Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Circuito Quinamavida

959 bytes eliminados, 22:39 14 nov 2021
En vehículo propio
==Acceso==
===En vehículo propio===
Desde Linares se toma la ruta pavimentada L11, rumbo Colbun. Se avanzan cerca de doce kilómetros hasta el cruce señalizado como Los Rabones, ruta pavimentada L39. Continuando por este desvío, se llega cinco kilómetros después al desvío a mano izquierda señalizado rumbo {{Quinamavida vía L389; el cual debe seguirse por algo más de dos kilómetros, hasta la garita de entrada rumbo La Escuela de equitación Sacha. Se dobla a la derecha rumbo a la Escuela mencionada, continuando hasta el final de la calle. Vehículos de doble tracción pueden seguir subiendo, llegando a las torres de alta tensión, siguiendo un camino que va cerca de ellas y puede alcanzar hasta la tercera torre. Vehiculo}}Sin embargo, si se va a realizar el circuito, conviene dejar el vehículo cerca a la primera de las torres.
===En transporte público y autostop===
Desde Linares resulta más fácil llegar al inicio de la ruta, ingresando por el sector Rabones.  Los buses hacia allí tienen la siguiente frecuencia: Lunes a Viernes: 11:30 – 16:45 hrs. Sábados: 13:15 hrs. Se debe bajar en el kilómetro cinco de la vía L 39, desvío señalizado como {{Quinamavida, vía L389. Desde allí caminar o hacer autostop los casi tres kilómetros restantes hasta el inicio de la ruta.transp}}
==Descripción de la ruta==
Se sigue el camino que sube hacia las torres de alta tensión, continuando por él hasta alcanzar la tercera torre. En este debe buscarse un sendero que desvía a mano derecha(esto puede resultar confuso considerando que esta reseña se ha descrito en '''sentido horario'''). Cincuenta metros antes del que señala el track, también hay una senda; ambas opciones confluyen, de modo que cualquiera es válida. En el punto del desvío el sendero es pequeño pero bastante notorio, pocos metros más adelante se transforma en una amplia y bien demarcada senda.
Comienza un ascenso prolongado entre reductos de vegetación nativa, mezclados con algunos pinos. El terreno es pedregoso, con tramos muy erosionados que a menudo obligan a buscar pasos alternos. Aproximadamente un kilómetro después de la torre de alta tensión se llega a un rústico refugio con un horno de carbón artesanal, lugar donde hay una bifurcación; debe seguirse el ramal de la izquierda, que continúa el ascenso.
A medida que se avanza aumenta la cantidad de cintas de señalización, por demás no muy necesarias dado que la senda es bastante amplia y clara; aunque existen algunos senderos menores es fácil distinguir cual es el camino principal. Se continúa en ascenso, con alguna bajada intercalada, hasta que se alcanza la cota de ochocientos metros, unos tres kilómetros y medio después de la torre de alta tensión.
Al acercarse a esta altitud, se comienza ya a ver el Valle de Rari y una parte del Embalse Machicura, igualmente hacia el Noreste aparece la silueta del [[Volcán Descabezado]].
El ascenso continúa un corto trecho, ingresando a una zona boscosa bastante agradable. Debe seguirse siempre la senda principal, bastante clara y definida.
<gallery>
Archivo:Q de inicio.jpg|Panorámica desde el inicio
Archivo:Bif ref Q.jpg||Bifurcación en el refugio de carboneros
File:Bajando a Q.jpg|Senda de regreso
Archivo:Desv filo Q.jpg|Las cintas obstruyen varios desvíos inadecuados
</gallery>
13 781
ediciones

Menú de navegación