Logo Patagonia.png

Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Trekking Torres del Paine

32 bytes eliminados, 22:41 3 oct 2014
Día 1: Hostería Las Torres - Serón
Detrás del albergue “Las Torres”, sale el sendero que inicia el circuito de las Torres del Paine. A poco más de 100 metros aparece el primer letrero que muestra el sendero en dirección al campamento Serón. Se debe subir una pequeña loma y luego cruzar una barrera de madera (se ruega cerrarlas una vez atravesadas, al igual que todas las demás). El sendero atraviesa una zona abierta y despejada, con árboles dispersos (sobretodo lengas y notros). Desde este punto, se dejará de apreciar el monte Almirante Nieto (2.640 m), que domina la zona del hotel Las Torres.
Tras una canaleta de roca aparecerá laguna Amarga, la entrada al Parque Nacional y el camino vehicular hacia el área de llanuras de baja altura, con un clima más estable y seco que la parte más occidental parque, cuya mayor altura atrapa la humedad proveniente del Paífico. A nuestra espalda se podrá observar, a la lejanía, el monte Balmaceda (2.036 m), en caso que no esté cubierto de nubes. Tras cerca de media hora se cruzará una segunda tranca para comenzar a caminar por una zona boscosa, donde pronto aparece otra señalización y una alambrada que discurre en forma paralela al sendero que venimos siguiendo. Quince minutos después se cruz cruza una pequeña vertiente, provista de un puente de madera. Continuando por el sendero, se entrará y saldrá del bosque en forma cíclica un par de veces más.
Tras aproximadamente una hora de caminata, aparece una nueva señalización. Desde este punto, es posible observar laguna la Laguna Azul a lo lejos, y el río Paine en la parte baja del valle. Ahora se podrá apreciar con mayor claridad, en toda el área de la ribera nororiente del Paine (la ribera opuesta de nuestra huella), los efectos del incendio que estalló el 17 de febrero de 2005.
Cumplida la hora y media de caminata, se pasa por sobre un segundo riachuelo, frente al cual está laguna Azul y buena vista al valle del Paine, el río que le da nombre al parque. El sendero luego circunda el cerro Paine (1.508 m., no confundir con el Paine Grande de 3.050 m y el "tres mil" más austral de América), cuyas laderas contienen gran cantidad de troncos quemados debido a los frecuentes incendios del siglo XX. Hacia adelante se verá una quebrada importante, hacia la cual el sendero baja con suavidad, y que trae una cantidad importante de agua. Sigue una nueva barrera de madera, y a continuación la huella desciende a un sector abierto, con algunos ñirres a los lados.

Menú de navegación