Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Travesía Laguna de la Plata - El Florido

2300 bytes añadidos, 18:17 16 abr 2023
sin resumen de edición
{{indexada}}
[[File:Florido (7).jpg|thumb|1100px|Vista desde el portezuelo de la laguna El Florido hacia el oeste desde el fin del Valle Pedernales.]]
[[category:KMZconTrack]]{{indexada}}
{{RutaForm2
|Actividad=Trekking
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Circuito
|Latitud1=-36,600493|Longitud1=-71,469878|Distancia=3470052000|MetrosAscenso=23683049|MetrosDescenso=19082922|AltitudMediaComentarios distancia=Distancias considerando tramo final por camino de ripio hasta puente ingles.|EsGratisAltitudMedia=1175|Primer Autor=[[Usuario:Dmahn|Dmahn]][[category:Rutas creadas por Dmahn]]
|Imágen Principal=Florido (4).jpg
|ComentariosImagen=Bajando hacia la Laguna El Florido.
|m=https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=11Vi3SPgGX7JawIxoM89zvSUYwN78yI6v
|KMLZ=Travesia La plata a Florido.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|Senderos.}}
{{colores|blue|Caminos Camino de ripio.}}|Latitud1=-36,600493|Longitud1=-71,469878|EsGratis=Sí
}}
[[File:laguna de la plata (3).jpg|thumb|400px|Paredes de granito aledañas a la [[Laguna de la Plata]].]]
[[File:laguna de la plata (4).jpg|thumb|400px|Vista del valle desde laguna Añil.]]
[[File:Circuito desliz (3).jpeg|thumb|400px|Cerro Negro desde la Laguna Seca.]]
[[File:travesia florido.jpg|thumb|400px|Rio Perquilauquen.]][[File:travesia florido (2).jpg|thumb|400px|Rio Perquilauquen.]][[File:travesia florido (3).jpg|thumb|400px|Valle bajo la sierra Pedernales.]][[File:travesia florido (4).jpg|thumb|400px|Filo por la Sierra Pedernales hacia Laguna el Florido.]][[File:Florido (10).jpg|thumb|400px|[[Laguna el El Florido]].]]
[[File:florido (8).jpg|thumb|400px|Entrada al sendero rumbo a laguna El Florido.]]
 
==Descripción General==
Travesía de 6 5 días por la zona cordillerana de San Fabían de Alico, pasando por las Lagunas de la Plata, Añil, Seca, y Florido, terminando en la zona cordillerana de Pichirrincon. Esta ruta se puede hacer en ambos sentidos, no obstante se recomienda partir en la Laguna de la Plata, ya que el desnivel en subida es menor, y que el tramo de campo traviesa desde Laguna Añil-a Laguna Seca se realizaría en bajada, lo cual lo hace mas fácil de realizar. Esta ruta además es combinable con [[Circuito Laguna Desliz]].
==Época adecuada==
Verano, Otoño. El resto del año se corre peligro de que el Cruce del Rio Perquilauquen tenga mucha agua o haya nieve en las zonas altas.
==Acceso==
{{Acceso_sanfabiandealico}}
Desde San Fabian se continúa a auto-stop o en vehículo por 8km hasta cruzar el puente Bullileo, la entrada al sendero se encuentra a la izquierda cruzando una reja metálica.
===Acceso para partir en Laguna El Florido===
Desde San Fabian se debe continuar hacia el este unos 33 km siguiendo el camino principal de ripio hasta llegar al Puente Ingles (Localidad de El Sauce, 1 hora de viaje). El camino va bordeando el río Ñuble los primeros 28km y luego el Río Los Sauces hasta el puente. Desde aquí continuar 11.6km por el camino principal hasta llegar a la localidad de Pichirrincon (Pasarela Pichirrincon). Este último tramo de ripio y tierra tiene algunas subidas complejas, pero se logró hacer sin problemas en vehículo sedan con terreno seco en Otoño. Dejar el auto estacionado aquí. En caso de tener 4x4 es posible continuar por el camino unos 1,5 km adicionales hasta el inicio mismo del sendero.
Desde San Fabian se debe continuar hacia el este unos 33 km siguiendo el camino principal de ripio hasta llegar al Puente Ingles (Localidad de El Sauce, 1 hora de viaje). El camino va bordeando el río Ñuble los primeros 28km y luego el Rio Los Sauces hasta el puente. Desde aquí continuar 11.6km por el camino principal hasta llegar a la localidad de Pichirrincon (Pasarela Pichirrincon). Este último tramo de ripio y tierra tiene algunas subidas complejas, pero se logró hacer sin problemas en vehículo sedan con terreno seco en Otoño. Dejar el auto estacionado aquí. En caso de tener 4x4 es posible continuar por el camino unos 1,5 km adicionales hasta el inicio mismo del sendero. En caso de no tener vehículo la alternativa es tomar el bus rural que lleva hasta los Sauces, y desde aquí caminar los ultimo 11,6km hasta Pichirrincon. La afluencia vehicular desde el puente Ingles es escasa por lo que es difícil avanzar mediante auto-stop.  En todo caso, la afluencia vehicular hasta el puente Ingles es moderada, por lo que se puede tener suerte para llegar hasta ese punto mediante autostop.  El viaje total desde San Fabian hasta la Pasarela Pichirrincon toma 2 horas en auto sedan bajo.
{{Sanfabiandealico rural}}
==Descripción de la ruta==
[[File:perfil_travesia_plata.png|center|600px|Perfil de Ruta, incluyendo tramo por carretera en Pichirrincón hasta Puente Ingles.]]
Salvo el tramo entre el filo de Sierra Pedernales y la [[Laguna El Florido]] hay agua y lugares para acampar en toda la ruta, por lo que los días indicados son solo una sugerencia considerando velocidad moderada. De andar rápido es posible acampar el primer día en Laguna Añil, o conectar el campamento en Río Perquilauquén con [[Laguna El Florido]] en 1 día largo.
===Día 1 Laguna de la Plata===
{{Laguna de la plata}}
Para mas información ver detalle en [[Laguna de la Plata]].===Día 2 Bajada al Rio PerquilauquenRío Perquilauquén===* Luego de la laguna añil hay que descender hacia el valle pero para abril del 2023 el sendero estaba tapado por la vegetacion por lo que se nos imposibilito seguir avanzando. Se recomienda llevar machete y considerar que este tramo puede ser muy lento.{{Laguna Secaseca}}===Día Días 3 y 4 Valle de la Sierra Pedernales===*Desde la laguna Florido hay una huella que permite pasar por un portezuelo al valle el campamento ubicado en el Río Perquilauquén, se remonta el río continuando aguas arriba entre las sierras "los Huemules" rocas y la Sierra "Pedernales".* Una vez abajo, seguir el río por el lado sur, a campo traviesa agua hasta bajar al rio Perquilauquenlos 1, y continuar por 37 km, en este hasta encontrar punto se ubica el acceso hacia la laguna Seca.Desde la laguna Añil baja un ingreso al estero sin nombre (Mano derecha) que alimenta al Perquilauquenva hacia el [[Circuito Laguna Desliz]]. Realizar el ascenso por el lado sur este estero posee rodados de este ya que es mas fácil tamaño pequeño y menos expuesto.*Esta parte es compleja dada diferentes pasos medio, además de rocacontar con grandes cerros que lo encajonan.*Finalmente luego de ascender En este punto continuar por 3 a 4 horas desde tierra 600m hasta otro estero, el rio se llega cual sube por un valle a la laguna Añil (pasando a mitad de camino por la laguna seca)derecha del Perquilauquen.*Todo este tramo es Bordeando el estero, continuamos por 5km a campo traviesahasta una zona en que el valle se encajona y se puede subir a mano derecha hacia un filo.===Día 4 Este es el ultimo punto con agua antes de la Laguna El Florido - Pichirrincon===Ver mas detalles en [[Laguna El Florido]]por lo que es un buen punto para acampar.
Ver detalle en Al día siguiente subir el desnivel de 500m hacia el filo y seguirlo hacia el norte por 2km hasta un portezuelo de 2.000m para luego bajar hacia el este hasta la ya visible [[Laguna de la Plata/AñilEl Florido]]. Una vez de vuelta en Para llegar a ella sin tener que atravesar el camino bosque final la mejor ruta es tomar directamente el cauce de ripio se puede volver fácilmente a San Fabian de Alico mediante autostop, o caminando los 8km restantesrío que llega hasta la playa.
===Tiempo EsperadoDía 5 [[Laguna El Florido]] a Pichirrincon===Sin considerar el acercamiento a PichirrinconSaliendo desde la Laguna, esta ruta puede realizarse entre 5 a 8 díasremontar camino hasta salir del cajón de la laguna, dependiendo y en vez de subir hacia el portezuelo, doblar a la experiencia del grupoizquierda siguiendo un marcado sendero hacia unas planicies, para luego doblar hacia el este en descenso.
''Propuesta de tiempos para grupo con experiencia El sendero es una tenue huella marcada por los caballos y vacas que suben a las veranadas. Se recomienda seguirla en trekking de alta montañatodo momento, ya que esta conecta Pichirrincón con peso ligero Laguna El Florido y durante época estivalatraviesa fácilmente numerosos bosques tupidos que se encuentran en el camino.''
* Pichirrincon - Laguna el Florido : 1 díaLos primeros 2km va bordeando una ladera, para luego entrar a un bosque con un sendero mas marcado, hasta un mirador en que se dobla a la derecha y continua bajando hasta llegar a Pichirrincón.* Laguna Desde aquí seguir el Florido - Laguna Seca : 2 días.* Laguna Seca - Laguna camino de la plata : ripio hacia el sur (mano derecha) por 1 día.* Laguna de 5km hasta la plata - Bullileo : 4 horas (en descenso)Pasarela del mismo nombre y 8km adicionales hasta la Pasarela del Puente Ingles, última parada del bus rural y posibilidad de hacer auto stop de vuelta a San Fábian de Alico. Entre ambas pasarelas hay muy poco flujo vehicular, por lo que probablemente se deberá caminar estos 11km finales.
==Permisos / Tarifas==Ver mas detalles en [[Laguna El camino a la laguna de la Plata está dentro de predio privado. En caso de subir por ese lado se recomienda pedir permiso antes de ingresarFlorido]].
==Permisos / Tarifas==
El camino a la laguna de la Plata está dentro de predio privado. En caso de subir por ese lado se recomienda pedir permiso antes de ingresar. Ser explicito en indicar que no se acampará en la [[Laguna de la Plata]] ya que esta se encuentra clausurada.
==Contratar Guías==
* [http://andeae.cl/ Andeaë Cabalgatas y trekking]
 
==Enlaces Externos==
*[http://www.portalnet.cl/comunidad/por-categorias.423/872806-info-fotos-travesia-lagunas-la-plata-anil-seca-rio-perqui-laguna-el-florido.html fuente de la ruta]
==Recomendaciones==
{{Checklist|Checklist de equipo tipo 9: mediamontaña no técnica, sin caminata sobre hielo, sin o poca nieve, con acampe}}
* Dada la ubicación remota de la ruta, avisar a carabineros antes de realizar la travesía.
* Para minimizar el riesgo de incendios forestales evita hacer fogatas.
* Llevar machete ya que hay muchas quilas en el camino.
{{Cruce de rios}}
 
==Galería de fotos==
<gallery>
</gallery>
{{Trekkings Chile}}
1
edición

Menú de navegación