Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Volcán El Ermitaño

103 bytes añadidos, 16:28 25 jun 2014
sin resumen de edición
|Desnivel=x.xxx metros
|Primer Autor=Banco de Chile
|Imágen Principal=ejemploVolcan_El_Ermitano_1.JPGjpg|ComentariosImagen=Comentario Volcán El Ermitaño. Imagen: Banco de la imagenChile
|KMLZ=ejemplo.kmz
|ComentariosMapa=Mapa de la ruta
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Volcan_El_Ermitano_4.jpg|thumb|right|Cumbre del Volcán El Ermitaño. Imagen: Banco de Chile]]
La jornada de cumbre debe comenzar muy temprano debido al
*Notar que '''no es necesario llegar hasta Laguna Verde'''. La sección acceso se ha descrito llegando hasta Laguna Verde y luego retornando 60 kilómetros porque es un lugar inmejorable para aclimatar y muy bello. Sin embargo, si ya se está aclimatado, o bien se quiere aclimatar en otro sitio y no interesa conocer la laguna y sus termas, no es necesario llegar hasta allá.
* Para ascender El Ermitaño no se requiere de permisos especiales, pero se debe dar aviso a Carabineros en el complejo fronterizo San Francisco. Indicar en un escrito nómina completa de participantes, nacionalidad, número de pasaporte o cédula de identidad; incluyendo un detalle de la actividad y especificando itinerarios, fechas, ruta y un mapa de la zona.
 
* Contar con vehículo 4x4 es lo óptimo. Ver anexo para recomendaciones. Cargar suficiente combustible en Copiapó ya que no existen suministros en el resto del camino.
 * Se recomienda contar con Imprescindible equipo y vestuario de alta montaña y piolet y crampones como parte del equipo técnico.   
* Llevar agua suficiente para el total de la expedición, ya sea desde Copiapó o cargando agua en Laguna Verde.
 
* La zona de la Puna de Atacama presenta precipitaciones invernales y estivales ya que la influencia del Invierno Altiplánico alcanza esa zona. La inestabilidad climática puede verse acompañada además por fuertes ráfagas y tormentas de viento. Si bien se recomienda el ascenso en los meses de primavera y verano, ya que el invierno presenta temperaturas muy bajas y precipitaciones abundantes, es necesario informarse previamente del pronóstico climático.
{{recomendaciones para la altura}}
{{Galeria de fotos zona ojos del salado}}
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación