Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán Aucanquilcha

2 bytes eliminados, 00:21 23 sep 2014
sin resumen de edición
|Primer Autor=Joaquín Barañao
|Imágen Principal=Volcan_Aucanquilcha.JPG
|ComentariosImagen=Volcán AuncanquilchaAucanquilcha. Vista general del zig zag. Mayo de 2013.
|KMLZ=Volcan Aucanquilcha.kmz
|ComentariosMapa=Ruta al Volcán AuncanquilchaAucanquilcha. Notar que el inicio de la caminata depende de las condiciones de la nieve y del vehículo. Dependiendo de éstas variables, será posible llegar más arriba o más abajo.
|Tipo de Extensión Imagen=jpg
|TipoDeMap=HYBRID
El Aucanquilcha fue un santuario inca de alta montaña, habiéndose encontrado en su cumbre dos círculos ceremoniales y restos de leña de llareta.
La mina del Volcán Auncanquilcha Aucanquilcha tiene además la particularidad de haber sido por años el lugar habitado en forma permanente más alto del mundo.
==Acceso==
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Aucanquilcha (3).JPG|thumb|right|Angostura antes de llegar a la planicie de la zona de faenas. Volcán AuncanquilchaAucanquilcha, mayo de 2013. Imagen: J. Barañao]][[Archivo:Aucanquilcha.JPG|thumb|left|Llegando a la antigua parte baja de la faena. Volcán AuncanquilchaAucanquilcha, mayo de 2013. Imagen: J. Barañao]][[Archivo:Volcán Auncanquilcha (2).JPG|thumb|right|Parte baja del zigzag. Volcán AuncanquilchaAucanquilcha, mayo de 2013. Imagen: J. Barañao]][[Archivo:Volcán Auncanquilcha.JPG|thumb|left|Parte alta del zigzag. Volcán AuncanquilchaAucanquilcha, mayo de 2013. Imagen: J. Barañao]]
[[Archivo:Aucanquilcha (5).JPG|thumb|right|Llegando a la zona alta de la antigua explotación minera, próximo al fin del camino vehicular. Volcán Auncanquilcha. Imagen: J. Barañao]]
[[Archivo:Aucanquilcha (4).JPG|thumb|left|Tramo final de Volcán AuncanquilchaAucanquilcha. Imagen: J. Barañao]]
[[Archivo:Cumbre volcan Aucanquilcha.JPG|thumb|right|Cumbre del Volcán Aucanquilcha. Imagen: J. Barañao]]
A los 5880m, se encuentra el extremo superior del andarivel que comunicaba la parte alta con la parte baja de la mina. (Increíblemente, incluso en este punto existe señal para teléfonos celulares ENTEL, 3G incluido).
En este punto, se aprecian dos opciones de ascenso. La cumbre del Volcán Auncanquilcha Aucanquilcha es la de la '''izquierda''', o '''este'''. esto es muy importante tenerlo claro, pues la caja del Banco de Chile se encuentra erróneamente en la cumbre oeste. La reseña de la ruta del mismo banco '''señala la cumbre en un punto equivocado ''', en rumbo a la ruta verdadera.
La antecumbre se presenta con un tramo de azufre congelado que puede demorar la marcha, pero en general la ruta hacia la cumbre es bastante obvia en dirección al este y luego hacia el sur..

Menú de navegación