Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Circuito Río El Avellano

5490 bytes añadidos, 02:31 20 abr 2021
Página creada con «{{RutaForm2 |Actividad=Trekking |País=Chile |CiudadesChile=Coyhaique |BellezaEscenica=Impresionante |Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Bosque, Río, Cascada |Duraci...»
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Coyhaique
|BellezaEscenica=Impresionante
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Bosque, Río, Cascada
|Duracion=4 días
|RequiereHabilidadTrek=Sí requiere
|HabilidadesTrek=Cruce de ríos caudalosos, Orientación con GPS o Mapas
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Insuficiente
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Distancia=78000
|MetrosAscenso=2083
|MetrosDescenso=2083
|Comentarios distancia=Una seccion no fue medida, pero transcurre por el borde del rio. No deberia ser mas de 100m de error.
|Primer Autor=Bernabe Lopez
|KMLZ=Circuito Avellanos.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=Tramo 1: Track GPS
Tramo 2: Ruta estimada en Google Earth
Luego se une a la ruta del trek torres del avellano
}}
==Descripción General==
La zona del rio Avellanos presenta innumerables opciones de caminatas. El circuito aquí descrito une algunas rutas de acarreo de ganado desde el valle del rio Avellanos al Rio Ibañez, el valle y los pobladores del Rio Avellanos junto con sus veranadas y el trek a las Torres del Avellano. Es una excelente alternativa para pasar 3-5 dias inmerso en los cordones montañosos que se ubican entre el rio Ibañez y el Lago General Carrera. Durante una de las jornadas requerirá constantes vadeos al rio Avellanos.


==Época adecuada==
La mejor fecha es entre diciembre a abril, ya que antes de eso es probable encontrarse con nieve y mucho frío en los sectores más altos del sendero. En primavera y otoño es usual que el viento no sea tan violento como en los meses de verano. Al inicio del verano y con los deshielos el Rio Avellanos estará más alto, por lo que dificultará más los múltiples vadeos.

==Acceso==
===En vehículo propio===

Salir de Coyhaique por la ruta 7 sur en dirección a Villa Cerro Castillo, poblado ubicado a 95 kilómetros y una hora y media de viaje. Desde Villa Cerro Castillo continuar por la ruta 7 hacia el sur rumbo a Puerto Río Tranquilo - Bahía Murta. Tras 20 kilómetros se cruza el puente El Manso que desagua las aguas del hermoso Lago Verde. Tan sólo 1,2 kilómetros después del puente y en medio de una extensa recta se debe tomar una bifurcación a la izquierda (sur) indicada como Rio Sin Nombre - Lago Lapparent (ruta X-727). Este camino secundario alcanza en 1,2 kilómetros más un puente colgante sobre el Río Sin Nombre, el que se deberá cruzar y continuar por otros 6 kilómetros en buen estado hasta un cruce en forma de Y que separa las rutas X-725 (Lago Alto) y X-727 (Lago Lapparent). Se debe tomar mano derecha por esta última ruta.

Si bien esta ruta es un camino público, recibe poco mantenimiento a partir del cruce antes mencionado (450 msnm), deteriorándose progresivamente hasta transformarse en un antiguo camino forestal, aunque con buen ripio de base para traccionar. Vehículos sin doble tracción podrán probablemente avanzar sin contratiempos unos 6,5 kilómetros hasta la última vivienda, cruzando en su paso varias tranqueras sin candado, las que deben dejarse cerradas en caso de encontrarlas en esa posición.

En el kilómetro 7.8, el camino dobla suavemente hacia la derecha, alejándose del curso del estero Centenario. En este punto se deberá dejar el auto y comenzará la caminata.

En caso de ir en 2 autos, se recomienda hacer el circuito partiendo desde el estacionamiento del sendero de Torres del Avellano, dejando un vehículo en el km 7.8 y otro en el estacionamiento de Torres del Avellano. De esta forma se ahorrarán alrededor de 14km de caminata al regreso.

===En transporte público y autostop===

Para llegar al inicio de esta ruta se debe tomar un bus que desde coyhaique salga hacia cualquier poblado al sur de Villa Cerro Castillo (Bahia Murta, Villa Cerro Castillo, Cochrane). Descender del bus en el cruce al Rio Sin Nombre - Lago Lapparent ubicado 1,2 kilómetros después del puente El Manso. Desde este punto no existe transporte público, por lo que se deberán caminar los 7,2 kilómetros hasta el cruce al Lago Lapparent y luego los 14,7 kilómetros restantes hasta el punto de inicio de esta ruta (un día de caminata). Prácticamente no hay vehiculos que recorran esta ruta, por lo que realizar autostop es una tarea de mucha fortuna.

Una alternativa que evita caminar este largo tramo es coordinar con el poblador de este sector Robinson Troncoso la posibilidad de ser recogido con Caballos en el cruce de la ruta 7. El es parte de la "Agrupación de Servicios Turísticos" de Villa Cerro Castillo.(Preguntar aquí la forma de contactarlo)

Otro poblador que usa este valle para veranada de sus animales y que provee transporte y servicios de cabalgata es don Albanio Sandoval, cabalgataaventura@live.com ; fono +56 9 79523649 o +56 9 87452966.

==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
Tramo 1:

[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]

===Tiempo Esperado===

==Permisos / Tarifas==

<!-- COMENTARIO: Si no se requiere permiso ni se paga, copia esto: {{Sin permisos}}-->

==Contratar Guías==
<!-- COMENTARIO: -->

==Enlaces Externos==
<!-- COMENTARIO: Esto solo aplica en casos especiales, lo más común es borrar toda la sección-->
==Recomendaciones==
* Ejemplo 1
* Ejemplo 2
==Galería de fotos==
<gallery>
File:ejemplo.jpg|Comentario de foto de ejemplo
</gallery>
77
ediciones

Menú de navegación