Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Historia del montañismo en Chile

12 bytes eliminados, 00:27 18 feb 2017
El descubrimiento de la momia del Plomo
Finalmente superaron un difícil trecho de 250m hasta una loma fácil que llega al pie del último promontorio, alcanzando Krahl, Hoffmann, Kunstmann y Meyer la conquista de la cumbre principal a las 17:15 del 27 de febrero. Bajaron iluminados por luna llena en sucesivos rapeles por la muralla y encontrando el campo alto a las 0:45 del 28. El regreso a Chile se hizo por el [[paso Nieves Negras]]. Era un triunfo comparable al del [[Marmolejo]] en 1928.
===El descubrimiento de la momia del Plomo===
[[Archivo:Nino_El_Plomo_1954_articulo.jpg|thumb|350px|Niño del Plomo. Artículo de la prensa, 1954]][[Archivo:Mapa_centro_religioso_Cerro_El_Plomo.jpg|thumb|350px|Mapa del centro religioso. Tomo 27 del Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, 1954]]
Para la década de los ’50, los antecedentes de vestigios indígenas en el [[Cerro El Plomo]] eran abundantes. En el verano de 1896, dos miembros del Club Gimnástico Alemán de Valparaíso hollaban por “primera vez” la cima del Cerro Plomo cuando descubrieron a 5000m grandes pircas de piedras o especies de altares, que creyeron construidas por antiguos indígenas. Pero luego hallaron en plena cumbre una lata vacía de conservas, que asignaron a algún minero cateador.

Menú de navegación