Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Fundo Los Guindos

109 bytes añadidos, 03:34 7 dic 2017
Descripción de la ruta
Luego de subir la huella se dirige al oriente, en la cual se puede pedalear a ratos, y otros arrastrando la bici. Unos XX km se empalma con un camino de campo “vehicular” (solo 4x4) que viene del sector de Guallali. Doblando a la derecha y enfilando en ascenso hacia el portezuelo, se debe arrastrar la bici hasta la cima, ya que la inclinación es alta. A mitad de camino hay una pampa (foto a la derecha) con buenas vistas del [[Volcán Callaqui]] y [[Volcán Copahue]]. En caso de ir con bici ligera o tener buen estado físico se hace posible subir pedaleando.
La parte alta del portezuelo está marcada por una araucaria solitaria. De aquí en adelante es un largo descenso de XX XX5.22km y desnivel de 533m. El primer tramo se debe tener cuidado con evitar las piedras o las ramas que puedes pinchar . El resto de la ruta es una entretenida pista de descenso por camino de tierra. Al bajar del portezuelo hay una veranada, buen sitio para descansar o acampar si lo desea ya que hay abundante agua. Un poco más abajo aparecen las primeras vacas y casas del fundo.
El camino sigue bajando, cruzando varios esteros sin puente. La mayoría pueden pasarse rápido pedaleando o arrastrado la bici en los esteros más grandes. A esta altura ya se tiene vista al poniente Del Río Biobío en su zona represada de Ralco. Finalmente llegas al túnel Los Guindos y la salida que empalma con el camino que viene de Contraco.
* El ascenso al portezuelo : 3 horas.
* Descenso hasta el túnel : 2:30 horas.
* Camino de ripio hasta Troyo: 3 horas.
{{Sin permisos}}
7271
ediciones

Menú de navegación