Cambios

Cerro La Región

421 bytes añadidos, 16:19 26 oct 2023
sin resumen de edición
|Imágen Principal=Vista Hacias cumbre.jpeg
|ComentariosImagen=Vista a la cumbre del Cerro La Región
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1QO4G7pN2DAwzNfOKK7MuezIGD7g-RMhs1b3W7OslvojDCGUuqE035LU7W3gwxGW7r
|KMLZ=Cerro_Guanaco.kmz
|ComentariosMapa={{colores|red|Ascenso al Cerro La Región (también llamado Cerro Guanaco]]}}{{colores|yellow|Caminata desde el paraderoLeyenda macizo manquehue}}
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|TipoDeMap=HYBRID
}}
[[Archivo:Travesia del Guanaco.JPG|thumb|Canal El Carmen, inicio de la caminata. Se sube por el filo de la derecha de la foto. Mirando al este, 8/9/12]][[File:vista filo.jpg|thumb|Vista al filo]][[Archivo:Cerro La Region (10).JPG|thumb|Tramo final a la cumbre, común con [[Cerro La Región vía El Rosal|la ruta sur]]. Oct/23]][[Archivo:Cerro La Region (8).JPG|miniaturadeimagen|Vista al tramo final desde la cumbre, oct. del '23]]
==Descripción General==
El ascenso es un trekking apto para cualquier persona con un estado físico normal y no se necesita conocimientos previos, ya que tiene una ruta clara y sencilla de seguir.
Este ascenso permite ver unas hermosas panorámicas de Santiago desde su limite norte, Al llegar a su cima se divisa la cuenca de Santiago casi completa mirando hacia el norte, sur, oriente y poniente.
{{Acceso cerro guanaco Huechuraba}}
[[File:vista filo.jpg|thumb|Vista al filo]]
==Descripción de la ruta==
{{Ascenso Cerro Guanaco}}. Luego se debe dejar este sendero que [[Glosario#T|travesea]] hacia el este ascender directamente los metros finales hasta la cumbre del Cerro La Región (o Guanaco), tan sólo 27 metros más arriba.
==Galería de fotos==
<gallery>
Travesía del Guanaco.JPG|Vista a buena parte de la [[Travesía del Guanaco]] desde la cumbre del Cerro La Región, oct. del '23
File:cerca de la cumbre.jpg|Cerca de la cumbre
File:vista poniente.jpg|Vista al poniente