Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cascada del Cohiue

1346 bytes añadidos, 8 abril
sin resumen de edición
|Infraestructura=Inexistente
|ComparteIdayRetorno=Ida y Retorno por la misma ruta
|Distancia=1119060|MetrosAscenso=11272|MetrosDescenso=11137|AltitudMedia=112374
|Primer Autor=[[user:Marta.angarita|Marta.angarita]]
|Imágen Principal=Cascohi.jpg|ComentariosImagen=Cascada del Cohiue|KMLZ=AaaCascada_del_Cohiue.kmz
|TipoDeMap=HYBRID
|ComentariosMapa={{colores|red|Caminata a la cascada del Cohiue}}{{colores|yellow|Inicio alternativo}}
}}
[[Archivo:Perfil Cascada del Cohiue.PNG|miniaturadeimagen|Perfil del trek a la Cascada del Cohiue]]
[[Archivo:Cohiini.jpg|miniaturadeimagen|Llegando a la orilla del arroyo ]]
[[Archivo:Cohipoz1.jpg|miniaturadeimagen|Pozo donde con bajo caudal se hace necesario ingresar al agua ]]
[[Archivo:Cohipas.jpg|miniaturadeimagen|Primeras rocas obstruyendo el paso: cruzar a la izquierda ]]
[[Archivo:Cohipar.jpg|miniaturadeimagen|El arroyo se encajona entre grandes paredes]]
 
[[Archivo:Cohpoz.jpg|miniaturadeimagen|Pozos en el transcurso de la ruta ]]
==Descripción General==
Una caminata corta pero muy linda y entretenida. Se recorren algunas playas del Lago Epuyén por sendas perfectamente demarcadas y señalizadas; para luego continuar ingresando a un fantástico y abrupto cajón, donde desaparece el sendero y a menudo se debe caminar por el agua o trepar algunas rocas, siempre sin demasiada dificultad, pasando por innumerables pozos y saltos menores, para terminar en una enorme y hermosa cascada.
==Época adecuada==
Se recomienda en verano o comienzo de otoño. Después de lluvias, o en primavera - invierno, el caudal del arroyo puede dificultar mucho el acceso.
 
Ideal para un día caluroso
==Acceso==
===En vehículo propio===
{{Lago Epuyen veh}} Unos metros después de los baños públicos, se encuentra el cartel que señala el ingreso a la ruta.
===En transporte público y autostop===
{{Lago Epuyen transp}}
==Descripción de la ruta==
Cascada def{{Percas 1}} 
Al salir del bosque aparece un letrero señalando la ruta de [[Bahía Las Percas]], antes de llegar a él, apenas se le divisa, se debe doblar a la izquierda, buscando un tenue sendero que se acerca al cerro y al arroyo que viene bajando. Unos cíen metros más tarde, la senda sube ligeramente, tomando el borde superior del arroyo, cuyo cursó encajonado se divisa desde allí.
==Recomendaciones==
* Ejemplo {{checklist|Checklist de equipo tipo 1: ruta de baja altitud, sin acampe, nieve ni frío}}* Ejemplo 2LLevar calzado de repuesto, ya que se camina largo rato por el agua 
==Galería de fotos==
<gallery>
FileArchivo:ejemploCajini.jpg|Comentario Cajón en el tramo inicial, antes de foto bajar al arroyoArchivo:Casout.jpg|Panorámica en retrospectiva desde el cajónArchivo:Casseñ.jpg|Señales esporádicas al final de ejemplola rutaArchivo:Caspoz.jpg|Pozos en el trayecto
</gallery>

Menú de navegación