Logo Patagonia.png

Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Estero El Manzano»

De Wikiexplora
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Desde la ruta G-25, se debe avanzar por el camino vehicular con ripio en buen estado. Tras pocos minutos, donde acaban las casas del poblado de El Man...»)
 
Línea 1: Línea 1:
Desde la ruta G-25, se debe avanzar por el camino vehicular con ripio en [[estado del camino|buen estado]]. Tras pocos minutos, donde acaban las casas del poblado de El Manzano, existe un portón donde se debe pagar el acceso. Luego la ruta asciende progresivamente por el [[Glosario#B|bosque esclerófilo]]. Luego se bordean las zonas de camping. En el km. 2,85, sólo 120 metros después del fin de las zonas de camping, se llega al desvío a [[Piedra Romel]] (o Romel, dos grandes boulder equipados con algunas rutas de escalada deportiva): es un sendero no muy evidente que nace hacia la izquierda. En lugar de eso, se debe continuar por el camino vehicular principal. En el K3,21 se debe cruzar el Estero el Manzano por primera vez. Las palestras de escalada de [[Torrecillas]] son claramente visibles en la zona alta de la ribera este del estero. Es lo más lejos que se puede llegar en auto.
+
La ruta estrictamente peatonal se inicia en el primero de ocho cruces del estero El Manzano (km 0 - 1060m). Los cruces del estero, salvo en días de lluvia o de deshielos excepcionales, no revisten complicaciones. En primavera habrá que sacarse los zapatos en la mayoría de ellos.  
  
Los cruces del estero, salvo en días de lluvia o de deshielos excepcionales, no reviste complicaciones ni exige sacarse los zapatos. El segundo cruce es muy pronto, en el K3,66, y el tercero sólo 230 metros más adelante. Luego sigue un largo tramo por la ribera oeste, a la sombra del bosque. En el K4,7 se pasa junto a La Tortuga, un enorme boulder ubicado en el lecho del estero, muy próxima al sendero. El siguiente tramo es muy agradable, y con pendiente muy moderada.  
+
La ruta asciende progresivamente por el [[Glosario#B|bosque esclerófilo]]. Las palestras de escalada de [[Torrecillas]] son claramente visibles en la zona alta de la ribera este del estero. El segundo cruce es muy pronto, en el km 0,46, y el tercero sólo 230 metros más adelante. Luego sigue un largo tramo por la ribera oeste, a la sombra del bosque. Es un sector muy grato, acompañado de vegetación frondosa. En fines de semana, habrá mucha gente acampando. En el km 1,25 (1164m) se pasa junto a La Tortuga, un enorme [[glosario|b|boulder]] ubicado en el lecho del estero, contigua al sendero. El siguiente tramo es muy agradable, y con pendiente muy moderada. Se logra avanzar bastante sin volver a atravesar el curso de agua. El sendero es evidente, no hay como perderse.  
  
En el K6,7 se alcanza el 4° cruce, y los siguientes tres se suceden bastante seguidos, hasta que en el K8,06 se alcanza un octavo (aunque prescindible) cruce. Es lo que esta reseña define como el fin del camino. Si se cruza el estero, se podrá notar que el sendero continúa ascendiendo con claridad: esta ruta está descrita, aunque en sentido contrario, en la travesía [[Mapocho - Manzano por Los Azules]].
+
En el km 3,5 se alcanza el 4° cruce, y los siguientes tres se suceden bastante seguidos. Son necesarios e inevitables, pues el estero ha cavado paredes casi verticales en flancos opuestos del torrente, y el estero atraviesa de una ribera a otra para evitarlos.
 +
 
 +
Enn el km 10,7 (1530m) hay dos opciones: seguir el sendero más evidente, lo que implica iniciar el ascenso de la ladera ubicada a la izquierda (según sentido de marcha) o bien doblar a la derecha y enfrentar el octavo y último cruce del Estero El Manzano. Para la ruta aquí descrita, se debe optar por lo segundo.

Revisión del 15:34 10 oct 2017

La ruta estrictamente peatonal se inicia en el primero de ocho cruces del estero El Manzano (km 0 - 1060m). Los cruces del estero, salvo en días de lluvia o de deshielos excepcionales, no revisten complicaciones. En primavera habrá que sacarse los zapatos en la mayoría de ellos.

La ruta asciende progresivamente por el bosque esclerófilo. Las palestras de escalada de Torrecillas son claramente visibles en la zona alta de la ribera este del estero. El segundo cruce es muy pronto, en el km 0,46, y el tercero sólo 230 metros más adelante. Luego sigue un largo tramo por la ribera oeste, a la sombra del bosque. Es un sector muy grato, acompañado de vegetación frondosa. En fines de semana, habrá mucha gente acampando. En el km 1,25 (1164m) se pasa junto a La Tortuga, un enorme b|boulder ubicado en el lecho del estero, contigua al sendero. El siguiente tramo es muy agradable, y con pendiente muy moderada. Se logra avanzar bastante sin volver a atravesar el curso de agua. El sendero es evidente, no hay como perderse.

En el km 3,5 se alcanza el 4° cruce, y los siguientes tres se suceden bastante seguidos. Son necesarios e inevitables, pues el estero ha cavado paredes casi verticales en flancos opuestos del torrente, y el estero atraviesa de una ribera a otra para evitarlos.

Enn el km 10,7 (1530m) hay dos opciones: seguir el sendero más evidente, lo que implica iniciar el ascenso de la ladera ubicada a la izquierda (según sentido de marcha) o bien doblar a la derecha y enfrentar el octavo y último cruce del Estero El Manzano. Para la ruta aquí descrita, se debe optar por lo segundo.