Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero Gran Patagonia

20 bytes añadidos, 01:14 6 nov 2015
Enfermedades
=== Enfermedades ===
El animal más peligroso para los seres humanos en la Patagonia es uno bastante pequeño: el ratón de cola larga (''Oligoryzomys longicaudatus'') y el ratón de hierba (''Abrothrix longipilis''). Estas dos especies son conocidas por llevar y transmitir una cepa agresiva particular de hantavirus hanta virus con una tasa de mortalidad de 30% a 40%.
El tiempo típico de incubación es de 1 a 3 semanas, pero también se han reportado casos con 3 a 45 días entre la sospecha de exposición y el brote de la enfermedad. Los primeros síntomas son similares a una gripe e incluyen fatiga, fiebre y dolores musculares. Otros síntomas posibles son dolor de cabeza, mareos, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Busca atención médica si experimentas Si se experimentan estos síntomas, se debe buscar atención médica.
No existe un tratamiento antiviral conocido, pero la recuperación natural del virus es posible con el tratamiento de soporte. Los pacientes con sospecha de hantavirus son hanta virus generalmente admitidos en el hospital son hospitalizados y se les da oxígeno y asistencia respiratoria mecánica para ayudarles a respirar durante la etapa pulmonar aguda. Como el virus se transmite por la saliva de roedores, excrementos, y las picaduras, el control de ratas y ratones en las zonas frecuentadas por los seres humanos es la clave para la prevención.
Para obtener más información, consultaconsultar: [http://en.wikipedia.org/wiki/Hantavirus#South_America Hantavirus en Wikipedia].
La principal fuente de infección es se produce al inhalar aerosoles de excrementos de ratones. Por lo tanto, las medidas preventivas recomendadas son:
* Evitar el contacto con los ratones y sus fecas.
* No hacer uso de refugios que no están estén bien ventilados o donde se pueden ver rastros de ratones.
* Mantener la comida protegida y lejos de los ratones, en particular durante la noche. Lo mismo sucede con las ollas, los platos y los residuos para no atraer a los ratones.
* Acampar en áreas abiertas limpias, que no proporcionan escondites para los ratones. Evitar arbustos.
* Utilizar tiendas de campaña con piso cerrado y que permiten cerrar su interior por completo
* Beber sólo agua segura. Desinfectarla o hervirla si es necesario.
* No comer frutas silvestres que pueden atraer a los ratones también.
=== Insectos ===
2115
ediciones

Menú de navegación