Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Llifén: Estallido social

11 bytes añadidos, 21:30 28 feb 2022
sin resumen de edición
{{borrador}}
{{indexada}}
[[File:ll-p.JPG|frame|center|Vista desde la cumbre.]]
{{RutaForm2
|Actividad=Escalada
|MetrosEscalada= 100 aprox.
}}
{{borrador}}
 
 
{{indexada}}
[[File:ll-p.JPG|frame|center|Vista desde la cumbre.]]
==Descripción General de la ruta==
No existe información en internet sobre la apertura de la ruta pero no es descabellado conjeturar que fue realizada con posteridad al 18 de octubre de 2019.
 
==Época adecuada==
Todo el año. Verano es particularmente buena fecha ya que permite bañarse en la playa luego de la escalada. Considerar además que en invierno la zona es muy lluviosa.
 
==Acceso==
Desde el centro de Llifén dirigirse hacia el sur (dirección al pueblo Lago Ranco) por el camino principal y unos 70 metros pasados los locales del centro doblar a la izquierda por el callejón San Francisco (ver foto).Se debe seguir unos 100 metros por dicho camino hasta que éste gira a la izquierda, a mano derecha habrá una verja para ingresar al predio (ver mapa superior y foto).
 
===En transporte público y autostop===
Futrono- Termas Llifén (22 Km. aprox): Buses Linea Verde.
Adicionalmente, Termas Llifen ofrece traslados semanales desde Valdivia y Osorno, con un mínimo de cuatro personas y coordinando con 24 horas de anticipación.
 
==Descripción de la ruta==
Son unos 15-20 minutos caminando desde el estacionamiento. Desde la primera zona de camping (una explanada donde se encuentra el baño y la llave con agua), caminar derecho hacia la pared hasta internarse por el bosque. Al chocar con la pared seguir el sendero que la bordea hacia la derecha y subir un pequeño tramo por una cuerda fija (ver foto), la que nos deja en una pequeña terraza que es donde comienza la ruta (las chapas se divisan sin dificultad).
[[File:ll-3.JPG|frame|center|Aproximación y baño]]
 
 
===Escalada===
Atención:
* La graduación aquí señalada es una apreciación personal. No se encontraron topos oficiales que dieran esta información.
* Una buena alternativa si se quiere ahorrar tiempo es juntar los dos primeros largos. Usando cintas largas no se genera demasiado roce. Eso sí, dada la gran cantidad de chapas, sobre todo en el primer largo, para realizar esta opción se debería contar con unas 25 cintas express aprox. (esto si no se está dispuesto a saltarse bolts, opción bastante razonable debido a la facilidad de la escalada y su sobre equipación)
 
'''Largo 1 (5.8 / 20m aprox.):
Partir subiendo derecho para arriba hasta montarse a la placa de la derecha por un techito fácil. La roca en los tres primeros largos es un poco más resbalosa que en el resto de Llifén puesto que suben por una pared lavada por la lluvia (de ahí su color negro).
[[File:ll-8.JPG|frame|center|Primeros largos de escalada]]
 
'''Largo 2 (5.8 / 25m aprox):
Sube derecho para arriba hasta llegar a una terraza cómoda con piedras blancas donde hay dos chapas con maillón. Unos 3 o 4 metros más arriba de la terraza hay una cadena, ésta no se debe usar. Es para rapelear.
 
'''Largo 3 (5.10a / 30m aprox):
También sube derecho para arriba y es del mismo estilo que los largos anteriores, pero de mayor verticalidad.
[[File:ll-9.JPG|frame|center|Reunión del tercer largo]]
 
'''Largo 4 (5.10d / 20m aprox.):
El largo más duro de la vía. Primero hay que montarse en una terrazita pequeña terraza a la izquierda de la reunión (ver foto) para luego seguir un diedro evidente que sube siempre hacia la izquierda. Atención, es un largo muy expuesto y con roca de pésima calidad (en la parte izquierda del diedro es un poco mejor, donde la roca cambia de color), lo bueno es que está muy bien protegido, por lo que si se anda con ganas de vivir una pequeña aventura vale absolutamente la pena. En la sección final del largo hay una cuerda fija que sirve para salvar los últimos dos metros del largo hasta llegar a una reunión muy aérea.
[[File:ll-14.jpeg|frame|center|El cuarto largo]]
[[File:ll-10.JPG|thumb|Reunión al final de la rampa con vegetación]]
==Equipo==
* Equipo básico de escalada de multilargos: Arnés, zapatillas de escalada, sistema de aseguramiento tipo reverso, atc ATC guide o similar, 2 reuniones con sus mosquetones con seguro.
* Ideal llevar una cuerda de 70 metros. Si se lleva una de 60, ir atento en los rapeles, particularmente en el del tercer largo (donde se encuentra una reunión a unos cuatro metros de la terraza del final del segundo largo, como se dijo en la descripción de la escalada).
* 14 cintas express
==Permisos y tarifas==
La zona de escalada se encuentra en un terreno privado que pertenece a don Erasmo. La tarifa por un día de escalada asciende a los 2.500 CLP{{pesos a doslares|2500}}. Si se quiere acampar adentro el valor es de 4.000 CLP, lo que incluye la escalada.
==Galería de fotos y video del ascenso==

Menú de navegación