Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Río Achibueno

3 bytes eliminados, 16:08 11 nov 2016
m
Texto reemplazado: « » por « »
En el km 31,6 se llega a Pejerrey. En el km 35,9 se llega a un retén de Carabineros, donde es aconsejable dar aviso de la ruta. Hay mapas y pueden proveer información sobre el estado de la ruta.
Inmediatamente después de Carabineros, hay una bifurcación no señalizada. Se debe tomar la de la DERECHA. Desde este punto, el estado del camino se vuelve [[estado del camino|regular]]. A medida que se acerca al final, el camino vehicular se vuelve cada vez peor, pero conduciendo lento es posible recorrerlo con cualquier auto. El autor de esta reseña utilizó un Chevrolet Corsa hatchback (diciembre de 2012).
===En transporte público y autostop===
En el 10,6k se cruza otro estero, que se puede esquivar con zapatos puestos. A estas alturas, ya se habrán observado varias figuras de San Sebastián, el patrono de los [[glosario#a|arrieros]] del sector.
En el 11,8k, en un lugar sin vegetación, existe un pequeño cartel que anuncia el desvío al puente que cruza el estero La Gloria. Dicho puente, conformado por troncos dispuestos sobre las rocas, está casi 300 metros estero arriba respecto a la trayectoria que ha venido siguiendo el sendero respecto al Achibueno. Si no tomó a tiempo el desvío, simplemente remontar el estero La Gloria hasta alcanzarlo. Después del estero, tras una breve subida, hay una cabaña con una pequeña chacra.
En el 13,6k existe un curioso estero, que aflora al pie de una roca e inunda la ruta.
[[File:Perfil_ramal_laguna_anintunes.png|thumb|center|700px|Perfil de ascenso de la Laguna Añintunes]]
[[File:Rio Achibueno (20).jpg|thumb|Iniciando el ascenso a la Laguna Añintunes, poco después de haber cruzado el Río Achibueno]]
Si se cuenta con tiempo suficiente, es muy recomendable subir a la bella Laguna Añintunes. Desde el "Círculo Místico", se debe cruzar el Achibueno (fácil en ese sector) y cruzar una bella pradera. Existe una huella, la que resulta fácil de encontrar a medida que la pradera se estrecha y da paso al bosque. A los 460 metros desde el Círculo Místico, la ruta pasa justo junto al estero, en un tramo en que éste ha erosionado marcadamente el terreno. Luego la ruta sigue subiendo por un bosque disperso. Una vez que la ruta alcanza el pie de la empinada ladera que nos separa de la laguna, la huella indefectiblemente se volverá más y más difícil de seguir, hasta que se perderá. Vendrá luego un tramo difícil, en que habrá que luchar por la vegetación, hasta alcanzar un tramo de rocas marcadas con pequeños hitos de piedra sobre su superficie. Tras avanzar sobre estos rocones, se debe apuntar directo hacia el nacimiento del estero: es el tramo más expuesto, debiendo superar tramos de bastante pendiente y donde podría producirse una caída, pero que no llega a justificar el uso de cuerda y arnés. Tras este tramo complejo, sigue un tramo fácil, sin vegetación, hasta la laguna Añintunes. El track aquí publicado constituye una valiosa ayuda para superar este sector.
{{Sin permisos}}

Menú de navegación