Cambios

Laguna Huemul vía El Morrudo

4097 bytes añadidos, 1 abril
sin resumen de edición
|ComentariosMapa=
{{colores|red|Ascenso a la Laguna Huemul vía El Morrudo}}
{{colores|yellow|Descenso alternativo, vía [[Circuito Mirador del Azul y Cascada Cárdenas|Cascada Cárdenas]]}}
}}
[[Archivo:Perfil Laguna Huemul via Morrudo.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del trek a Laguna Huemul via Morrudo]]
===Opción alterna de retornodescenso alternativo=== Existe una alternativa de regreso que también es diferente de la ruta convencional. Volviendo por el camino que se recorrió a la ida, se pasa el refugio deteriorado y se continúa descendiendo por un kilómetro, hasta el punto donde se debería subir a retomar la senda que viene del Morrudo. En vez de ascender a buscar este sendero, se prosigue de frente por la senda que se interceptó al bajar. El sendero sigue en descenso y cerca de doscientos metros más adelante cruza de nuevo el último arroyo que se había pasado, cruce sencillo que, salvo épocas de gran caudal, puede realizarse sin mojarse los pies. Aproximadamente cien metros más adelante, la senda presenta un tramo confuso por algunos árboles caídos: debe buscarse rodearlos por la derecha, y pronto se reencuentra el sendero que en este punto sale del bosque y recorre una pequeña meseta con vegetación arbustiva. La senda sigue alejándose del arroyo y volviendo a ingresar al bosque, donde comienza un faldeo en descenso hacia la derecha. La ruta sigue bastante clara hasta llegar a una hondonada en la que nuevamente los troncos caídos ocultan su trazado: hay que buscar en la parte baja, hacia la derecha nuevamente Cerca de doscientos metros más adelante aparece una bifurcación en la que una vez más se debe seguir el ramal del costado derecho. La bajada se torna más pendiente, continuando en un faldeo bajo el bosque. Aunque la mayor parte del tiempo la senda es bastante clara, siguen existiendo tramos donde los troncos pueden ocasionar confusión; se debe por tanto ir muy atento a no perder el trazado principal. Tras cerca de medio kilómetro de fuerte bajada, viene un corto ascenso y otra bifurcación: de nuevo se toma a la derecha, reiniciando el empinado descenso. Acercándose a los trescientos metros desde la última bifurcación, el sendero intercepta otra senda que corre perpendicular a la dirección que se trae: debe doblarse por ella a mano izquierda, imterrumpiendo.el brusco descenso e iniciando un tramo de suave faldeo con pequeños ascensos y descensos. Son otros trescientos metros aproximadamente antes de reanudar la bajada. Continúa la pauta de un sendero claro, interrumpido ocasionalmente por obstáculos que pueden llevar a confusión si se descuida la atención.Tras otros cien metros de bajada se sale a una roca donde parece desaparecer la ruta. Hay que buscarla a mano derecha y continuar descendiendo por cerca de cuatrocientos metros más, hasta el siguiente tramo confuso, donde nuevamente la senda se pierde. La continuación se encuentra a la izquierda hacia abajo: es importante volver a tomar el sendero totalmente demarcado y no confundirlo con algunos pasos de vacas que existen hacia la derecha. Se reinicia la bajada con frecuentes tramos empinados, siempre bajo el bosque, predominando el sendero cada vez más claro, pero aún no debe descuidarse la atención pues todavía puede confundirse en algunos puntos. Poco después del medio kilómetro desde el último tramo confuso, se llega a una zona casi plana con bastantes árboles caídos; a pesar de ello es fácil dar rodeos evitándolos y retomar la senda sin dificultad. Son unos doscientos metros que terminan cruzando un arroyo seco, tras el cual la senda inicia una inesperada, corta y empinada subida. Solo cien metros y la pendiente se suaviza, llegando en doscientos metros más al Mirador del Azul, un bonito punto panorámico de la zona. La salida del mirador puede ser el último punto confuso antes de enlazar con sendas más transitadas: debe realizarse hacia el extremo izquierdo, ignorando otros senderos que pueden ser más notorios. Desde allí se descienden cerca de trescientos metros hasta el cruce del Arroyo Cárdenas donde se puede tomar un desvío a la derecha metros antes del cruce del estero. A partir de ese instante los detalles del retorno pueden encontrarse en [[Circuito Mirador del Azul y Cascada Cárdenas]]. También es posible continuar por el sendero cruzando el estero sin tomar el desvío y, antes de un kilómetro se llegará a la senda por la que se inició la ruta.
===Tiempo Esperado===
13 754
ediciones