMedia=111852
|Primer Autor=[[User:Marta.angarita|Marta Angarita]]
|Imágen Principal=Tricahue.jpg
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Acceso Armerillo}}. Debe tomarse por este camino algo mas más de 4 kilometroskilómetros, pasando el pueblo, hasta llegar al segundo ingreso del Parque Natural Tricahue,( hay un primer ingreso para otros senderos, no tomarlo), señalizado como Parque Tricahue, Sector Los tricahues. En ese punto acceder por 400 metros hasta el portón de ingreso adecuadamente indicado por un cartel.
===En transporte público y autostop===
==Descripción de la ruta==
{{Acceso Sector Tricahue}}. (se puede continuar derecho y recorrer el [[Estero Tricahue|valle del Estero Tricahue]]) Los 500 metros siguientes la senda es estrecha, avanzando entre vegetación espinosa; las señales se vuelven mas esporádicas pero es notorio el trazado del sendero.
A los 5.8 kilómetros la senda se abre en medio de un hermoso bosque de cohiues; hay que continuar a la derecha donde dos pircas señalan claramente la ruta. El tramo siguiente debe seguirse atentamente pues en algunos puntos es un poco confuso. Trescientos metros después se llega a un pequeño estero,(seco a comienzo de otoño, posiblemente con agua en primavera o inicio del verano), donde en las piedras hay dos flechas amarillas bastante borrosas de modo que no son muy visibles, (ver foto).
Apenas se cruza el estero debe doblarse a la derecha y comenzar a subir siguiendo su curso por un corto tramo, para luego en el waypoint estero doblar a la izquierda y volver a subir a la derecha pocos metros después, en el waypoint der up. Poco mas adelante se observa una planicie a mano izquierda: debe seguirse de frente para tomar una senda, pequeña pero bastante clara, que empieza un pronunciado ascenso en medio del bosque.
A medida que se sube el bosque va siendo reemplazado por terreno pedregoso con cañas y matorrales, mientras el sendero se vuelve menos notorio. Comienzan a observarse excelentes panorámicas de cerros y valles vecinos y en algún claro puede ya observarse la cima del Tricahue. Hay algunas pircas señalizando, pero son esporádicas de modo que se debe ir muy atento para no perder la senda. En el waypoint izq conviene dejar el track,(que da un amplio e innecesario giro la derecha), y segir seguir buscando la senda ligeramente a la izquierda hasta alcanzar el filo del cerro.
Una vez en el filo se continua ascendiendo por él, ya prácticamente sin sendero, aunque todavía se encuentran algunas pircas indicando la ruta. Poco antes de la cima resulta mas fácil avanzar unos pocos metros por debajo del filo, a mano derecha, para finalmente ascender entre la piedra y llegar a la cumbre.
Desde la cima se tiene una excelente panorámica del valle del [[Estero Tricahue]] al Norte, lo mismo que el [[Cordón Los Picudos]] y hacia el sur el Valle del Río Claro. También puede apreciarse hacia el Este la cumbre del [[Volcán Descabezado ]] rodeado de cerros y bosques pertenecientes a la [[Reserva Nacional Altos de Lircay]]. Si se avanza un poco en dirección Oeste por la planicie posterior a la cima, se contemplan además los Valles del Melado,(con una esquina del embalse), y el Valle medio del Maule recibiendo los tributarios Claro, Melado y Armerillo.
===Tiempo Esperado===
En ascenso alrededor de tres horas y media, en descenso unas dos y media a tres.
==Permisos / {{Tarifas== El Parque cobra un ingreso de dos mil pesos por persona.parque Tricahue}}
==Recomendaciones==

Menú de navegación