Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cerro Panguilemu, variante Norte

67 bytes añadidos, 19:20 7 oct 2016
sin resumen de edición
[[Archivo:Cerro_Negro_1.jpg|thumb|En ruta al Cerro Negro, tramo inicial. Imagen: Club Elal]]
[[Archivo:Cerro_Negro_2.jpg|thumb|En ruta al Cerro Negro. Imagen: Club Elal]]
[[Archivo:Gateos-en-Roca_cerro_negro.jpg|thumb|Tramo de gateo en roca]]
[[Archivo:Cerro_Negro_3.jpg|thumb|En ruta al Cerro Negro, tramo final. Imagen: Club Elal]]
[[Archivo:Cumbre_Cerro_Negro.jpg|thumb|Cumbre del Cerro Negro. Imagen: Club Elal]]
==Época adecuada==
Época Apropiada: Todo el año, especialmente entre diciembre y marzo, cuando el clima es más benigno y se puede disfrutar de la vista de los alrededores.
No existe transporte público hasta este sector.
==Descripción de la ruta==
[[Archivo:Perfil_cerro_negro.PNG|thumb|center|700px|Perfil de ascenso al Cerro Negro]]
Desde el portón de acceso al fundo se debe continuar hacia el O, pasando cerca de la quinta de árboles frutales y las casas abandonadas, transitando, primero por praderas limpias y cubierta de pasto, con escasa inclinación, y luego por sectores que aún presentan antiguos restos de los grandes árboles quemados durante los grandes incendios forestales que afectaron a la región a inicios del Siglo XX. Paulatinamente el terreno comienza a adquirir inclinación hacia el valle y comienzan aparecer las primeras evidencias de erosión en la delgada cubierta vegetal que tapiza el suelo.
El fundo por donde discurre la ruta realizada no está habitado, pero es visitado regularmente por los dueños que mantienen ganado en sus praderas, se debe tener la precaución de cerrar cada uno de los portones que se crucen y no dañar los alambrados y cercos que existen en la ruta.
==Recomendaciones==
*Coordenadas de donde estacionar el Vehículo: 45º 32’ 55,27” S/ 72º 09’ 22,80” O (WGS84)
*Coordenadas del Arroyo: 45º 32’ 49,56” S/ 72º 10’ 27,17 O (WGS84)
*Disponibilidad de Agua en la ruta: Es posible abastecerse de agua desde el arroyo marcado en la ruta, en el tramo inicial de la marcha, el cual cuenta con agua durante todo el año. En el resto de la ruta descrita no existen cursos de agua permanentes.
{{Trekkings Chile}}

Menú de navegación