Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro La Paloma por Glaciar Sureste

70 bytes añadidos, 22:27 24 nov 2016
sin resumen de edición
|Infraestructura=Inexistente
|TipoTrek=Ascensión Cerro
|Distancia=40610
|Altitud=4910
|MetrosAscenso=4312|MetrosDescenso=1756
|Comentarios distancia=Ascenso por glaciar Sureste, retorno por ruta normal
|AltitudMedia=3164
|Primer Autor=Mauricio Purto
|Imágen Principal=Glaciar_La_Paloma_ALa_paloma_glaciar_sureste_2.jpg‎jpg|ComentariosImagen=Vista sur del Cerro Glaciar Sureste de La Paloma. Diciembre 2009
|KMLZ=La_Paloma_Glaciar_Sureste.kmz
|ComentariosMapa=
{{colores|red|Ruta aproximada por el glaciar sureste. El registro es antiguo (2003) y el hielo cambia, por lo que debe usarse a nivel solo referencial.}}
{{colores|yellow|Ruta normal (para el desceso}})
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma rutaCircuito
|TipoDeMap=HYBRID
}}
===Villa Paulina - Piedra Carvajal===
{{Villa Paulina - Piedra Carvajal}}
[[Archivo:La_paloma_glaciar_sureste.jpg|thumb|Inicio del hielo del glaciar Sureste]]
===Piedra Carvajal - Cumbre===
Desde Piedra Carvajal avanzar todavía más hacia el Norte, por una gran planicie. Cuando el cajón tuerce al Este, por un sendero que conduce al circo formado por los cerros Paloma, Altar, y Altar Falso, hasta alcanzar la base misma del Glaciar Sureste, casi a cuatro mil metros de altitud.
En esta vertiente de la montaña, el rocoso Morro Negro separa el Glaciar del Rincón o Suroeste, a la izquierda, de otros dos glaciares m s más empinados, y que cubren hacia el Este (derecha) todo el resto de la faz sur de la Paloma. Son los glaciares Central o Sur, y el Glaciar Sureste. El primero, m s más conocido, se bifurca en dos lenguas terminales; la m s más occidental, un espectacular colgante.
El Glaciar Sureste fluye directo, al extremo derecho de esta alba faz sur de La Paloma, bajando desde su antecumbre oriental y el portezuelo con el Cerro Altar más al Este, hasta el nacimiento mismo del Estero de Yerba Loca casi mil metros más abajo.

Menú de navegación