Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Laguna del Otun

171 bytes eliminados, 00:43 31 oct 2017
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
===PRIMER DIA: Cedral - Jordán=== Desde el Cedral el camino vehicular continúa unos 200 metros mas, hasta el portón de la Empresa Aguas y Aguas, el acueducto de Pereira. A mano derecha de dicha puerta sale el sendero que debe seguirse. Esta perfectamente señalizado con dos carteles de madera a ambos lados.(Coordenadas 4º 42' 11,2" N, 75º 32' 11.1" WO, 2200 mts de altitud.)
El camino comienza un ascenso suave pero no muy cómodo, pues abundan las grandes piedras entremezcladas con barro y charcos, especialmente en épocas de lluvias. La senda sigue la margen izquierda del Río Otún, bajo un frondoso bosque y cruzando numerosos cursos de agua. Aproximadamente a un kilómetro del trayecto existe un letrero indicando distancias y alturas de los distintos lugares que deben pasarse.
Al cabo de otros 3 kilómetros se llega al Jordán, luego de aproximadamente 6 a 7 horas de subida. A la derecha se observa una gran cascada y la finca de Andres, donde existe servicio de alojamiento en habitación rústica, camping y alimentación. Pernoctar en El Jordán es la opción mas aconsejable por ser la mas equilibrada para realizar la ruta en tres jornadas.
===SEGUNDO DIA: Jordán - Laguna del Otun===
Desde el Jordán el camino continúa muy pedregoso ascendiendo ahora por entre potreros rodeados de grandes cerros. Frente de la finca hay un pequeño sendero que recorta por los potreros mejorando el terreno por el que se sube, aunque tiene varios desvíos no existe mayor riesgo de perderse pues la senda principal es claramente visible desde allí y da una gran curva a la derecha para regresar hacia la izquierda. Este atajo puede tomarse justo en frente de la entrada al Jordán, donde un letrero indica "Agua Bonita".
El regreso se lleva a cabo por el mismo camino, son unas tres horas hasta El Jordán y desde allí unas 4 o 5 hasta El Cedral.
===TERCER DÍA: ===
Descenso por el camino descrito en la Primera Jornada, aproximadamente 4 a 5 horas hasta El Cedral.
 
COMENTARIO: Este es el corazón de la reseña. Usa Google Earth para como guía para altitudes y distancias-->
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
[[File:ejemplo.jpg|thumb|Texto explicativo de la imagen]]
 
===Tiempo Esperado===
Es posible realizar el trayecto en dos jornadas,(una de subida y una de bajada), si usted tiene muy buen estado físico, pero comenzando bastante temprano y llegando a últimas horas de la tarde. A la laguna puede llegarse en unas 9 horas, debe tener en cuenta que se ascienden 1800 metros por un camino pedregoso que dificulta caminar y que el día en el trópico termina tipo 6 p.m.
Lo mas aconsejable es tomarse tres días para el total de la ruta, acampando en La finca El Jordán para subir a la laguna la segunda jornada y volver a pernoctar en el mismo sitio, descendiendo el tercer día hasta El Cedral.
Otra opción, si desea pernoctar en la laguna, es subir el primer día al Jordán, la segunda jornada hasta la laguna y descender en un solo día al Cedral.
 
==Permisos / Tarifas==

Menú de navegación