Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Valle del Avilés

7887 bytes añadidos, 14:57 19 may 2021
Permisos / Tarifas
[[EN:ENG:Valle Avilés]]
{{Indexada}}
{{anuncio|contenido=This trek is part of the [[Greater Patagonian Trail]]}}
{{RutaForm2
|Imágen Principal=Lago_Jeinimeni.jpg
|ComentariosImagen=Lago Jeinimeni, Valle Avilés [http://www.colinarisman.com/blog/2013/1/6/tks7mfu5l95fzsxbo4b8lbzadpxdnm Lago Jeinimeni, Valle Avilés]
|Actividad=Trekking
|País=Chile
|CiudadesChile=Cochrane
|BellezaEscenica=ImpresionanteAtractiva
|Atractivos=Vistas panorámicas, Glaciar, Bosque, Flora atractiva, Fauna atractiva, Lago, Laguna, Río, Parque Nacional, Parque Privado
|DuraciónDuracion=3 - 5 4 días|Dificultad Física=Media|Dificultad Técnica=Alta
|Sendero=Tramos sin sendero
|Señalizacion=Suficiente
|Infraestructura=Refugio(s), Camping
|TipoTrekComparteIdayRetorno=RecorridoCruce|Latitud1=-46,838255|Longitud1=-72,011854|Distancia=50 km.46700|MetrosAscenso=1715|MetrosDescenso=2189|DesnivelAltitudMedia=x.xxx metros819
|Primer Autor=Nicholas Widmyer
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1ogMTGyG2V1xwPcuR7gWeg6qQRrEjOgsa
|KMLZ=Valle_Aviles.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa=
{{colores|red|Ruta dentro de la reserva}}
{{colores|blue|Ruta vehicular de acercamiento}}
}}
==Descripción General==
[[File:Track_valle_aviles.jpg|thumb|400px|Perfil de alturas de ruta, dirección norte a sur.]][[File:Pn patagonia.jpg|thumb|400px|Esquema del parque mostrando sus 3 antiguos parques que lo componen.]][[File:Lago Jeinemeni.jpg|thumb|400px|Lago Jeinemeni.]][[File:Lago Verde.jpg|thumb|400px|Lago Verde]][[File:Valle Hermoso.jpg|thumb|400px|Valle Hermoso.]][[File:pn patagonia (2).jpg|thumb|400px|Uno de los varios cruces de río.]][[File:Entering Estancia Chacabuco.jpg|thumb|400px|Entrando a la Estancia Chacabuco]][[File:Glaciares.jpg|thumb|400px|Glaciares]][[File:Rio Aviles.jpg|thumb|400px|Río Avilés.]][[File:So many river crossings.jpg|thumb|400px|Uno de los varios cruces de río.]][[File:Valle Aviles 2.jpg|thumb|400px|Valle Avilés.]][[File:Parque Patagonia.jpg|thumb|400px|Guanacos en el Parque Patagonia, por Santiago Tocornal Kast]]Un trekking maravilloso que conecta en el flamante nuevo Parque Nacional Patagonia, conectando la antigua Reserva Nacional Jeinemeni con la el antiguo Parque privado Patagonia (y mas antigua Estancia Chacabuco) a travez del Valle del Avilés. Sigue Este sendero sigue una antigua ruta que utilizaban los colonos para movilizar movilizarse entre Cochrane y Chile Chico. Esta descripcion es del norte al sur, pero tambien es factible hacer el trekking del sur al norte.
Esta ruta es parte vital del nuevo Parque Nacional Patagonia (inaugurado el 2018), conectando todos los atractivos del parque en una gran ruta desde su entrada norte la carretera internacional al paso Roballos. Desde aquí se puede además extender la ruta desde la entrada del parque hacia la Reserva Tamango (tambien parque del Parque) saliendo directamente a Cochrane.
 
Esta ruta se puede hacer en ambas direcciones, aunque se recomienda realizarla de norte a sur, dado que en está dirección se va en desnivel de bajada y que por el lado de Parque Patagonia existe mayor afluencia vehicular para hacer auto-stop.
See [[Valle_Aviles_(English)|here]] a description in English.
 
Nota importante, dado que esta ruta considera numerosos cruces de rio, algunos de ellos caudalosos, se recomienda realizar fuera de temporadas lluviosas,
y con experiencia previa para evitar accidentes. Como referencia en feb-18, luego de lluvias, se tuvo que realizar 3 cruces hasta la cintura, con caudal suficiente para botar a 1 persona con mochila y sin experiencia al suelo.
 
==Epoca Adecuada==
Noviembre a Marzo, depende del monto de nieve arriba.
==Acceso==
===En vehículo propio===
La Reserva Nacional El Portal Jeinimeni esta a 65 kilometros al sur de Chile Chico, por un camino de ripio en [[estado del camino|mal estado]]. Se recomienda ir en 4x4. Hay que tomar en cuenta que este trekking no termina donde inicia, asi así que no es muy buena idea ir en auto propio .
El trekking termina en el camping casa piedra Casa Piedra en la antigua estancia Chacabuco, lo cual es al lado de el cruce con la carretera de ripio en buen estado que va a Argentina por el paso Roballos.
===En transporte público y autostop===
No existe transporte público a la Reservaal Parque, ademas no hay muchos vehículos para hacer dedo. La mejor forma para llegar es contratar un taxi o un tour en Chile Chico. En enero 2014, un tour que incluía un trekking corto a la cueva de las manos costaba 60.000 CLP por un dia entero. Se puede pedir que el tour te deje en la administración donde comienza el trekking.
Tampoco hay transporte publico * [[https://www.facebook.com/Chile-Chico-Turismo-Martin-Pescador-1122342417782032/ Chile Chico Turismo-Martin Pescador]]-* En CAMPING KON AIKEN. (Pedro Burgos #6, Chile Chico), Victor Mercegue realiza el trayecto al final de este trekking en parque (+569 75823863). En feb-2018 la Estancia Chacabucotarifa era de 60. Se puede hacer dedo pero hay 000 CLP por vehículo (4 pasajeros máximo). La ventaja de contratar el servicio con él es que tener pacienciaal estar en el camping es fácil armar un grupo grande para dividir los gatos.
==Epoca Adecuada==Noviembre a Marzo, depende del monto Tampoco hay transporte publico al final de nieve arribaeste trekking en el camping Casa Piedra. Se puede hacer auto-stop pero hay que tener paciencia.
==Tiempo EsperadoDescripción de la ruta==Entre 3 y 5 dias. Con buena condicion fisica se puede hacer en dos dias muy largos. Durante el trekking, hay muchos sitios aptos para acampar, asi que un grupo mas relajado puede tomar 4 o 5 dias y asi tener tiempo para disfrutar mas el paisaje arriba en el valle.===Tramo 1: Entrada Portal Jeinmeni al Refugio Valle Hermoso===
===Tramo uno==='''Entrada a Reserva Nacional Jeinmeni al Refugio Valle Hermoso'''*'''Duración: 6 o 7 horas'''*'''Dificultad Física: Media'''*'''Dificultad Técnica: Baja'''
El trekking comienza en la casa de los guardaparques. Aquí CONAF tiene un camping al lado del lago Jeinimeni, parece que estaban cobrando 10.000 el sitio en el verano de 2014. No es mala idea preguntar a los guardaparques por noticias el estado del sendero, sobre todo por el nivel de agua de los rios and y arroyos mas más arriba. Además se debe firmar un documento de excepcion de responsabilidades por realizar actividades de montaña en zona remota.
De Desde la entrada, sigue el camino de 4x4, ahora en mal estado se debe seguir una huella vehicular abandonada hasta la orilla del Lego Lago Jeinimeni. El sendero, lo cual es un antiguo camino cuyo condición empeora con cada paso adelante, sigue por el lado sur del lago dando muchas vistas preciosas a la reflexiones , desde donde se puede observar el reflejo de las montañas en sus cristalinas aguas cristalinas. El camino es muy bastante plano y lo cual hace una la caminata muy agradable. Tiene que Se deben cruzar varios arroyos, y en tiempos de mucha agua, puede ser necesario mojar mojarse los pies. Después de 1 hora o 1.5 horas de caminata ven al lado izquierdo se ve una laguna a su lado izquierda, cruzan Se debe cruzar su desagüe y sigue seguir al oeste hasta hacia el interior. Media hora mas allá de la laguna más tarde se llega en a un río con mucho mucha corriente. Tomar Hay que tener cuidado al crusarlocruzarlo, sobre todo si ha llovido recién. Después del rio el camino de 4x4 efectivamente desaparece y tiene que seguir monolitos de piedras por un gran planicie, lleno de piedras sueltas. Sigue los monolitos a la entrada de un bosque de lenga preciosorecientemente.
Despues Después del bosque, hay una bifurcación señalizada. Un camino sigue al lago verde, el otro a valle hermoso. Queremos tomar río el camino a valle hermoso lo cual vira mas al noroeste. Este camino entra en un bosque tupido por media hora 4x4 desaparece y después sale en el valle toman su lugar unos monolitos de otro rio. Aqui tenemos piedras que atraviesan una vista a los ventisqueros del Cordon gran planicie de la Gloriapiedras sueltas. Seguir por el valle del rio hacia el noroeste, buscando Hay que seguir los monolitos siempre. En este tramo hay que cruzar muchos arroyos chicos, pero ninguno debería presentar un gran problema. Hay que estar atento siempre a tu lado izquierda por donde el sendero vuelve a entrar en el bosque para comenzar la subida al paso. El paso es una apertura muy obvia en la montaña, y hasta la entrada del camino en el de un pequeño bosque es marcado con un monolito y cintas amarillas. Comenzamos a subir después de 4 horas de caminata de la entrada a la reserva.
La subida es dura pero cortaA la salida del bosque, 400 metros de desnivel hay una bifurcación señalizada: Un camino lleva al lago verde mientras que toma media hora o 45 minutosel otro a valle hermoso. Arriba tenemos nuestra primera vista Se debe tomar el camino al espectacular Lago Verde. Este lago de origen glacial es rodeado por acantilados altosvalle hermoso, y sus aguas turquesas brilla bajo el sol en la tarde. La bajada es tan abrupta como la subida, pero tiene como recompensa vistas increíbles a tu lado. Después de 45 minutos o una hora llegan en una pequeña playacual sigue su rumbo al noroeste.
De aqui, el sendero es un poquito mas complicado. Cruzar el rio Notar que bordea la playa mencionada arriba y sigue por la orilla del lago. 50 o 100 metros después, tiene a pesar de que cruzar otro rio que puede ser muy profundo. Tomar cuidado y buscar un lugar donde en el rio se divide mapa ambos senderos parecieran juntarse en muchos arroyos pequeños. Después del segundo rioel refugio Raleig, tiene el que buscar va pro el sendero que interna hacia los ventisqueros arriba, a sur de la mano izquierda. El sendero esta marcado con lineas laguna llega al lotro lado de piedras que forman un camino muy obvioprofundo estero, pero hay que estar atento porque puede ser facíl perderloimposibilitando cruzar sin nadar. El sendero sube por el valle, dejando el lago atras. A veces pasa por el bosque otros veces por las piedras que dejaron los rios cayendo de los ventisqueros al fondo. Despues de 45 minutos llegan En feb-18 había un bote anclado en el refugio Valle Hermoso de CONAF, a 6 horas de la entrada del parque. El refugio es una cabaña antigua, le falta el techo completo desague pero ofrece un lugar para sentarse, hacer fuego, sin remos y cocinar. De aquí, puede pasar un dia explorando el Valle Hermoso. Hay muchos ventisqueros que están a medio dia o menos se desconoce si está allí de caminata y el lugar tiene una tranquilidad inolvidableforma permamente.
===Tramo dos=== '''Refugio Valle Hermoso Tomando el camino a Puesto Limite''''''Duración: 4 o 5 horas''''''Dificultad Física: Media''''''Dificultad Técnica: Media''' la derecha se pasar por un tupido bosque por 15 minutos y después sale en el valle de otro río. Desde aquí se observan los ventisqueros del Cordón de la Gloria. Seguir por el valle del río hacia el noroeste, buscando siempre los monolitos. En este tramo hay que cruzar muchos arroyos chicos, y un cruce un poco mas complejo el cual sería el mas difícil de la ruta. Si se logra pasar este cruce, el resto de la ruta no debería ser problema. Unos 20 minutos después del río se llega al campamento Raleigh, posible parada del primer día.
En este sector, Siguiendo por la base del río hay muchos arroyos chicos que hay estar atento ya que cruzar. Es importante tener un par de sandalias o zapatillas que se pueden mojar o va el sendero vuelve a perder mucho tiempo sacandose y poniendose las botas de trekking. Buscar lugares donde los rios se dividen entrar en muchos arroyos pocos profundos. Seguir los monolitos hacia el fondo del vallebosque, a mano izquierda, para comenzar la señalizacion subida al paso. El paso es una apertura muy buena pero dependiendo obvia en la montaña, y la entrada del estado camino en el bosque está marcado con un monolito y cintas amarillas. Comenzamos a subir después de los rios es posible que tiene que desviar mucho 4 horas de caminata desde la huella principal para buscar un legar apto para cruzarentrada a la reserva.
El camino entra en el bosque dos o tres horas del refugio. Es el unico valle que dirige al sur, o la izquierda si estas subiendo. La entrada en el bosque subida es muy bien marcado con cintas y monolitos. El bosque es hermosodura pero corta, pero tupido y puede costar encontrar las cintas 400 metros de desnivel que marcan la huella. Por lo menos no hay mas arroyos. El sendero sube gradualmente hasta el paso a una toma media hora mas o menos de la entra al bosque45 minutos. Aqui Arriba tenemos una nuestra primera vista preciosa hacia abajo al espectacular Lago Verde. Este lago de origen glacial está rodeado por el valle del rio avilesacantilados altos, y hacia los ventisqueros del Valle Hermoso atras. Ahora estas sus aguas turquesas brillan bajo el sol en la propiedad privada de tarde. La bajada es tan abrupta como la Estancia Chacabucosubida, pero tiene como recompensa vistas increíbles. Del paso, el sendero baja rapido y Después de 45 minutos o una hora se llega en el Puesto Limite, un lugar habilitado para acampar con palos puestos para cortar el viento y lugares para sentarse y hacer fuego, cuatro o cinco horas después del refugio de CONAFa una pequeña playa.
Del puesto limiteDe aquí, parece el sendero se pierde un poquito. Se debe cruzar el río que es posible llegar a otro ventisquero bordea la playa y continuar por la orilla del lago siguiendo . 50 o 100 metros después, se tiene que cruzar otro río que puede ser muy profundo. Hay que tener cuidado y buscar un rio hacia lugar donde el oesterío se divide en muchos arroyos pequeños. Este autor no podia encontrar el senderoDespués del segundo río, es posible hay que en el futuro buscar el sendero que se habilitará por interna hacia los ventisqueros arriba, a la Estancia Chacabucomano derecha. El sendero está marcado con dos líneas paralelas de piedras que forman un camino muy obvio, pero hay que estar atento porque puede ser fácil perderlo.
===Tramo tres=== '''Portezuelo - Laguna verde - Portezuelo''''''Duración: 4 El sendero sube por el valle, dejando el lago atrás, pasando a veces por el bosque y otras por las piedras que dejaron los ríos. Después de al rededor de 45 minutos se llega al refugio Valle Hermoso, a 6 horas''''''Dificultad Física: Baja''''''Dificultad Técnica: Baja''' de la entrada del parque. El refugio ofrece un lugar para sentarse, hacer fuego y cocinar. En este sector se puede pasar un día explorando el Valle Hermoso. Hay muchos ventisqueros que están a medio día o menos de caminata y el lugar tiene una tranquilidad inolvidable.
Sobrescribir este texto===Tramo 2: Refugio Valle Hermoso a Puesto Limite=== *'''Duración: 4 o 5 horas'''*'''Dificultad Física: Media'''*'''Dificultad Técnica: Media'''
==Permisos / Tarifas==Sobrescribir En este textotramo hay muchos arroyos chicos que hay que cruzar. Es importante tener un par de sandalias o zapatillas que se pueden mojar o se pierde mucho tiempo sacando y poniendo las botas de trekking. Este autor recomienda un buen par de Crocs. La idea es buscar los lugares donde los ríos se dividen en muchos arroyos pocos profundos. Seguir los monolitos o palos pintados rojo hacia el fondo del valle, la señalización no es mala pero dependiendo del estado de los ríos es posible que haya que desviarse un poco de la huella principal para buscar el lugar apto para cruzar.
==Hospedajes==Sobrescribir este textoSe debe siempre continuar hacia el fondo del Valle Hermoso, teniendo siempre a la vista los ventisqueros. Desde lejos se puede distinguir la entrada al valle Áviles, ya que es la única apertura entre las montañas que se dirige al sur (mano izquierda). El camino entra en el bosque después de dos o tres horas de caminata por el rio desde el refugio. Esta parte se recomienda hacerla con sandalias, entrando y saliendo constantemente al agua.
==Contratar Guías==Sobrescribir este textoLa entrada está poco marcada con cintas de color. El bosque es hermoso, pero tupido y puede costar encontrar las cintas que marcan la huella. Por lo menos no hay más arroyos.
El sendero sube gradualmente hasta el paso, a una hora mas o menos desde la entra al bosque. En la cima hay una vista preciosa hacia el valle del río Áviles y hacia los ventisqueros del Valle Hermoso atrás. Desde este punto se comienza a transitar por el Valle Avilez. Del paso, el sendero baja rápido y llega en el Puesto Límite (destruido), un lugar habilitado para acampar, una especie de refugio que protege del viento y que cuenta con un lugar para sentarse y hacer fuego. Desde el puesto límite, parece que es posible llegar a otro ventisquero y lago siguiendo un río hacia arriba por el valle que se veía desde el paso (Este autor no logró encontrarlo). ==Enlaces Externos=Tramo 3: Puesto portezuelo - Camping Casa Piedra===Sobrescribir *'''Duración: 7-8 horas'''*'''Dificultad Física: Media'''*'''Dificultad Técnica: Baja'''  Ya bajando por el Valle, y en la frontera entre las antiguas Reserva Jeinimeni y Parque Patagonia, el sendero está muy bien marcado con palos, puentes, y monolitos. Se deber seguir hacia el sur. A 45 minutos o una hora después del puesto límite se llega a otro refugio destruido, lugar habilitado para acampar, en donde se puede sacar agua del río Áviles. Poco después de este textositio hay que cruzar el Rio Áviles. El sendero entra en el bosque y comienza a bajar gradualmente. Dos kilómetros después de cruzar el río hay que cruzar otro arroyo profundo y sacarse los zapatos por última vez. 500m pasados el arroyo se llega al 3º y último refugio destruido, lugar donde se puede acampar. Desde este puesto es posible dejar 1 día adicional para subir los cerros cercanos. Para mas información ver [[Mirador del Polaco]]. En esta parte el paisaje cambia muy rápido: del bosque tupido y húmedo a la estepa árida típica de la Patagonia Oriental Argentina. A 3 kilómetros o una hora después de la ultima cruzada del estero, el valle se pone muy angosto y el camino sube a un mirador hermoso. El valle vuelve a abrirse y el sendero baja al río nuevamente. Una hora después del mirador se llega al tenebroso puente colgante. Aquí el río Áviles ha cortado un cañón muy profundo y angosto. A pesar de que el puente colgante hace que se te pongan los pelos de punta, es bastante seguro para cruzar. En caso de venir cansado, es posible continuar por la rivera oeste del rio (sin cruzar por el puente). Esta ruta es un poco mas relajada que cruzando el rio, aunque con menor belleza escénica al descender al valle. El sendero sube lentamente, llegando a un mirador, una hora después de la pasarela. En este sector es muy probable ver guanacos curiosos. El sendero pasa por un par de colinas, pero siempre bajando. Llega a las faldas del Valle Chacabuco (dos o tres horas después de la pasarela). Desde aquí se ven los álamos que indican que el camping casa de piedra ya está cerca: a dos kilómetros o media hora de caminata a través de la estepa. El Camping Casa Piedra cuenta con lugares tipo refugio que protegen del viento y la lluvia y un pozo séptico. Cobran $8.000 por persona (feb-18). Desde Casa Piedra a la Administración del Parque hay 35 kilómetros de distancia, que va por el camino internacional. Sería una caminata muy dura así que se recomienda hacer dedo. Pasan pocos autos, pero los trabajadores en la estancia son muy agradables y casi siempre paran. En la administración se puede acampar en el Camping Westwinds que está completamente habilitado, por un valor de $8.000 por persona, o continuar hacia la Carretera Austral. El poblado más cercano es Cochrane, que está a 18 kilómetros de la Administración del Parque. ===Tiempo Esperado===Entre 3 y 5 días. Con buena condición física se puede hacer en dos días muy largos. Aprovechar los numerosos campamentos del parque para así tomar algunas de las rutas alternativas a los glaciares. ==Permisos / Tarifas==Para ingresar al parque se cobra 3.000 CLP para nacionales, y {{{pesos a dolares|10000}} para realizar el cruce (valor de utilizar 1 sitio de cualquiera de los refugios del Valle Jeinimeni.
==Recomendaciones==
Sobrescribir * Llevar sandalias para poder cruzar los arroyos en Valle Hermoso. * Se puede hacer también en el sentido contrario al descrito en esta reseña, pero es más difícil, porque la mayor parte del tramo desde Casa Piedra va en subida suave. Además, la locomoción desde la Reserva Jeinemeni a Chile Chico es bastante escasa, por lo que se debe estar preparado para esperar unos días por un auto.* Llevar ropa adecuada para las 4 estaciones del año.* Estar atento a las condiciones climáticas, ya que es posible por crecidas de río quedar atrapado entre 2 de ellos con dificultad de cruce.* Favor acampar solo en los lugares indicados en la ruta: los 3 refugios del Valle Jeinimeni (habilitados y funcionando) y los 3 refugios destruidos del Valle Aviles. ==Links Externos==* [http://www.colinarisman.com/blog/2013/1/6/tks7mfu5l95fzsxbo4b8lbzadpxdnm Colección fotográfica de la ruta]* [http://www.conservacionpatagonica.org/home.htm Sitio web Conservacion Patagonia]* [http://www.patagoniapark.org/ Sitio web Parque Patagonia]* [http://www.conaf.cl/parques/reserva-nacional-lago-jeinimeni/ CONAF Reserva nacional Lago Jeinimeni] ==Galería==<gallery>Valle_Aviles2.jpg|Valle Avilés, enero de 2013. Colin ArismanView from top of pass.jpg|Vista desde el paso.Valle del aviles (6).jpg|Último Refugio de la ruta.valle del aviles (7).JPG|Sendero de vuelta al valle Chacabuco.Refugio raleigh.jpg|Refugio raleigh.Refugio del valle hermoso.jpg|Refugio de Valle Hermoso.Always descending in this part.jpg|Siempre bajando en este textotramo, valle del Avilés.</gallery>
{{trekkings Chile}}

Menú de navegación