Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Canteras de Deuco

188 bytes eliminados, 01:00 3 dic 2020
sin resumen de edición
}}
[[File:ccantera_de deuco (4).JPG|thumb|400px|Historia de la cantera]]
[[File:canteradeuco.jpg|400px|thumb|Cantera desde el inicio del descenso por la zona sur. En el centro se puede ver el estero encausado con su pandereta.]]
[[File:canteras de deuco (20).JPG|thumb|400px|Boulders.]]
==Descripción General==
Una de las atracciones turísticas de la región de La Araucanía nació fruto del azar. Unos trabajadores que dinamitaban una cantera de la que extraían piedras para construir una vía de ferrocarril no calcularon bien la carga, generando una explosión de tal magnitud que alcanzó una napa subterránea que inundó la zona transformando el paisaje en una laguna. La ciudad de Angol ostenta esta maravilla turística a la que llegan miles de visitantes durante el año. Ahora, convertido en un centro turístico que incorpora piscina, sauna, embarcaciones, zona de picnic, cabañas y hasta canopi, la "Cantera Deuco" es un imperdible de la zona.
La ciudad de Angol ostenta esta maravilla turística a la que llegan miles de visitantes durante el año. Ahora, convertido en un centro turístico que incorpora piscina, sauna, embarcaciones, zona de picnic, cabañas y hasta cánopi, la "Cantera Deuco" es un imperdible de la zona. El lugar, conocido por las diferentes actividades que se pueden realizar en sus instalaciones, siempre rodeadas por verdes parajes naturales, tiene precios para todos los bolsillos. Para conocer este lugar puedes ingresar a: Cantera Deuco Casi un siglo de historia y leyenda que acompañan la tranquilidad de sus aguas, el verde de sus bosques y el azul de sus cielos. Estas vacaciones los invitamos Recientemente, alrededor del año XX, escaladores locales aprovechando la excelente roca de la cantera empezaron a conocer equipar rutas de top y deportiva, naciendo este santuario natural que por error fabricó el hombrenuevo sector de escalada de la región del Biobío.
===Historia===
En 1884, el Presidente Federico Santa María pidió que se buscara un lugar desde donde se pudiera extraer material duro a fin de construir las líneas del ferrocarril en su tramo Angol- Traiguén.Amadeo Martínez , que era el dueño de las canteras comenzó a trabajar el lugar, hasta donde llegaron noventa obreros que vivían allí junto a sus familias. En ese tiempo la manera de extraer la roca era muy rudimentaria y por lo mismo, se cuenta que hubo bastantes accidentes de los obreros, ya que no contaban con ninguna protección: “cuando dinamitaban ellos se escondían en unas casitas de rocas”. Bajo los cerros que rodean la cantera hay construidos cuatro túneles, los cuales servían para desviar las aguas, pero cuando dejó de funcionar la cantera se dejó de hacer esto y se empezó a llenar el vacío formando la laguna. La cantera funcionó hasta el año 1970.
==Época adecuada==
Todo el año.
==Acceso==
===En vehículo propio===
Como llegarNuestro Centro Turístico La Cantera Deuco se encuentra al sur del centro de la ciudad de Angol, teniendo como acceso principal por calle Rancagua dentro de la ciudad, que consta de 3 kms. pavimentando pavimentandos y 4 ripiado. Camino a Angol vía Los SaucesCamino asfaltado en aproximadamente 3kms, llegando al cruce son 6kms de camino de ripioripiados.
Camino Angol vía Vegas Blancas por el RosarioCamino ripiado en 9.75kms aprox. Llegando al cruce en el sector Los Placeres, continua camino A los XX despues de ripio 7.45kms. aprox. en dirección salir de angol se llega a Deuco.un puente, donde existen 3 alternativas para dejar el vehiculo:
https://www.google.cl/maps/dir/Angol,+Araucania/Canteras+De+Deuco+-+Estero+Deuco,+Angol,+Araucan%C3%ADa/@-37.8455634,-72.7287159,539m/data=!3m1!1e3!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0x966a4cb365ea6131:0xdeb8dd2f07633fe9!2m2!1d-72.7038047!2d-37.8060734!1m5!1m1!1s0x966a4d3f9fdb093f:0x427e8dce5df0beec!2m2!1d-72.7304407!2d-37.8449679!3e0
7271
ediciones

Menú de navegación