Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Río Clarillo

1308 bytes añadidos, 01:04 19 nov 2009
sin resumen de edición
==Descripción de la ruta==
En esta reserva natural hay muchos recorridos. El recorrido al que se refiere este archivo es el que se llama "Sendero de Chile, sector Rio Clarillo". Hay una mapa que indica desde donde se toma, y se le puede preguntar a los Guardias Forestales.
La ruta parte en un Puente Colgante que cruza el río. Al otro lado del río hay una trifurcación. El sendero de la izquierda lleva a un paseo corto (de unos 45 minutos a paso rápido, 1:30 si se hace relajado) que recorre el llamado Arboreum Arboretum (añadir este paseo) y vuelve por el sendero central. El Sendero de la derecho es el tramo del Sendero de Chile que está en este Parque. Se camina por una ladera Sur entre un Bosque de Quillayes, Boldos, Litres y otros árboles y arbustos nativos, subiendo hacia el este. Se cruzan tres puentes de madera con esteros de agua fresca donde se pueden recargar las cantimploras. En primavera se pueden ver muchísimas lagartijas de vistosos colores verdes y terracota. Al cabo de unas 4,5 horas a marcha regular (3,5 si se hace rápido) se llega al punto más alto del recorrido, desde donde se tiene una espectacular vista del valle de Pirque. Luego la ruta cambia a la ladera norte de la quebrada con un consiguiente fuerte cambio de la flora donde el frondoso bosque es reemplazado por cactus y pequeños arbustos. El camino baja rápidamente y al cabo de 1,5 horas (0,5 horas a paso rápido) se llega a un sector de Pic-Nic donde hay un puente para cruzar el Río Clarillo entre Diciembre y Mayo. Entre Mayo y Noviembre el Río se puede cruzar a pie, sacándose los zapatos.Se recomienda llevar traje de baño para refrescarse en el Río en este sector luego de la caminata.Luego se puede volver caminando hacia donde el estacionamiento, pero a estas alturas del día se recomienda "hacer dedo" -autostop-
===Tiempo esperado===
A un ritmo normal, este trekking debiera tomar unas 6 horas entre y..A paso rápido se puede hacer en 4, pero sobre todo en verano se recomienda reservarse un tiempo para bañarse en el Río al final del paseo.
==Permisos / Tarifas==
* Esta ruta no requiere permisos , pero por ser Reserva Nacional administrada por [http://www.conaf.cl/??page=home/contents&seccion_id=e888b1580df1e815e0fa551e990b0c16&unidad=2&pagina= Conaf], se cobra una entrada de $2.500 por persona al ingreso. El acceso está abierto de 9:00 a 19:00.
==Recomendaciones==
***Llevar bloqueador solar y un gorro para el sol, y un traje de baño para bañarse en el Río.
==Waypoints en Google Earth==
*[[Media:Rio_Clarillo.kmz|Ruta de Río Clarillo]].<br> {{Descargar waypoints}}
18
ediciones

Menú de navegación