Cambios

Ruta Libertadora a Santuario

2984 bytes añadidos, 16:39 29 oct 2019
Descripción de la ruta
==Descripción de la ruta==
<!-- COMENTARIO: Se continua por el camino amplio y pedregoso que va ascendiendo suavemente por el valle del Río Arzobispo. Hay numerosos cursos de agua que cruzan el sendero y a mano derecha se observa una cascada de regular tamaño que trae los desagües de varias lagunas. Pasado el primer kilómetro se pasa, a mano derecha, la laguna de Peña Negra y al fondo, a ese mismo costado, se ve la cordillera que le da su nombre. El ascenso se torna un poco mas pendiente y pronto se alcanza el punto más alto del recorrido. Unos metros mas adelante existe la posibilidad de tomar un atajo para esquivar algunos tramos muy pedregosos e incómodos de caminar. A mano derecha se observa claramente una amplia senda que fue el antiguo sendero y que recorta una curva de la ruta principal, (waypoint atajo 1). Si se toma este atajo es posible seguir la senda grande o bien un sendero mas pequeño que se desprende de ella hacia la derecha. Este sendero es bastante claro y acorta un poco mas el corazón recorrido, aunque el terreno que recorre es un poco pantanoso. Obviamente también es posible continuar por la senda principal ignorando el atajo. Se sale de nuevo al amplio sendero un poco antes de cruzar un curso de agua un poco mayor a los pasados anteriormente. En este punto se puede apreciar, ahora al lado izquierdo, otra laguna un poco alejada de la reseñaruta. Usa Google Earth  La senda sigue amplia y pedregosa, con descensos y ascensos intercalados. Un poco mas adelante, a mano derecha, si se desea puede tomarse un nuevo atajo, (waypoint atajo 2), Es el que figura en el track, un sendero pequeño, con algo de barro, pero bastante mas cómodo para como guía caminar que las piedras del sendero principal. Este segundo atajo tiene varias opciones de regreso a la senda principal, pero en general es bastante cómodo y definido y se puede a avanzar por él un buen tramo. Al comenzar a descender a mano derecha, aparece un nuevo valle con otra laguna y varios pozos menores. Entre ellos destaca uno, muy cercano al sendero, llamado el Pozo del Sol. Se regresa a la senda grande llegando a un alto donde hay una cruz y una imagen religiosa, casi enfrente de la laguna que se ha venido observando. El siguiente trayecto puede realizarse por el sendero amplio, o bien por pequeños atajos paralelos y muy cercanos a él. Tras 5.5 kilómetros desde el inicio se llega a un "boquerón",(termino usado en Colombia para altitudes denominar un portezuelo), y distancias-->200 metros después desaparece la senda amplia siendo reemplazada por el antiguo camino de herradura. Este sendero es más estrecho y más irregular, pero sigue siendo muy claro y definido.[[File:ejemploTras un poco mas de dos kilómetros y medio de suave descenso, se llega a una casa abandonada, sitio denominado Santuario.jpg|thumb|Texto explicativo Es un buen lugar para campamento, aunque desafortunadamente es posible que se encuentre bastante basura. La presente ruta solo describe la llegada a Santuario y el posible regreso por el mismo sendero. Sin embargo la senda continúa y un poco mas adelante de la imagen]][[File:ejemplocasa presenta varios desvíos que permiten llegar a diversos sectores.jpg|thumb|Texto explicativo El principal de ellos conduce al caserío de Pueblo Viejo, y desde allí se continua hacia Pisba, en la imagen]]denominada "Ruta libertadora".
===Tiempo Esperado===
Alrededor de 6 horas ida y vuelta
==Permisos / Tarifas==
13 754
ediciones