Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Permiso valle del Juncal»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Permiso para el Valle del Juncal)
(Permiso para el Valle del Juncal)
Línea 1: Línea 1:
 
==Permiso para el Valle del Juncal==
 
==Permiso para el Valle del Juncal==
  
El Parque Andino Juncal está ubicado en una propiedad privada, perteneciente a la Comunidad Kenrick Lyon. Para ingresar $3.000 pesos a chilenos y $6.000 a extranjeros. Para pernoctar $1.000 por noche.  Hay un baño puúblico en Los Hornitos. Hay señalización básica en Los Hornitos. Busca más información actualizada en su sitio [https://www.facebook.com/pages/Parque-Andino-Juncal/133799766680800?ref=hl.com Facebook] o su sitio web  <!--[http://www.parqueandinojuncal.org Parque Andino Juncal].-->
+
El Parque Andino Juncal está ubicado en una propiedad privada, perteneciente a la Comunidad Kenrick Lyon. Para ingresar $3.000 pesos a chilenos y $6.000 a extranjeros. Para pernoctar $1.000 por noche.  Hay un baño público en Los Hornitos. Hay señalización básica en Los Hornitos. Busca más información actualizada en su sitio [https://www.facebook.com/pages/Parque-Andino-Juncal/133799766680800?ref=hl.com Facebook] o su sitio web  <!--[http://www.parqueandinojuncal.org Parque Andino Juncal].-->
 
<googa>http://www.parqueandinojuncal.org|Parque Andino Juncal|/fake/analytic/path</googa>
 
<googa>http://www.parqueandinojuncal.org|Parque Andino Juncal|/fake/analytic/path</googa>
  
Línea 14: Línea 14:
 
Los límites del Parque Andino Juncal se extienden desde la pirca de piedra por el camino de acceso, el río Juncal hasta que se cruza con el estero Monos de Agua, subiendo por éste hasta la  frontera con Argentina, y a lo largo de ésta hasta el Paso Bermejo. En total 13,796 hectáreas. El parque fue declarado el duodécimo sitio Ramsar en Chile en el año 2010.
 
Los límites del Parque Andino Juncal se extienden desde la pirca de piedra por el camino de acceso, el río Juncal hasta que se cruza con el estero Monos de Agua, subiendo por éste hasta la  frontera con Argentina, y a lo largo de ésta hasta el Paso Bermejo. En total 13,796 hectáreas. El parque fue declarado el duodécimo sitio Ramsar en Chile en el año 2010.
  
En caso de no querer pasar por el Parque, se debe cruzar el río Juncal antes de la pirca de piedra y caminar por su lado oeste, hasta el nacimiento del río Juncal y su intersección con el estero Monos de Agua, en el sector del Glaciar Juncal y el Alto de los Leones.
+
En caso de no querer pasar por el Parque, se debe cruzar el río Juncal antes de la pirca de piedra y caminar por su lado oeste, hasta el nacimiento del río Juncal y su intersección con el estero Monos de Agua, en el sector del [[Glaciar Juncal]] y el Alto de los Leones.
 
===¿Valle del Juncal en bicicleta?===
 
===¿Valle del Juncal en bicicleta?===
En  la temporada 2013-2014 se tomó la decisión de suspender el ciclismo en los senderos al interior del parque. Ahora, los ciclistas pueden llegar hasta Los Hornitos en bicicleta dejar sus bicicletas al cuidado del Guardaparque y continuar su excursión a pie.
+
En  la temporada 2013-2014 se tomó la decisión de suspender el ciclismo en los senderos al interior del parque. Ahora, los ciclistas pueden llegar hasta Los Hornitos en bicicleta dejar sus bicicletas al cuidado del guardaparque y continuar su excursión a pie.
  
Se hizo evidente que las bicicletas causan una erosión importante en los senderos. Además, siendo éstos bastante angostos, las bicicletas interfieren con las actividades que el Parque privilegia, tales como el senderismo, la observación de fauna y flora, paseos tranquilos de familias con niños y con integrantes de la 3era edad.
+
Se hizo evidente que las bicicletas causan una erosión importante en los senderos. Además, siendo éstos bastante angostos, las bicicletas interfieren con las actividades que el Parque privilegia, tales como el senderismo, la observación de fauna y flora, paseos tranquilos de familias con niños y con integrantes de la tercera edad.
  
 
El objetivo principal que persigue el PAJ es la protección de este valioso ecosistema altoandino y la conservación de su biodiversidad y se fomentan la realización de actividades que contribuyen a estos objetivos.
 
El objetivo principal que persigue el PAJ es la protección de este valioso ecosistema altoandino y la conservación de su biodiversidad y se fomentan la realización de actividades que contribuyen a estos objetivos.

Revisión del 17:58 15 oct 2016

Permiso para el Valle del Juncal

El Parque Andino Juncal está ubicado en una propiedad privada, perteneciente a la Comunidad Kenrick Lyon. Para ingresar $3.000 pesos a chilenos y $6.000 a extranjeros. Para pernoctar $1.000 por noche. Hay un baño público en Los Hornitos. Hay señalización básica en Los Hornitos. Busca más información actualizada en su sitio Facebook o su sitio web <googa>http://www.parqueandinojuncal.org%7CParque Andino Juncal|/fake/analytic/path</googa>

Se practica principios de No Dejar Rastro.

Pedir permiso a la coordinadora del parque, Catherine Kenrick:

  • catherine.kenrick@gmail.com
  • +56993376336

El Glaciar Juncal se encuentra ubicado en la Ganadera Tongoy, fuera de los limites del Parque Andino Juncal.

Los límites del Parque Andino Juncal se extienden desde la pirca de piedra por el camino de acceso, el río Juncal hasta que se cruza con el estero Monos de Agua, subiendo por éste hasta la frontera con Argentina, y a lo largo de ésta hasta el Paso Bermejo. En total 13,796 hectáreas. El parque fue declarado el duodécimo sitio Ramsar en Chile en el año 2010.

En caso de no querer pasar por el Parque, se debe cruzar el río Juncal antes de la pirca de piedra y caminar por su lado oeste, hasta el nacimiento del río Juncal y su intersección con el estero Monos de Agua, en el sector del Glaciar Juncal y el Alto de los Leones.

¿Valle del Juncal en bicicleta?

En la temporada 2013-2014 se tomó la decisión de suspender el ciclismo en los senderos al interior del parque. Ahora, los ciclistas pueden llegar hasta Los Hornitos en bicicleta dejar sus bicicletas al cuidado del guardaparque y continuar su excursión a pie.

Se hizo evidente que las bicicletas causan una erosión importante en los senderos. Además, siendo éstos bastante angostos, las bicicletas interfieren con las actividades que el Parque privilegia, tales como el senderismo, la observación de fauna y flora, paseos tranquilos de familias con niños y con integrantes de la tercera edad.

El objetivo principal que persigue el PAJ es la protección de este valioso ecosistema altoandino y la conservación de su biodiversidad y se fomentan la realización de actividades que contribuyen a estos objetivos.