Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Sendero Gran Patagonia

683 bytes eliminados, 14:31 2 oct 2014
Descripciones de cada sección
[[Archivo:Perfil_Greater_Patagonian_Trail_-_GPT1.PNG| thumb | 500px | derecha | Perfil_Greater_Patagonian_Trail:. Sección 1: Volcán Descabezado <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles | Ficha perfil]] </small>]]
* '''Duración: 6 a 8 días'''
* '''Distancia: 103 kilometroskilómetros''' * '''De ascensoAscenso: 4970 metros ↑'''
* '''Descenso: 4870 metros ↓'''
** Duración: 1 a 2 días
** Distancia: 16 km
** De ascensoAscenso: 2030 metros ↑ ** DescentDescenso: 2030 metros ↓
* Opción 2: Explorar dos lagos ocultos
volcán más pequeño. Ambos lagos no están lejos del camino, y se ubican cerca de un pintoresco sitio de campamento.
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2001 imágenes de la sección 1 del Sendero Gran Patagonia], cargadas a Panoramio y Google Earth.
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada de la sección: [[GPT 1: Volcán Descabezado | Sección 1: Volcán Descabezado]]
=== Sección 2: Laguna Dial ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT2.PNG | thumb | 500px | derecha | Perfil_Greater_Patagonian_Trail: Sección 2: Laguna Dial. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<-! === [[GPT 2: Laguna Dial | Sección 2: Laguna Dial]] === ->
* Duración: 7 a 10 días
* Distancia: 144 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 5390 metros ↑ * DescentDescenso: 5430 metros ↓
La segunda sección de la del Sendero Gran Patagonia conduce en cuatro a Fife día días de senderismo por el valle de par en par del Melado a las cristalinas aguas del de la Laguna Dial. Este lago se formó por una erupción volcánica que conecta taponó el valle tramo superior del valle y transformó esta parte del río en un largo lago.   Con la fusión de la nieve en primavera y principios de verano heardsmen migrar , los arrieros migran hacia el alto valle con sus animales. Exuberantes pasteles verdes ocasionales cambios manchones de pasto verde ocasionales se entremezcla con la vegetación que lucha con el suelo intentarlopor crecer en este duro terreno. Pero la vida de ahora visible y el río Melado que acompaña hacen a lo largo de la ruta constituyen un cambio refrescante después de haber cruzado la belleza de la muerte muerta de la ceniza volcánica y la lava en la semana anterior en la sección 1 . No te pierdas el Puesto de la señora Irma, donde se puede comer el queso de cabra fresco con pan horneado que fue recientemente en extraído de la ceniza caliente de un incendiodel fuego.   Después Una vez superado el azul profundo de haber pasado las profundas la Laguna azul Dial usted descenso , se desciende a través de los valles ahora más estrictosmenos lujuriosos, pero igualmente pintorescas pintorescos de los ríos Rió Rodriguez Rodríguez y Los souces al Sauces, hasta el pequeño asentamiento Pichi Rincón y un lugar llamado El Inglés. Aquí usted puede puedes tomar un autobús a la pequeña ciudad de San Fabian Fabián para tomar un descanso y reabastecimiento.   Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2002 imágenes de la sección 2 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth. <! -  Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 2: Laguna Dial | Sección 2: Laguna Dial]] ->
<gallery>
<- === [[GPT 2-3: Alternativa de larga distancia a través de Desafío Las Truchas | Sección 3.2: Alternativa de larga distancia a través de Desafío Las Truchas]] === ->
 
 
* Duración: 14 a 21 días
* Distancia: 279 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 12.710 metros ↑ * DescentDescenso: 12.100 metros ↓   Si usted está estás cerca del final de la sección 2 y , la mochila esté está llena de un montón de comida y ya está estás listo para el reto de última resistencia última de lo que puede , entonces puedes salir de la pista de ruta regular en la parte baja del valle Rodríguez y sube subir por la empinada del valle de Las tragedias: "las tragedias"Tragedias. Esta sección rastro opcional evita el asentamiento Pichi Rincon Rincón y el camino a San Fabian Fabián través del pintoresco lago de Las Truchas y el valle del prístino río prístino con el del mismo nombre. No deje dejes de darse darte un chapuzón en las refrescantes aguas del lago o del río Las Truchas , o una de las corrientes laterales contributary! los afluentes. Se le re-une el vuelve al sendero regular en el pequeño poblado de El Roble y sin la posibilidad de reabastecerse hasta el final de la sección 3 de la Laguna de Las Lajas. Hay pocos sendero senderos donde se puede caminar una distancia tan larga a través de un desierto terreno casi sin tocar. Si se combina secion las secciones 2 y 3 con esta ruta alternativa andarás por 2 a 3 semanas sin pasar por un pueblo o una carretera pública.   Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2002-03 imágenes de la sección 2-3 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth .
<! -
 Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 2-3: Alternativa de larga distancia a través de Challange Las Truchas | Sección 3.2: Alternativa de larga distancia a través de Challange Las Truchas]] ->  
=== Sección 3: Volcán Chillán ===
 [[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT3.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT3. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]  
<- === [[GPT 3: Volcán Chillán | Sección 3: Volcán Chillán]] === ->
* Duración: 7 a 10 días
* Distancia: 129 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 6420 metros ↑ * DescentDescenso: 5820 metros ↓  La tercera sección thrid del patagónico Trail Mayor que conduce primero a través de la selva del bosque y pasteles praderas de pasto a lo largo de los ríos Río Los Parts RecursosSauces, Río Roble y Río Ñuble. Casas rurales ocasionales tienen usted demuestran hasta qué punto los colonos han avanzado , pero algunos edificios abandonados recordarles algunas construcciones abandonadas recuerdans que estos colonos se están retirando de nuevo. Haciendo un Vivir el año viviendo a su alrededor completo en un lugar así es un reto, que se vuelve invisible no es fácil de dimensionar cuando se pasa en un encantador día de verano encantador.  Finalmente se llega a un primer paso que abre la vista al volcán Chillán, que tiene un notorio mal sueño notoria. Flujos de lava y cenizas se convierten en hacen su camino de nuevouna y otra vez. Después de haber cruzado la ladera del volcán que decente en el "se desciende al exquisitamente termal [[Valle Termal"de Aguas Calientes]], donde se puede degustar disfrutar el calor que se escapa constantementede la tierra. Sumérgete en la corriente caliente y relajarse relájate en vapor de agua, mientras que mirando miras las estrellas en una noche frezzinghelada. El sendero continúa a pesar de través del bosque virgen, sube y baja, cruza arroyos y obtener llega una vez más a las aguas termales, pero esta vez muy a unas termas bien cerrado civilizadas, y con un refugio así construir junto a élellas: las aguas termales "Los Peucos".   El acontecimiento atractivo final de esta sección sendero es la Laguna de Las Lajas que , como el dial de Laguna la del Dial, fue creada por un volcán. La Laguna de Las Lajas se encuentra a es sólo una 2 o dos 3 tallas más grande y se forma formó cuando el [[volcán en forma de cono perfecto Antuco ]] tuvo una serie de erupciones poderosas y enchufado taponó el desagüe del valle. No es posible caminar en la orilla del lago hasta llegar a al fin de la sección de acabado porque los bloques de el terreno rocosas escarpadas rocoso y escarpado interrumpe del camino. Así que hay que subir a la loma en el lado oeste del lago. Dependiendo del clima y su del estado de ánimo exploradores usted se puede seguir en la cresta a lo largo del filo hasta el final de la sección final pista , o bien tomar el la "mal tiempo ruta de escapeescapa con mal tiempo " hacia el valle Polcura en el otro lado de la cordillera.   Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2003 imágenes de la sección 3 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth. <! -  Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 3: Volcán Chillán | Sección 3: Volcán Chillán]] ->  
=== Sección 4: Volcán Antuco ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT4.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT4. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]  
<- === [[GPT 4: Volcán Antuco | Sección 4: Volcán Antuco]] === ->
* Duración: 3 a 5 días
* Distancia: 57 km »
* De ascensoAscenso: 1380 metros ↑ * DescentDescenso: 1770 metros ↓   La cuarta sección de la Gran Trail patagónica establece comienza en la base del [[volcán Antuco; ]], un cono casi perfecto construir con tono de rocas y piedras volcánicas negras. Se puede subir opcionalmente esta cumbre antes de continuar a la ruta regular. Es un largo ascenso exigente sobre las pilas y no sueltos de rocas volcánicas afilados más bien sueltas, que hacen que el del descenso, una empresa aún más tediosotediosa. Pero si el tiempo le favorece, que se ven recompensados ve recompensado con una perspectiva que llega al norte del volcán Chillán y al sur con el [[volcán Copahue]]; una distancia total que tarda unos 10 días para ir de excursión.   El camino normal toma el camino de Argentina a través de vastos campos de ceniza volcánica negro en medio de la Laguna de Las Lajas y el volcán Antuco. El 18 de mayo 2005, esta carretera se convirtió en el trágico escenario del peor desastre militar en tiempos de paz en la historia reciente de Chile. Un comandante overeager demasiado ansioso ordenó a unos 400 reclutas mal equipados para marchar en este camino a pesar de una tormenta de nieve a partirpunto de desatarse. 45 soldados consiguieron desorientados se desorientaron y paralizan se paralizaron por la tormenta de nieve feroz y murieron , muriendo congelados en el al lado de la carretera. Tómalo como un consejo de llevar siempre el paño equipo de protección y en lugar de buscar refugio si el clima se vuelve contra ti. Este sendero se publica para los excursionistas prudentes y no para candidatos a héroes wannabe.   Después de pasar por el puesto militar siniestrado donde comenzó la trágica marcha, llamado Los Barros, y pasado el control de las fronteras fronterizo, hay que necesita para salir de dejar la carretera antes de cruzar a Argentina en la "Piedra del Indio" y gire girar hacia el sur para entrar en el territorio del pueblo pehuenche. La "Piedra del Indio" o "Roca de los indios" recibió su nombre debido a que dos familias Indio donde indígenas fueron sorprendidos por una feroz tormenta de nieve similares fiece y wipped a cabo todos juntosmurieron juntas. Un Es un valle muy abierto , que conduce hacia las primeras araucarias que también marcan la el inicial de la tierra tribal. Pastor indígena . Pastores indígenas han creado su "Puestos" para cuidar de sus animales en los pasteles pastizales de verano. Siglos de falta de respeto, así como el engaño y el desplazamiento de forzado impuesto por los colonos han hecho de este pueblo retirados hermético y escéptico frente a los colonos y "puesteros" que cumple antesforasteros. Pero si te acercas a ellos con respeto y de una actitud humilde puede ser invitado a sus chozas y escucharlos hablar su idioma nativo mapuche, el mapudungun.   Después de cruzar una silla de montar y descender al valle Queuco llegar se llega finalmente a la liquidación reducción Pehuenche Trapa Trapa. Si usted pregunta preguntas por ahí y tienes suerte, puede pasar una noche con una de las familias.   Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2004 imágenes de la sección 4 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth. <! -  Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 4: Volcán Antuco | Sección 4: Volcán Antuco]] ->  
=== Sección 5: Laguna El Barco ===
 [[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT5.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT5. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 5: Laguna El Barco | Sección 5: Laguna El Barco]] === ->
* Duración: 2 a 4 días
* Distancia: 43 km »
* De ascensoAscenso: 1490 metros ↑ * DescentDescenso: 1500 metros ↓
(PENDIENTE)
  Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2005 imágenes de la sección 5 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth. <! -  Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 5: Laguna El Barco | Sección 5: Laguna El Barco]] ->
=== Sección 6: Guallali ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT6.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT6. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 6: Guallali | Sección 6: Guallali]] === ->
* Duración: 3 a 4 días
* Distancia: 50 km
* De ascensoAscenso: 2530 metros ↑ * DescentDescenso: 2270 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2006 imágenes de la sección 6 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 6: Guallali | Sección 6: Guallali]] ->
=== Sección 7: Laguna Marinanqui ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT7.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT7. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 7: Laguna Marinanqui | Sección 7: Laguna Marinanqui]] === ->
* Duración: 5 a 7 días
* Distancia: 82 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 2870 metros ↑ * DescentDescenso: 3030 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2007 imágenes de la sección 7 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 7: Laguna Marinanqui | Sección 7: Laguna Marinanqui]] ->
=== Sección 8: Laguna Icalma y Volcán Sollipulli ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT8.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT8. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<-! === [[GPT 8: Laguna Icalma y Volcán Sollipulli | Sección 8: Laguna Icalma y Volcán Sollipulli]] === ->
* Duración: 5 a 7 días
* Distancia: 96 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 2600 metros ↑ * DescentDescenso: 2800 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2008 imágenes de la sección 8 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 8: Laguna Icalma y Volcán Sollipulli | Sección 8: Laguna Icalma y Volcán Sollipulli]] ->
=== Sección 9: Curarrehue ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT9.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT9. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 9: Curarrehue | Sección 9: Curarrehue]] === ->
* Duración: 3 a 5 días
* Distancia: 70 km
* De ascensoAscenso: 1860 metros ↑ * DescentDescenso: 1680 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2009 imágenes de la sección 9 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 9: Curarrehue | Sección 9: Curarrehue]] ->
=== Sección 10: Volcán Quetrupillán ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT10.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT10. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 10: Volcán Quetrupillán | Sección 10: Volcán Quetrupillán]] === ->
* Duración: 3 a 5 días
* Distancia: 59 km »
* De ascensoAscenso: 2080 metros ↑ * DescentDescenso: 2870 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2010 imágenes de la sección 10 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 10: Volcán Quetrupillán | Sección 10: Volcán Quetrupillán]] ->
=== Sección 11: Neltume ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT11.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT11. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 11: Neltume | Sección 11: Neltume]] === ->
* Duración: 3 a 4 días
* Distancia: 57 km »
* De ascensoAscenso: 950 metros ↑ * DescentDescenso: 570 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2011 imágenes de la sección 11 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 11: Neltume | Sección 11: Neltume]] ->
=== Sección 12: Lago Pirihueico ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT12.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT12. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 12: Lago Pirihueico | Sección 12: Lago Pirihueico]] === ->
* Duración: 4 a 6 días
* Distancia: 86 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 2210 metros ↑ * DescentDescenso: 2720 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2012 imágenes de la sección 12 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 12: Lago Pirihueico | Sección 12: Lago Pirihueico]] ->
=== Sección 10-12: Alternativa a través de Liquiñe ===
* Duración: x de x días
* Distancia: x km
* De ascensoAscenso: x metros ↑ * DescentDescenso: x metros ↓
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 10-12: Alternativa a través de Liquiñe | Sección 10-12: Alternativa a través de Liquiñe]] ->
=== Sección 13: Volcán Puyehue ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT13.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT13. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 13: Volcán Puyehue | Sección 13: Volcán Puyehue]] === ->
* Duración: 4 a 6 días
* Distancia: 70 km
* De ascensoAscenso: 2980 metros ↑ * DescentDescenso: 2700 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2013 imágenes de la sección 13 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 13: Volcán Puyehue | Sección 13: Volcán Puyehue]] ->
=== Sección 14: Volcán Antillanca ===
[[Archivo: Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT14.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT14. <small> [[# Greater_Patagonian_Trail perfiles. Perfiles| Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<-! === [[GPT 14: Volcán Antillanca | Sección 14: Volcán Antillanca]] === ->
* Duración: 3 a 4 días
* Distancia: 39 km »
* De ascensoAscenso: 1800 metros ↑ * DescentDescenso: 2040 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2014 imágenes de la sección 14 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 14: Volcán Antillanca | Sección 14: Volcán Antillanca]] ->
=== Sección 15: Lago Todos Los Santos ===
[[Archivo:. Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT15.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT2, <small> [[Greater_Patagonian_Trail # Perfiles | Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 15: Lago Todos Los Santos | Sección 15: Lago Todos Los Santos]] === ->
* Duración: 4 a 6 días
* Distancia: 83 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 2100 metros ↑ * DescentDescenso: 2190 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2015 imágenes de la sección 15 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 15: Lago Todos Los Santos | Sección 15: Lago Todos Los Santos]] ->
=== Sección 16: Cochamó ===
[[Archivo:. Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT16.PNG | thumb |right| Perfil_Greater_Patagonian_Trail - GPT2, <small> [[Greater_Patagonian_Trail # Perfiles | Perfil especificacionesEspecificaciones del perfil]] </ small>]]
<- === [[GPT 16: Cochamó | Sección 16: Cochamó]] === ->
* Duración: 7 a 10 días
* Distancia: 145 kilometros kilómetros * De ascensoAscenso: 4850 metros ↑ * DescentDescenso: 4690 metros ↓
Aquí se puede ver un montón de numerosas [http://www.panoramio.com/user/7876187/tags/GPT%20Section%2016 imágenes de la sección 16 de la del Sendero Gran Patagonia] que se uplodaded cargaron a Panoramio y Google Earth.
<! -
Y aquí se puede leer la sección de descripción detallada mapa en Wikiexplorade la sección: [[GPT 16: Cochamó | Sección 16: Cochamó]] ->

Menú de navegación