Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantilla:San Carlos - bifurcacion Morro Guayacan

1291 bytes eliminados, 21:47 25 nov 2018
sin resumen de edición
Desde el cartel azul (km 0 {{A bifurcacion Alto del Naranjo - 990m)Monolito}} Tomar la izquierda, avanzar y continuar hacia el Sur por el espacio peatonal ubicado justo por sobre las canchas de fútbolEste. Tras 250m, Ahora comienza a aumentar la pendiente y se llega al final gana altura con mayor rapidez. El sendero dará un codo y luego continuará ascendiendo la ladera del recinto deportivoMorro Guayacán hacia el Norte. Se pasará por una pradera, y se encuentra un camino vehicular luego por una zona de ripio. Girar a la izquierdavegetación más densa, típica de una ladera sur de esta zona.
En el km 0,7 (1032m) se llega al portón que da acceso al Parque Cordillera, y a la administración respectiva. El registro es obligatorio, así como las el pago ([[#Permisos / Tarifas|ver sección respectiva]]).  En este punto, se ingresa a una compleja red de senderos. Afortunadamente, está todo muy bien señalizado. Solo 45m metros después de este portal, nace una ruta hacia el sur, la que conduce al [[Salto del Apoquindo]] y al [[Alto las Vizcachas]]. No tomarla y continuar derecho hacia el Este por la vía principal. En el km 1,0 (1057m) llega el sendero alternativo que baja del Morro Guayacán. No tomarlo. Tan solo 220 metros más adelante se llega a un punto algo confuso: unos pocos metros antes de que el camino ancho muera se gira en casi 90° a la derecha y se atraviesa un mini lecho seco. Inmediatamente después, se puede o bien tomar un breve atajo a la izquierda o bien seguir por el nuevo camino ancho y en 60 metros girar a la izquierda en otro camino ancho que nos permite recuperar el rumbo Este. En el km 1,75 (1106m) se llega a una nueva bifurcación: tomar la izquierda, y continuar hacia el Este. Ahora comienza a aumentar la pendiente y se gana altura con mayor rapidez. El sendero dará un codo y luego continuará ascendiendo la ladera del Morro Guayacán hacia el Norte. Se pasará por una pradera, y luego por una zona de vegetación más densa, típica de una ladera sur de esta zona.  En el km 3,7 (1415m) se llega a una trifurcaciónbifurcación, debidamente señalizada.

Menú de navegación